Mostrando entradas con la etiqueta Globalización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Globalización. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de mayo de 2020

[ARCHIVO DEL BLOG] Wikipedia. Publicada el 28 de noviembre de 2009







Hace unas semanas acompañé a mi hija Ruth y su marido, Ramón, al inicio de sus cursos respectivos en Lengua y Literatura española y Derecho en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en Las Palmas. Fue un emotivo reencuentro con mi Universidad, por la que hacía varios años que no pasaba y que me dio ocasión para saludar a "viejos" profesores amigos. En la presentación del Curso 2009-2010 a los nuevos alumnos, uno de esos "viejos" amigos, profesor titular en la Universidad de Las Palmas de Derecho Romano y coordinador de los estudios de Derecho y profesor-tutor en el centro asociado de la UNED, les dijo a modo de introducción: "Las fuentes del Derecho son (según el artículo 1.1 del Código Civil) la ley, la costumbre y los principios generales del Derecho, y ahora, además, la Wikipedia". Lo dijo en broma, supongo, pero estaba corroborando de manera implícita una opinión generalizada: la de que hoy por hoy, la Wikipedia, la enciclopedia universal en línea, es un instrumento de información utilísimo e imprescindible. ¿Qué tiene imperfecciones y presenta errores? Por supuesto que sí, pero si no la sacralizamos y aprendemos a movernos a través de los datos que nos facilita de manera casi instantánea, separando lo que contiene de "información", "opinión" y "fuentes", su utilidad es manifiesta. Un consejo, lean el artículo de que se trate hasta el final, accedan a los vínculos electrónicos que estimen de interés de entre los que aparezcan en pantalla, y muy especialmente, visiten las fuentes de referencia que se citan al final de cada uno de sus artículos. Y ya me contarán después. Prueben con cualquier tema que se les ocurra y búsquenlo en Google, por ejemplo, y abran el enlace que venga referenciado a Wikipedia: Obama, Al-Qaeda, Homer Simpson, F.C. Barcelona, Cambio climático, Natación sincronizada, Dios, o Derecho Romano, porque no...

Revista de Libros, en su número de noviembre, le ha dedicado uno de sus artículos de cabecera, titulado "Planeta Wikipedia", que pueden leer en el enlace anterior, escrito por el profesor de Ciencia Política de la Universidad de Málaga, Manuel Arias Maldonado. Es una historia exhaustiva e interesantísima de los orígenes, fundación, desarrollo, expansión, ¿y crisis de crecimiento? de Wikipedia. Y de sus posibilidades y problemas. Espero que lo disfruten. HArendt



El profesor Manuel Arias Maldonado



La reproducción de artículos firmados en este blog por otras personas no implica compartir su contenido. Sí, en todo caso, su  interés. Y ahora, como decía Sócrates, Ιωμεν: nos vamos. Sean felices, por favor, a pesar de todo. Tamaragua, amigos. HArendt





HArendt




Entrada núm. 6016
elblogdeharendt@gmail.com
La verdad es una fruta que conviene cogerse muy madura (Voltaire)

sábado, 28 de marzo de 2020

[A VUELAPLUMA] Diferente




Dibujo de Eulogia Merle para El País


Esta vez es realmente diferente. Es el momento en el que el “todo lo que haga falta” se aplique a políticas fiscales y monetarias innovadoras y de gran escala para que la emergencia sanitaria no se convierta en una crisis financiera global, escribe en el A vuelapluma de hoy ["Esta vez es realmente diferente". El País, 26/3/2020] Carmen Reinhart, profesora del Sistema Financiero Internacional en la Escuela de Gobierno Kennedy de la Universidad de Harvard.

"Si bien las pandemias son comparativamente raras, -comienza diciendo la profesora Reinhart- y las severas más raras aún, no tengo conciencia de un episodio histórico que pueda ofrecer alguna perspectiva sobre las posibles consecuencias económicas de la crisis global que está generando el coronavirus. Esta vez es diferente.

Una característica esencial de este episodio que lo hace único es la respuesta política. Los Gobiernos de todo el mundo están dando prioridad a medidas que limitan la propagación de la enfermedad y salvan vidas, incluido el confinamiento total de una región (como en China) y hasta de países enteros (Italia, España y Francia, por ejemplo). Una lista mucho más extensa de países, entre ellos Estados Unidos, han impuesto prohibiciones estrictas de viajes internacionales y han prohibido cualquier tipo de evento público.

Estas medidas no podrían estar más lejos de la respuesta política al brote viral más letal de los tiempos modernos, la pandemia de la gripe española de 1918-1919. Esa pandemia, que se cobró 675.000 vidas en Estados Unidos y por lo menos 50 millones en todo el mundo, ocurrió en el marco de la I Guerra Mundial. Este dato por sí solo impide trazar alguna comparación relevante con respecto a los efectos de la pandemia de la Covid-19 per se en la economía de Estados Unidos o global.

En 1918, el año en el que las muertes por la gripe alcanzaron un pico en Estados Unidos, las quiebras comerciales estaban en menos de la mitad de su nivel previo a la guerra, y fueron aún más bajas en 1919. Impulsado por el esfuerzo de producción de tiempos de guerra, el PIB real de Estados Unidos creció el 9% en 1918, y alrededor del 1% al año siguiente, inclusive mientras la gripe hacía estragos.

Con la Covid-19, en cambio, la enorme incertidumbre en torno a la posible propagación de la enfermedad (dentro de Estados Unidos y a nivel global) y la duración de la paralización económica casi total que hace falta para combatir el virus hacen que los pronósticos sean poco menos que una adivinanza. Pero, dada la magnitud y el alcance de la crisis del coronavirus, que destruye la demanda agregada y, al mismo tiempo, altera la oferta, los efectos iniciales en la economía real probablemente superen los de la crisis financiera global de 2007-2009.

Si bien la crisis del coronavirus no empezó como una crisis financiera, puede llegar a serlo y con una gravedad sistémica. Al menos hasta que la actividad económica reducida resulte en pérdidas de empleos, los balances de los hogares norteamericanos no parecen problemáticos, como sí lo eran en el periodo previo a la crisis financiera global. Es más, los bancos están mucho más capitalizados que en 2008.

Sin embargo, los balances corporativos parecen mucho menos saludables. Como dije hace más de un año, las obligaciones de deuda garantizada (CLO, por sus siglas en inglés), cuya emisión se ha expandido rápidamente en los últimos años, comparten muchas similitudes con los célebres títulos respaldados por hipotecas de alto riesgo que alimentaron la crisis financiera global.

La búsqueda de rendimientos en un entorno de tasas de interés bajas ha alimentado olas de préstamos de baja calidad (y no solo en obligaciones de deuda garantizadas). No sorprende, entonces, que la reciente caída bursátil haya expuesto altos coeficientes de apalancamiento y mayores riesgos de default.

Como si la crisis del coronavirus no fuera suficiente, la guerra petrolera entre Arabia Saudí y Rusia ya casi ha reducido a la mitad los precios del petróleo, agravando la difícil situación del sector energético de Estados Unidos. En un momento en que gran parte de la industria está afectada por las alteraciones de la cadena de suministro, y amplios segmentos del sector de servicios están más o menos paralizados, los defaults corporativos y las quiebras entre empresas pequeñas y medianas van a dispararse, a pesar del estímulo fiscal y monetario.

Es más, en tanto se desarrolla la crisis del coronavirus de 2020, las similitudes entre los bonos corporativos de alto rendimiento y los títulos soberanos de países en desarrollo parecen estar afilándose.

Si bien la crisis financiera y de deuda de los años 1980 afectaron a los mercados emergentes, la crisis financiera global fue una crisis financiera (y, en algunos casos, también una crisis de deuda) en las economías avanzadas. El crecimiento promedio del PIB anual de China de más del 10% en 2003-2013 hizo subir los precios de las materias primas globales, impulsando a los mercados emergentes y a la economía global. Y, a diferencia de las economías avanzadas después de la crisis financiera global, los mercados emergentes tuvieron recuperaciones económicas en forma de V.

Sin embargo, en los últimos cinco años, los balances de los mercados emergentes (tanto públicos como privados) se han deteriorado, y el crecimiento se ha desacelerado significativamente. En igualdad de circunstancias, el reciente recorte significativo de las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos y otras medidas en respuesta a la pandemia deberían aliviar las condiciones financieras globales también para los mercados emergentes. Pero la igualdad de circunstancias está lejos de ser real.

Por empezar, la clásica huida a títulos del Tesoro de Estados Unidos en tiempos de estrés global y el alza del índice de volatilidad VIX revelan un marcado incremento de la aversión al riesgo entre los inversores. Estos episodios normalmente conviven con diferenciales de riesgo de intereses en marcado aumento y reversiones abruptas de los flujos financieros en tanto el capital sale de los mercados emergentes.

Por otra parte, el desplome de los precios del petróleo y las materias primas reduce el valor de muchas exportaciones de mercados emergentes y, por tanto, afecta el acceso de esos países a dólares. En el caso más extremo (pero no único) de Ecuador, por ejemplo, estos riesgos se han traducido en un diferencial soberano de cerca de 40 puntos porcentuales.

Finalmente, el crecimiento económico de China fue un motor importante de sus préstamos significativos a más de 100 países en desarrollo de bajos y medianos ingresos en los últimos 10 años, como demostré en un documento reciente que escribí con Sebastian Horn y Christoph Trebesch. La ola de datos económicos débiles procedentes de China para principios de 2020, por ende, aumenta la posibilidad de una reducción sustancial de los préstamos al exterior.

Desde los años treinta las economías avanzadas y emergentes no experimentaban la combinación de una caída del comercio global, precios de materias primas globales deprimidos y una recesión económica sincronizada. Es verdad, los orígenes de la crisis actual son inmensamente diferentes, como lo es la respuesta política. Pero las políticas de aislamiento y distanciamiento que están salvando vidas también conllevan un coste económico enorme. Una emergencia sanitaria puede evolucionar hasta convertirse en una crisis financiera. Claramente, este es un momento de “todo lo que haga falta” para políticas fiscales y monetarias innovadoras y de gran escala".

A vuelapluma es una locución adverbial que el Diccionario de la lengua española define como texto escrito "muy deprisa, a merced de la inspiración, sin detenerse a meditar, sin vacilación ni esfuerzo". No es del todo cierto, al menos en mi caso, y quiero suponer que tampoco en el de los autores cuyos textos subo al blog. Espero que los sigan disfrutando, como yo, por mucho tiempo. 





La reproducción de artículos firmados en este blog no implica compartir su contenido. Sí, en todo caso, su  interés. Y ahora, como decía Sócrates, Ιωμεν: nos vamos. Sean felices, por favor, a pesar de todo. Tamaragua, amigos. HArendt




HArendt





Entrada núm. 5869
elblogdeharendt@gmail.com
La verdad es una fruta que conviene cogerse muy madura (Voltaire)

martes, 18 de febrero de 2020

[ARCHIVO DEL BLOG] Chimérica. (Publicada el 30 de julio de 2009)





Hace muy pocos días la prensa se hacía eco de los intentos del presidente Obama por ligar a China y Estados Unidos en una especie de "alianza estratégica" de largo alcance y calado de la que ha hecho fortuna su sobrenombre de "Chimérica".

La primera vez que leí ese término, Chimérica, fue en un extenso y documentado artículo de Julio Aramberri, sociólogo y profesor de la Universidad Drexel de Filadefia (USA), en el número del pasado mes de junio de Revista de Libros. Se titula "El imperio deudor" y ya hablé de él en su momento en este mismo blog y a dicho comentario les remito.

El inventor del mismo fue el historiador británico Niall Ferguson, que lo empleó en su libro "The Ascent of Money. A Financial History of the World" (The Penguin Press, Nueva York, 2008), y del que Julio Aramberri dice en su artículo citado, que lo creó para denominar la relación entre los dos colosos económicos del mundo.

En su blog "Del alfiler al elefante", el periodista Lluís Bassets, responsable de la sección de Internacional de El País, escribe hoy sobre el mismo asunto un artículo titulado "Quimérica Chimérica", que pone en duda la posibilidad de que cuaje en algo fructífero y positivo esa conjunción chino-americana.

Tomando como punto de partida el propio concepto de "quimera": monstruo imaginario que, según la fábula, vomitaba llamas y tenía cabeza de león, vientre de cabra y cola de dragón, y aquello que se propone a la imaginación como posible o verdadero, no siéndolo, Bassets juega con las dos palabras del título, tan similares fonéticamente, para plantear que hay elementos en esa alianza que se repelen por sí mismos, y que para que esa "Quimérica Chimérica" tenga larga vida y sea la superpotencia del siglo XXI no basta con una buena ecuación entre intereses mutuos, sino que hace falta algo más de equilibrio y una cierta convergencia económica y política, que hoy por hoy resulta de difícil conjunción.

Espero haberles incitado a la lectura de ambos artículos, los de Bassets y Aramberri, y haber despertado su interés. Estoy seguro que los disfrutarán. HArendt



El profesor Julio Aramberri


La reproducción de artículos firmados en este blog no implica compartir su contenido. Sí, en todo caso, su  interés. Y ahora, como decía Sócrates, Ιωμεν: nos vamos. Sean felices, por favor, a pesar de todo. Tamaragua, amigos. HArendt




HArendt




Entrada núm. 5746
elblogdeharendt@gmail.com
La verdad es una fruta que conviene cogerse muy madura (Voltaire)

lunes, 24 de septiembre de 2018

[PENSAMIENTO] El relato apátrida de la globalización



La Escuela de Atenas (Rafael, 1512)


La historia global pretende situarse más allá de la nación, la religión o la raza. Nuevos ensayos apuestan por ella para explicar un presente y un pasado conectados, escribe en El País el profesor Carlos Martínez Shaw, historiador y catedrático de Historia Moderna en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

La globalización es un concepto que nace a finales del siglo XX, comienza diciendo el profesor Martínez Shaw, y que, sobre todo, trata de expresar el beneficio universal que conlleva la libre circulación de recursos, bienes y capitales a escala mundial. Ahora bien, aunque se publiciten las facilidades para la comunicación y la información (a través de Internet en particular), las ventajas del dinamismo planetario de los flujos financieros o las oportunidades para consumir productos de todo el mundo, esta formulación, como contrapartida, no explicita que ello quiere decir, ante todo, la divulgación de modelos ideologizados concebidos como propaganda de los países más poderosos, la ampliación de los mercados para los países productores, la movilidad de los capitales superando las trabas del proteccionismo y de los intereses nacionales de los países menos favorecidos y la deslocalización de empresas para obtener una mano de obra más barata y con menos tradición en la defensa de los derechos laborales. Y, finalmente, esconde la imposición de las mercancías de los países productores, la imposición de las normas contractuales de las empresas multinacionales a los países receptores y la imposición de la inmovilidad a los trabajadores de los países desfavorecidos mediante la implantación de toda clase de medidas contra los inmigrantes que tratan de cruzar la frontera que separa a los países pobres de los países ricos, de tal modo que la “globalización humana” es la que conoce las mayores restricciones, a veces mediante la creación de un limes de civiles armados con licencia para matar, la edificación de “muros de la vergüenza” o el levantamiento de vallas erizadas de cuchillos.

Sea ello como sea, este hecho introdujo la necesidad de establecer la génesis de un proceso que, según sus promotores, se había iniciado tiempo atrás y ahora conocía su punto máximo de perfección. Los historiadores nos apresuramos a indagar sobre esos orígenes, creando así una disciplina, o tal vez sólo un nuevo modo de aproximación, que pronto encontró el nombre de historia global. Un método que se ha mostrado satisfactoriamente operativo, tanto para analizar el presente como el pasado, pero que hay que someter a crítica porque entraña algunos riesgos, como bien ha señalado Sebastian Conrad: dar un sentido teleológico a la actual globalización, ocultar la existencia de proyectos interesados y espúreos bajo la apariencia de un desarrollo natural, subrayar los beneficios y silenciar los costos (migraciones forzosas, esclavitud, guerras, imperialismo económico y político, fomento de la desigualdad, apropiación de los recursos por los más fuertes, explotación de los más desfavorecidos, inducción de los desastres económicos, financieros, ecológicos, climáticos), enmascarar la acción de fuerzas impersonales y antidemocráticas.

En una definición inicial, un tanto primitiva, la función de la historial global era la de escribir un relato que abarcase todos los hechos del pasado, insuflando nueva vida a la bien fundamentada historia total de la Escuela de los Annales y al concepto marxista de la totalidad social y, en el campo de la cronología, escribir un relato que empezase por el Big Bang y llegase hasta hoy, en una ampliación del concepto braudeliano de la longue durée, una resurrección que ha sido defendida recientemente con convicción por historiadores como David Armitage. Una segunda opción, la que ha tenido más éxito, hasta el punto de ser hoy la más común y la más cultivada, es la que toma en consideración el mundo como un territorio perfectamente interconectado, por lo que se privilegian, además de las migraciones humanas, las transferencias, los intercambios, las apropiaciones de los bienes materiales y culturales que se entrecruzan a través del planeta. Finalmente, esta interconexión puede dar un paso más y hallarnos con el punto de vista que completa los demás, a través de la noción de integración, es decir de la existencia de unos lazos profundos y duraderos entre los diversos continentes (o también, las diversas civilizaciones) sobre los que han descansado las grandes transformaciones universales. En cualquier caso, los relatos escritos desde la historia global, siguiendo a Serge Gruzinski, permiten proseguir “el progresivo desmantelamiento de los herméticos universos, físicos y mentales durante tanto tiempo arraigados en la tierra, la nación, la raza, la religión o la familia”. Lo que no es poco.

Estos enfoques permiten aplicar el concepto de fenómenos globales a numerosos hechos históricos, como la perduración de la ruta de la seda o de la ruta del oro transahariano, la expansión de Gengis Kan (Chingis Jan) desde el Extremo Oriente al corazón de la Europa oriental, la difusión del budismo desde India a Extremo Oriente, las experiencias de los grandes viajeros medievales (de Ibn Battuta a Marco Polo), la aventura de los argonautas del Pacífico Occidental… Sin embargo, estos fenómenos transfronterizos, abarcando inmensos territorios, propiciando intercambios comerciales o culturales a gran escala no presuponen todavía la existencia de una primera mundialización. Todos ellos se desarrollan en la vieja Eurasia y tocan algunas regiones de África, pero falta todavía el eslabón que permitirá la plena globalización: el descubrimiento de América, la conexión de ese nuevo mundo transatlántico con los mundos asiáticos tras la travesía del océano Pacífico y, finalmente, la unión de las navegaciones europeas hacia el este y hacia el oeste mediante la primera vuelta al mundo.

A partir de ahí se desarrolla el concepto de primera globalización o primera mundialización (o para algunos autores, como Bernd Hausberger, globalización temprana), que tiene su acta de nacimiento en un instante concreto. Se trata del momento en que se establece un sistema de intercambios de toda índole (humanos, biológicos, económicos, culturales) entre todos los continentes. Las fechas clave de esta coyuntura histórica (conocida genéricamente como la de la culminación de la “era de los descubrimientos”) se extienden, según nuestra opinión, a lo largo de 30 años (aunque una fórmula tan precisa pueda encontrar reticencias entre algunos): el descubrimiento de América por Cristóbal Colón (1492), la llegada a India de Vasco de Gama (1498), el descubrimiento del mar del Sur u océano Pacífico por Vasco Núñez de Balboa (1513) y la vuelta al mundo iniciada por una flota mandada por Fernando de Magallanes y completada por Juan Sebastián Elcano (1522). El cierre de ese primer anillo en torno al globo (de ahí, la palabra globalización) tiene además un significado especial, pues fue protagonizado por las dos entidades políticas que a partir de 1492-1512 (tras la ocupación de Granada y la ocupación de Navarra) compartían en exclusiva la península Ibérica. De ahí que muchos historiadores acepten (con renuencias o sin ellas) considerar ese periodo como el de la “globalización ibérica”.

La consecuencia más inmediata de estas exploraciones fue la inauguración de una red de intercambios intercontinentales, que fueron humanos (transferencia de personas entre los distintos continentes), biológicos (negativos por la acción de los gérmenes patógenos, positivos por los remedios terapéuticos), agropecuarios (cultivos y ganados trasplantados de unas tierras a otras, bienes naturales de consumo transferidos a través del comercio marítimo), culturales (ampliación del conocimiento de mundos y civilizaciones que se ignoraban entre sí) y económicos, que incluyeron la creación de redes comerciales entre los diversos continentes y la integración de estos en un sistema económico mundial por encima de la existencia de otros subsistemas (en los mares europeos, en el Atlántico, en el Índico o en el Pacífico) y gracias a la existencia de un agente esencial para garantizar esas redes y esos intercambios, la plata americana, convertida, según hemos defendido en muchas ocasiones, en el verdadero “catalizador” de la primera globalización. En definitiva, este proceso, que implicó a todos los mundos, generó, paradójicamente, la aparición de un solo mundo y, por ende, la posibilidad de concebir por primera vez una historia global y, más aún, una auténtica historia universal.



Dibujo de Nadia Hafid para El País



Y ahora, como decía Sócrates, Ιωμεν: nos vamos. Sean felices, por favor, a pesar de todo. Tamaragua, amigos. HArendt





HArendt






Entrada núm. 4596
elblogdeharendt@gmail.com
"Atrévete a saber" (Kant); "La verdad es una fruta que conviene cogerse muy madura" (Voltaire); "Estoy cansado de que me habléis del bien y la justicia; por favor, enseñadme de una vez para siempre a realizarlos" (Hegel)

miércoles, 6 de septiembre de 2017

[Pensamiento] Presente y futuro de la desigualdad





Si en mi A vuelapluma de ayer martes el profesor Gil Calvo expresaba que la causa determinante en última instancia de la violencia era siempre la insuperable fractura derivada de la desigualdad estructural que separa a hombres y mujeres, a blancos y negros y a occidentales y musulmanes,  subo hoy al blog la experta opinión de Alfonso Novales, profesor de Fundamentos del Análisis Económico en la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, quien analiza el presente y el futuro de la desigualdad global reseñando en Revista de Libros la reciente obra de Branko Milanović, economista serbio-estadounidense, profesor de la City University of New York, y especialista en desigualdad económica y economía de la pobreza, titulada Global Inequality. A New Approach for the Age of Globalization (Harvard University Press, Cambridge, 2016).

Los setecientos expertos mundiales que participaron en la elaboración del informe Global Risks 2014 durante el Foro Económico Mundial celebrado en Davos (Suiza), comienza diciendo, designaron la desigualdad en los ingresos como el asunto que mayor impacto podría tener sobre la economía mundial en la próxima década, por delante de los eventos climáticos extremos, el alto desempleo, las crisis fiscales y los riesgos geopolíticos. Más recientemente, el mismo Foro de Davos incluyó la desigualdad global entre los ocho temas clave sometidos a discusión en 2016. Cuando parece vislumbrarse la salida de la profunda crisis económica y financiera vivida en el mundo desarrollado, pocas preocupaciones son tan visibles como los actuales niveles de desigualdad, que alcanzan en muchos países valores no conocidos desde finales de la Primera Guerra Mundial, en un proceso de elevación que se inició a comienzos de siglo y que se vio acentuado por la incidencia de la crisis económica.

Paradójicamente, se escuchan, asimismo, con cierta frecuencia, incluso en círculos académicos, opiniones respecto a que el verdadero problema es la pobreza, y que es la carencia de bienes materiales lo que debe preocuparnos. Consecuentemente, la política económica debería ocuparse de generar crecimiento, el cual reducirá o incluso eliminará la pobreza y corregirá significativamente los actuales niveles de desigualdad. Afirmaciones de este tipo pueden deberse a una cierta pereza intelectual en distinguir ambos conceptos, pobreza y desigualdad, que con frecuencia aparecen mezclados en el debate.

Con frecuencia, pobreza y desigualdad aparecerán juntas, y una elevada desigualdad implicará que una parte significativa de la población sufre carencias materiales; pero también puede imaginarse una sociedad rica en la que existe alta desigualdad, pero apenas carencia de bienes materiales. Es todavía más sencillo imaginar un país en África subsahariana, por ejemplo, con una reducida desigualdad, pero una carencia material extendida a la mayoría de la población. Por tanto, pobreza y desigualdad pueden manifestarse, asimismo, por separado. A diferencia de la pobreza, la desigualdad es un concepto relativo, basado en comparaciones entre personas. Mientras que la lucha contra la pobreza persigue que todas las personas tengan satisfechas sus necesidades materiales básicas, lo cual puede analizarse individuo a individuo, la lucha contra la desigualdad busca que las condiciones en que vive cada persona no sean injustificadamente inferiores a las que disfrutan las personas de su entorno.

La distinción entre desigualdad y pobreza no es una cuestión menor, pues hay varias razones para preocuparse directamente por reducir la incidencia de la desigualdad:

a) Richard Wilkinson y Kate Pickett aportan abundante y variada evidencia empírica, sugiriendo que el nivel de desigualdad en la distribución de la renta pudiera ser un determinante adicional de la incidencia de problemas sociales y sanitarios en economías desarrolladas. Examinando datos procedentes de un conjunto de economías desarrolladas, así como de los diversos Estados dentro de Estados Unidos, obtienen sistemáticamente una relación entre el nivel de desigualdad en la distribución de la renta y la incidencia de un amplio número de problemas sociales o médicos: mortalidad prematura, tasas de homicidios, nivel de emisiones CO2, tasas de encarcelamiento, abandono escolar, embarazos en adolescentes, resultados escolares, confianza en los demás, obesidad, movilidad social, enfermedades mentales, uso de drogas, esperanza de vida, mortalidad infantil, deteriorándose todos los indicadores considerados de estos conceptos al aumentar el nivel de desigualdad en la distribución de la renta.

b) Algunos elementos cruciales en las relaciones entre crecimiento económico, desigualdad y pobreza sugieren cuestiones importantes. En primer lugar, parece claro que el mejor instrumento para luchar contra la pobreza es el crecimiento económico. En segundo lugar, existe clara evidencia empírica acerca de que un mayor nivel de desigualdad en un país es un obstáculo para el crecimiento económico. En tercero, la capacidad del crecimiento económico para reducir la pobreza está inversamente relacionada con el nivel de desigualdad de un país. Por eso puede decirse que la reducción de la desigualdad entraña un «doble dividendo» en la lucha contra la pobreza, puesto que no sólo estimula el crecimiento, sino que aumenta su efecto reductor de la pobreza.

c) Razones éticas: quienes hemos tenido la suerte de nacer en el mundo desarrollado no podemos sino interesarnos por quienes no han tenido igual suerte y disponen de una renta muy inferior a la nuestra o unas oportunidades de desarrollo personal y profesional mucho más limitadas que las que nosotros disfrutamos.

Los dos primeros argumentos consideran las nocivas consecuencias del nivel de desigualdad dentro de un país, mientras que los argumentos de tipo ético contemplan la desigualdad global entre todos los ciudadanos del mundo. La desigualdad interna a un país ha sido tradicionalmente el objeto de estudio, pero, en los últimos años, el análisis de la desigualdad global ha cobrado una importancia mucho mayor. Una de las razones es puramente técnica: sólo recientemente hemos comenzado a disponer de encuestas realizadas a hogares en una mayoría suficiente de países y con una metodología común, lo cual permite establecer comparaciones de renta per cápita entre países y cuantificar los niveles de desigualdad entre todos los ciudadanos del mundo. Antes de disponer de este tipo de encuestas, los análisis de desigualdad previos a los años ochenta se basaban en desagregar la renta nacional imponiendo algún supuesto sobre la forma de su distribución de renta. Evidentemente, tal supuesto condiciona decisivamente las estimaciones resultantes. Existen también análisis históricos de desigualdad muy interesantes por la antigüedad de las épocas a que se refieren, pero que exigen un cierto esfuerzo de interpretación, pues la escasez de datos obliga a utilizar indicadores indirectos de desigualdad, como pueda ser la estatura de la población.

Una segunda razón que explica la mayor relevancia actual del debate sobre desigualdad global se debe a que el proceso de globalización de la información que estamos viviendo constituye una auténtica revolución que está alterando drásticamente muchas de nuestras concepciones. Parece razonable pensar que el bienestar que siente una persona depende de sus posibilidades de desarrollo en términos relativos respecto de su entorno. En el actual mundo globalizado, donde prácticamente todas las personas conocen las condiciones de vida de los demás ciudadanos del mundo, la evaluación de su propio bienestar no es la misma que cuando sólo se conocían las condiciones de vida de entornos próximos. En tal contexto, la preocupación por conseguir unas condiciones dignas de vida debe extenderse a todas las personas, no importa cuál sea su país de residencia. De ahí la preocupación por la desigualdad global, la que existe cuando comparamos a todos los ciudadanos del mundo de acuerdo con conceptos como renta, riqueza, bienestar, consumo o nivel de educación.

La desigualdad global, la que afecta a los distintos habitantes del planeta, se nutre de dos elementos: la desigualdad entre las rentas per cápita de los diferentes países, y la desigualdad interna a cada país. La desigualdad entre países estará lógicamente relacionada con la disparidad de tasas de crecimiento económico de los distintos países, y se reducirá si se produce un proceso de convergencia en renta, es decir, si las economías pobres crecen más rápidamente que las economías ricas, de manera sostenida. La desigualdad interna a un país estará condicionada por el mecanismo distributivo vigente, el cual a su vez dependerá de varios factores, que van desde la naturaleza del crecimiento económico hasta la calidad de las instituciones formales e informales, políticas y económicas. Como ya he mencionado, la desigualdad interna en un país suscita importantes dificultades, por lo que merecería ser considerada como un objetivo político.

Las dos secciones siguientes del artículo examinan algunos aspectos relativos al modo en que ambos tipos de desigualdad −la desigualdad entre países y la desigualdad interna a los países− inciden sobre la desigualdad global. Posteriormente, me referiré a la evolución reciente y el futuro previsible de la desigualdad global, con especial atención a Estados Unidos y China, y finalizaré con referencias a las consecuencias del declive que está produciéndose en la clase media de los países ricos.

En su libro Global Inequality, Branko Milanović denomina «prima de ciudadanía» a la diferencia en la renta per cápita de un país respecto del promedio global o a la diferencia entre la renta per cápita de dos países, en el caso de que se establezcan comparaciones bilaterales. En unos países será positiva y, en otros, negativa, indicando el beneficio o pérdida de renta debidos al lugar de nacimiento. La existencia de una prima de ciudadanía constituye el «efecto localización», el componente de renta que viene explicado por el lugar de nacimiento de un individuo, y es consecuencia de la desigualdad entre países. El «efecto clase» es el componente de la renta de una persona debido al entorno social en que nace dentro de su país y refleja la desigualdad interna a un país. Si los pobres y los ricos estuvieran uniformemente distribuidos entre países, el efecto clase sería predominante; por el contrario, si existe una concentración de ricos en un conjunto de países y de pobres en otro conjunto de países, el efecto localización será el factor más relevante para explicar la desigualdad global. Pues bien, el efecto localización era casi despreciable en 1820, y sólo un 20% de la desigualdad global se debía a la diferencia entre países. Había ricos y pobres en todos los países, y la pertenencia a una clase social era lo que importaba. Esto cambió por completo durante el siglo siguiente: a mediados del siglo XX, un 80% de la desigualdad global se debía al lugar en que una persona había nacido, mientras que el 20% se refería a la clase social. El mundo ha ido desgajándose en zonas cada vez más dispares, que van desde el mundo más desarrollado hasta lo que Paul Collier denomina The Bottom Billion, Estados fallidos, países que no tienen ninguna posibilidad de desarrollo. Esta situación perdura, y hace que exista una «prima de ciudadanía» positiva si se nace en un país rico, y negativa si se nace en un país pobre, que resultan difíciles de defender en términos de justicia.

Más adelante veremos que se ha producido una notable convergencia en la renta per cápita entre países en las últimas décadas, a pesar de lo cual el país de nacimiento es todavía el principal determinante de la renta de una persona. También es un hecho que la crisis económica ha acentuado el repunte de desigualdad interna que se inició a finales del siglo pasado en muchos países ricos. De hecho, el factor que condiciona actualmente la evolución de la desigualdad global no es la diferencia en renta per cápita entre países, sino el aumento de la desigualdad dentro de los países. Si ambos procesos continúan, podríamos regresar a la situación del siglo XIX, en el que la pertenencia a una determinada clase social era la principal causa de desigualdad, pero aún estamos lejos de tal situación.

¿Qué implica la prima de ciudadanía para la desigualdad de oportunidades y la emigración? En ocasiones se ha tratado de justificar la mayor renta percibida por los ciudadanos de los países ricos afirmando que a estos se les paga mejor porque trabajan más. Pero el argumento del esfuerzo tiene difícil soporte empírico, pues el número de horas trabajadas es, si acaso, mayor en países pobres, y si comparamos ocupaciones que implican el mismo nivel de esfuerzo, existen grandes diferencias de salarios entre países. Por tanto, una prima de ciudadanía más bien refleja una carencia de igualdad real de oportunidades y, lo que es peor, incita a dudar de que la igualdad de oportunidades pueda mejorar sustancialmente en el mundo desarrollado en el futuro. Esta sensación constituye el principal incentivo a emigrar desde los países pobres.

Los ciudadanos de países pobres pueden multiplicar su renta por un elevado factor si emigran a un país rico. Pero la ganancia potencial depende de la posición que dicha persona ocupe en la distribución de renta de su país y la que pueda aspirar a ocupar en la distribución de renta del país de acogida. Si una persona considera dos países como posible destino migratorio, su decisión podría basarse en el tramo de la distribución de renta en el que confía en situarse y, por tanto, depende del nivel de desigualdad de cada país. Por ejemplo, si un emigrante espera acabar en algún percentil bajo de la distribución de renta, estará mejor en Suecia que en Estados Unidos, puesto que en la primera los pobres están mejor situados en relación con la renta media que en la segunda o, lo que es lo mismo, la prima de ciudadanía, evaluada en los percentiles bajos de la distribución de renta, es más alta. Por el contrario, si espera terminar en un percentil superior, sucederá lo contrario. Esto es malo para los países ricos más igualitarios, que atraerán emigrantes de escasas capacidades técnicas que esperan terminar en la parte baja de la distribución de renta. Tener un Estado de bienestar más desarrollado podría tener este efecto perverso. Otro elemento a tener en cuenta será el grado de movilidad social. Un país desigual, pero con alta movilidad, será más atractivo para trabajadores con mayores capacidades.

Ante estas consideraciones, algunos países ricos aceptan únicamente a inmigrantes “cualificados” con altos niveles educativos o con habilidades artísticas o deportivas. En otros casos, se intenta atraer a inmigrantes ricos, como también ha hecho el Gobierno español, concediéndoles la ciudadanía si invierten determinada cantidad en el país receptor. Con este tipo de estrategias, la nacionalidad se compra, lo cual puede ser éticamente debatible, en el sentido apuntado por Michael Sandel. Este tipo de políticas es atractivo para el país, pero desde el punto de vista de la desigualdad global es doblemente discriminatorio: a la existencia de una prima de ciudadanía añadimos que dicha renta pueda ser disfrutada por personas que, no habiendo tenido la suerte de nacer en un país rico, disponen de habilidades excepcionales o de riqueza, aunque no por las demás personas que no cuentan con tales recursos. Además, puede favorecerse que los ciudadanos más educados o más ricos de los países más pobres abandonen su país de origen, debilitando todavía más, de este modo, las posibilidades de desarrollo del mismo.

Las barreras a la emigración son la contradicción más flagrante de la globalización. Teóricamente, la globalización implica la posibilidad de que los factores productivos, los bienes, la tecnología y las ideas puedan moverse entre países sin restricciones. Esto es prácticamente cierto en la actualidad, incluyendo también al capital financiero y al comercio en servicios, pero no lo es para el factor trabajo. Allí donde existe en el mundo una frontera entre un país rico y un país pobre, surge un conflicto migratorio. La respuesta ha sido en muchos casos la construcción de barreras físicas de uno u otro tipo, que pueden truncar o aminorar el flujo de personas, pero nunca van a resolver el problema. Tenemos ejemplos en la propia frontera sur de España, y el presidente Trump hizo de la muralla con México uno de los temas estrella de su campaña que, además, está tratando de materializar en los inicios de su mandato. El reflejo más próximo de las barreras a la inmigración fue la más que tibia y descoordinada respuesta de la Unión Europea ante el fuerte incremento en los flujos migratorios provenientes de Oriente Próximo el pasado verano, así como ante la continua tragedia que se vive en el Mediterráneo desde hace unos años, que ha convertido nuestro querido mar en una trampa mortal para miles de personas.

Estas situaciones reflejan la tensión que existe entre el derecho de los ciudadanos a abandonar su propio país y la falta de derecho a ir donde quieran, el tratamiento diferenciado del trabajo en relación con otros factores productivos que tienen casi perfecta movilidad, así como la dicotomía entre políticas que persiguen el desarrollo de las personas dentro de su país de origen frente a la posibilidad de que cada ciudadano busque su mejor ubicación en el mundo.

Branko Milanović se pregunta en su libro: ¿por qué no se entiende la emigración como parte del desarrollo? (p. 149) Su sugerencia es que, aun manteniendo cierto nivel de discriminación, un tratamiento menos duro de los inmigrantes en los países receptores podría ser beneficioso a nivel global. Pero para ello debería considerarse la posibilidad de conceder dos o tres niveles de derechos de ciudadanía, al menos durante un tiempo. La ciudadanía no debería ser una variable dicotómica: o se tiene la nacionalidad con todos los derechos derivados de la misma, o no se tiene la nacionalidad y ninguno de los derechos que de ella se derivan. Algo así ya sucede en Estados Unidos y en algunos países de la Unión Europea, en los que los residentes legales no votan pero sí pagan impuestos. Podrían considerarse distintas alternativas: una parte de sus impuestos podría destinarse a los nacionales del país receptor que pueden verse perjudicados por la inmigración, o podría remitirse a sus países de origen para compensar el gasto incurrido en la educación de quienes han emigrado. Milanović también ha sugerido la posibilidad de que los emigrantes tuvieran que trabajar a intervalos en sus países de origen hasta cubrir un cierto período de tiempo. Esta situación puede proporcionar una mejor y más estable solución que la habitual alternativa de permitir tan solo un reducido flujo de inmigrantes que tienen prácticamente los mismos derechos que los ciudadanos del país de acogida. Estas propuestas son sin duda polémicas y ciertamente contradictorias con las expectativas de lograr avanzar en la igualdad real de oportunidades dentro de un país, pero quizá valga la pena considerarlas si ese es el precio que hay que pagar por aceptar una mayor inmigración. No parece que el tipo de solución que la Unión Europea alcanzó con Turquía para alejar la tensión migratoria sea una solución preferible.

El segundo capítulo de Global Inequality es un excelente ejercicio de historia de la desigualdad interna a los países. Comienza describiendo la curva de Kuznets, en forma de U invertida, como el paradigma acerca de la evolución previsible del nivel de desigualdad en un país a lo largo de sus fases de desarrollo, y comentando su rechazo empírico. De modo simple, a partir de una economía agrícola con un nivel reducido de desigualdad como consecuencia del escaso desarrollo social, los inicios de la industrialización comienzan a desarrollar núcleos urbanos a los que acuden trabajadores que reciben salarios por encima de los generados por las actividades agrícolas. Esto induce una elevación en el nivel de desigualdad, que continúa creciendo al tiempo que un mayor contingente de población va desplazándose a las ciudades a trabajar en el sector industrial. Alcanzado un cierto nivel de desarrollo, las actividades productivas agrícolas ocupan a un número reducido de personas, mientras que la mayoría de la población está ocupada en actividades productivas de distinto nivel de sofisticación, con salarios relativamente homogéneos que generan un reducido nivel de desigualdad. La existencia de la curva de Kuznets se ha visto claramente refutada por las experiencias de distintos países que han avanzado en su fase de desarrollo a la vez que aumentaba su nivel de desigualdad interna, como Estados Unidos, Reino Unido e incluso países tradicionalmente igualitarios, como Suecia y Alemania. La reciente experiencia muestra que la desigualdad salarial es importante y es una de las causas del repunte observado en las últimas décadas en el nivel de desigualdad en muchos países desarrollados.

A juicio de Branko Milanović, tampoco otros modelos alternativos permiten explicar el comportamiento observado en el nivel de desigualdad, lo que le lleva a reformular la teoría, proponiendo lo que denomina el modelo de las ondas de Kuznets, una de las contribuciones más originales del libro. Según esta propuesta, a una curva en forma de U invertida seguiría otra, y antes de que a lo largo de una de tales curvas el nivel de desigualdad se redujera a mínimos, el país entraría en una nueva U invertida, a lo largo de la cual el nivel de desigualdad comenzaría a elevarse nuevamente.

Milanović examina la evidencia acerca de la existencia de tales ondas en dos tipos de sociedades. En la época preindustrial, en la que fue habitual que las sociedades experimentaran un estancamiento secular en su renta media, las causas de los aumentos y de los descensos en los niveles de desigualdad fueron mayoritariamente idiosincrásicas. Tras la Revolución Industrial, con sociedades que han experimentado fases de crecimiento sostenido en su renta media, pueden encontrarse causas comunes a las ondas en desigualdad, que habría aumentado en una primera onda en línea con la hipótesis de Kuznets, debido a un cambio estructural que desplazó actividad productiva de la agricultura al sector de manufacturas, y población de los núcleos rurales al medio urbano. En el tramo descendente de la onda, la desigualdad se redujo como consecuencia de «fuerzas benignas»: una mayor oferta de mano de obra educada, una demanda por una mayor redistribución de renta, y un descenso en las rentas del capital, así como de «fuerzas malignas», principalmente guerras, enfermedades y revoluciones, un ejemplo de lo cual fue el descenso en desigualdad tras la Primera Guerra Mundial.

El aumento observado en los niveles de desigualdad interna en muchos países desarrollados desde comienzos de los años ochenta hasta el inicio de la segunda década del presente siglo representaría el tramo creciente de una segunda onda de Kuznets. Según Milanović, se trata de un proceso que guarda alguna similitud con la primera curva, pues, al igual que entonces, este nuevo episodio surge como consecuencia de una revolución tecnológica (en esta ocasión, los grandes avances logrados en las tecnologías de la información), que crea rentas en distintos sectores: telecomunicaciones, farmacéutico, financiero. En esta segunda onda estamos ante un progreso tecnológico intensivo en mano de obra cualificada que ha producido un desplazamiento sectorial del trabajo, en este caso desde el sector manufacturero a los servicios, el cual, siendo más heterogéneo en términos de ocupaciones y de salarios, ha hecho que la desigualdad interna en los países aumente. La menor afiliación sindical en el sector servicios debilita la posición negociadora de los trabajadores, lo cual condiciona la distribución de la renta, favoreciendo una mayor desigualdad interna.

El progreso tecnológico intensivo en mano de obra cualificada genera una demanda de trabajo que no puede satisfacerse por la insuficiente oferta existente, lo que hace que se eleven los salarios de los trabajadores cualificados, generando dispersión salarial. Esto puede haber ocurrido de dos maneras diferentes: a) la prima salarial aumenta a lo largo de la distribución de salarios, ampliando la brecha entre todos los niveles salariales, b) la computarización y la robótica reemplaza a los humanos en las tareas rutinarias, pero no en las tareas sofisticadas que requieren alta cualificación o en los servicios no rutinarios de baja cualificación. La brecha salarial entre el trabajo de cualificación media y baja debería decrecer en el segundo caso, mientras que, según el primero, aumentaría.

También se ofrecen elementos nuevos para explicar la elevación de la desigualdad interna en el tramo creciente de esta segunda onda de Kuznets, como la globalización, y una política económica que ha reducido la imposición sobre las rentas del capital y los tipos marginales sobre la renta, limitando con ello la capacidad redistributiva del Estado. Y, en los países en que dicha capacidad ha aumentado, no lo ha hecho suficientemente para compensar el aumento de desigualdad registrado en las rentas de mercado (rentas antes de impuestos y transferencias) como consecuencia de una mayor dispersión salarial, una mayor concentración del capital y una cierta coincidencia de rentas elevadas del capital y del trabajo en los mismos individuos.

No es siempre sencillo separar el cambio tecnológico intensivo en cualificación y la globalización como causas de desigualdad interna en un país. Lo que parece un cambio tecnológico podría estar reflejando el hecho de que la globalización facilita a las economías desarrolladas el acceso a capital productivo fabricado en Asia a precio reducido. Ello incentivaría la sustitución de trabajadores en ocupaciones rutinarias por capital; al hacerlo, la complementariedad entre capital y trabajo cualificado elevaría la demanda de este tipo de trabajadores y, con ella, sus salarios, generando desigualdad salarial entre trabajadores de alta y baja cualificación en los países ricos.

También apunta Milanović cuáles son las fuerzas que podrían frenar el actual aumento en desigualdad interna y empujar a los países ricos al tramo decreciente de la segunda onda de Kuznets, con reducción de la desigualdad: a) las «fuerzas malignas», como sucedió en la primera onda, si bien no son deseables, b) cambios políticos conducentes a una imposición más progresiva, c) un aumento significativo de trabajadores cualificados junto con una educación de más calidad, d) la disipación de las rentas que surgen en las primeras fases de una revolución tecnológica, que comienzan muy concentradas, pero que se dispersan posteriormente según van permitiéndolo las patentes, e) la convergencia en renta a nivel global, que podría aproximar los salarios de China e India a los que se perciben en los países ricos, y frenaría el vaciamiento de la clase media en países ricos, y f) un posible cambio tecnológico intensivo en baja cualificación, incentivado por el encarecimiento de costes del trabajo cualificado y el abaratamiento de la mano de obra no cualificada. Se trataría de la invención de tecnologías estimuladoras de la productividad que pueden ser utilizadas por trabajadores de cualificación media-baja.

Examinemos ahora la desigualdad a nivel global, el objeto del libro de Branko Milanović. En él se examina la evolución de la desigualdad global utilizando datos de François Bourguignon y Christian Morrisson entre 1820 y 1992, y encuestas de hogares entre 1992 y 2011, analizando la relevancia que para la desigualdad global han tenido la desigualdad entre países y la desigualdad interna a los países. El análisis de Bourguignon y Morrisson está sujeto al supuesto de lognormalidad de la distribución de renta que antes comenté y muestra que la desigualdad global aumentó de modo continuado a lo largo del siglo XIX, debido al crecimiento de la renta media en Europa Occidental, Norteamérica y Australia, mientras que el resto de los países, especialmente China e India, permanecían estancados, lo que hizo que la desigualdad entre países aumentase, siendo el principal determinante del aumento en desigualdad global.

El incremento en desigualdad global se frenó en el período de entre guerras del siglo XX y alcanzó su máximo y permaneció estabilizado en dicho nivel hasta finales de siglo. Un primer factor explicativo de dicha estabilización fue la convergencia en renta entre países: la brecha entre la renta per cápita de algunos países significados probablemente alcanzó su máximo alrededor de 1970. China e India tenían en ese momento un PIB per cápita similar, con una gran distancia respecto del de Estados Unidos. Estos tres países dominan la evolución de la desigualdad en el mundo por razón de su población y de su participación en la renta mundial. Entre los años cincuenta y mediados de los setenta del pasado siglo, el PIB per cápita de Estados Unidos, en dólares internacionales, excedía del de China en un ratio de 20 a 1; sin embargo, al final de la primera década del presente siglo, dicho ratio es de 4 a 1, el mismo que en 1870.

Si consideramos grupos más amplios de economías emergentes y desarrolladas, la convergencia en renta per cápita era un beneficio que cabía esperar de la globalización, al facilitar ésta el acceso de los países más pobres a la tecnología y al capital productivo, así como la adquisición de los bienes que necesitan para desarrollarse. Pero, ¿está produciéndose realmente la convergencia en renta entre países pobres y ricos? Aunque así debiera ser, hasta el año 2000 esto no era obvio. Si se cuenta cada país como una unidad, el índice de Gini de los PIB per cápita de los distintos países se elevó, de hecho, entre 1980 y 2000, el período conocido como la «alta globalización», debido a que Latinoamérica y Europa del Este, que estaban en la zona media de la distribución de renta internacional, experimentaron recesiones o depresiones durante ese período. Así, el PIB per cápita de Rusia descendió un 40% entre 1989 y 1998. Brasil prácticamente no creció entre 1980 y 2000, y el PIB real per cápita de África en 2000 estaba un 20% por debajo de su nivel de 1980. Mientras, los países ricos continuaban creciendo, con un PIB per cápita superior en un 50% en 2000 con respecto a 1980. Por el contrario, desde el año 2000, Rusia, Brasil y África han repuntado su crecimiento, mientras que el mundo rico se veía inmerso en la crisis financiera, lo que, efectivamente, ha facilitado que se produzca una cierta convergencia en renta per cápita y, con ello, una menor desigualdad global.

La evidencia acerca de la convergencia en renta es mucho más clara si ponderamos la renta per cápita de cada país por su población, es decir, si contabilizamos todos sus ciudadanos, asignándoles una renta igual a la renta per cápita del país. Cuando se efectúa tal ponderación, que es necesaria si quiere analizarse la desigualdad global, la evidencia de convergencia es clara, incluso si excluimos a China. Esto es importante, porque muestra que la convergencia no depende de lo que suceda en un solo país. Si bien es cierto que el futuro de la convergencia económica global estará muy influido por las tasas de crecimiento de China, India y Estados Unidos, otras economías con una elevada población, como Indonesia, Bangladesh y Vietnam, que han crecido en las últimas décadas más que los países ricos, también importan. Para la convergencia en renta y el desarrollo de una clase media global es preciso que los países pobres y emergentes crezcan más rápidamente que los países ricos, y que esto suceda parece ahora más probable que lo contrario, incluso si el crecimiento en China se ralentiza algo. Sin embargo, otros países han quedado irremediablemente atrás, con escasas posibilidades de recuperación, haciendo que, desde el punto de vista ético, el crecimiento económico sea una solución sólo parcial al problema de la elevada desigualdad.

El segundo factor amortiguador de la desigualdad en el tramo final del siglo XX fue la propia mejoría de la renta en China, India y otros países del sudeste de Asia. Consideremos la distribución de renta global, ordenando de menor a mayor la renta de ciudadanos del mundo para los que disponemos de dicha información, y contabilizando el número de personas que tiene un nivel de renta comprendido en sucesivos intervalos. Piénsese que, en este ejercicio, los ciudadanos pobres de los países ricos tendrán generalmente un nivel de renta superior a los ciudadanos más favorecidos de muchos países pobres. En países pobres, tan solo unos pocos ciudadanos tendrán un nivel de renta comparable a los ciudadanos que ocupan la clase media de los países ricos. El aumento de renta en China en las últimas décadas ha desplazado a una parte significativa de su población desde los puestos más bajos en la distribución global de renta hacia el centro de dicha distribución. Con una población tan importante, tal desplazamiento permite contrarrestar casi cualquier tendencia al aumento de desigualdad.

Si examinamos el período comprendido entre 1988 y 2008, para el que se dispone de encuestas de hogares, la renta de las personas entre los percentiles 30 y 70 de la distribución global de renta aumentó en más de un 50%. Estas son personas principalmente de los países más poblados de Asia (China, India, Tailandia, Vietnam e Indonesia) y el avance de su nivel de renta ha significado el ascenso de lo que puede considerarse la clase media global. En particular, la aparición de la clase media global está vinculada al fuerte crecimiento que ha experimentado China en las últimas décadas y que ha sacado a muchos millones de ciudadanos de situaciones de pobreza. De hecho, la impresionante reducción que se ha producido en los últimos años en el número de pobres se ha producido principalmente en dicho país.

Mientras, la renta de las personas entre los percentiles 75 y 99 no creció o lo hizo de manera moderada. Esto implica el estancamiento de los grupos de población de países ricos que, teniendo renta alta en comparación con el resto de los ciudadanos del mundo, son clase media en su país. Efectivamente, la clase media de los países ricos, y especialmente la clase media-baja, ha visto estancada su renta en las últimas décadas. Desde luego, ellos no son los beneficiarios de la globalización: los beneficiarios han sido los pobres y las clases medias de Asia. Por el contrario, la riqueza de quienes constituyen el 1% de la población mundial de mayor renta creció por encima de un 60%. Este grupo puede considerarse el otro beneficiario de la globalización.

Este desigual comportamiento de la renta de distintos segmentos de la población mundial refleja, entre otros factores, dos efectos de la globalización mencionados en la sección anterior: a) elevación de salarios en algunas clases trabajadoras de Asia que perciben salarios reducidos, favoreciendo así el desarrollo de una clase media global y la reducción de la desigualdad global; y b) una reducción en el crecimiento de la renta en la clase media-baja de economías avanzadas hasta niveles casi nulos.

El diferenciado crecimiento de los tramos de renta ha contribuido a reducir la desigualdad global, lo cual queda confirmado en las encuestas de hogares. El índice de Gini calculado a partir de las encuestas de renta realizadas a los hogares en todos los países descendió desde 72,2 en 1988 a 70,5 en 2008, la primera vez que descendía desde la Revolución Industrial. Todavía más notable fue el descenso hasta 67,0, aproximadamente, en 2011, debido a que el estancamiento de las economías más desarrolladas tras la crisis económica coincidió con un continuado crecimiento en el resto de las economías, especialmente en Asia. El hecho es que se ha producido un claro descenso en desigualdad global desde el año 2000, aproximadamente, un período en el que India está desempeñando el papel estabilizador de la desigualdad global que antes le correspondió a China.

Como país más poblado del mundo, lo que sucede en China afecta al estado global de cualquier cuestión. A pesar del actual freno en el ritmo de crecimiento económico en dicho país, todo hace esperar que China continúe creciendo a un ritmo superior al de los países ricos. Bajo esa tendencia, aun a pesar de que la diferencia en rentas per cápita es todavía importante, en algunos tramos de la distribución de renta está produciéndose una clara convergencia. Según datos contenidos en Global Inequality, la diferencia entre la renta media de la octava decila en China y la segunda decila en Estados Unidos en 2011 era ya muy reducida. Este proceso está reduciendo la desigualdad global, aunque, a partir de determinado momento, la continuada mejoría en la renta de China tenderá a incrementar la desigualdad global, al pasar grupos importantes de población a tener niveles moderadamente altos de renta.

La reciente evolución de la desigualdad global nos permite ser actualmente optimistas acerca de su futuro, si bien con algunos riesgos potenciales: en primer lugar, si se frenase significativamente el ritmo de crecimiento en Asia, la tendencia de reducción de la desigualdad global podría cambiar; en segundo lugar, la reducción observada recientemente en el índice de Gini global se refiere todavía a un período relativamente corto, por lo que es pronto para saber si indica una tendencia permanente.

Como vemos, lo que suceda con la desigualdad interna en Estados Unidos y China condiciona la evolución de la desigualdad global, además de que puede servir de orientación para el devenir de la desigualdad en otras economías desarrolladas y emergentes. Aunque continúa siendo fragmentaria, la evidencia disponible sobre China sugiere que su nivel de desigualdad interna no ha aumentado en los últimos años. Parecería estar en el punto alto de la primera onda de Kuznets, habiéndose producido un aumento de la desigualdad en el período de transformación estructural de la economía, que en el caso de China ha consistido en la transición desde el socialismo hacia un incipiente capitalismo. Factores como la generalización de un mayor nivel de educación, el acceso a las prestaciones sociales de una creciente población jubilada y la elevación salarial en las zonas urbanas industrializadas podrían ser los factores que motivasen una próxima reducción en desigualdad.

Otras fuerzas opuestas podrían contrarrestar los factores mencionados: una extendida corrupción, contra la que está tratándose de tomar medidas; y un alto crecimiento relativo de la renta de la reducida población que tiene la propiedad del capital puede generar tensiones, al estar esta población concentrada en unos pocos centros urbanos. De hecho, la implantación de un plan regional de actuación para reducir la desigualdad que se observa entre regiones costeras y del interior refleja la preocupación que dichas diferencias despiertan en la clase política, que percibe la desigualdad como un peligro para su propia supervivencia. Más de un observador político ha sugerido que las notables desigualdades generadas durante la transición al capitalismo podrían constituir un peligro para la propia unidad del país, escenario que no debe considerarse completamente descartable a largo plazo.

Por su parte, Estados Unidos está sujeto a algunos elementos que pueden continuar tensionando al alza su nivel de desigualdad: 1) una facilidad para la sustitución entre capital y trabajo que hará que, en la denominada «distribución funcional de la renta», sea elevada la parte de la renta nacional que remunera a los propietarios del capital frente a la que remunera a los trabajadores; 2) una elevada concentración de las rentas del capital en una parte reducida de la población; 3) el hecho de que quienes reciben elevadas rentas del capital y del trabajo están siendo cada vez más los mismos; 4) el «emparejamiento selectivo» es ahora más frecuente: individuos de alta formación y capacidades que son ricos en términos de capital y trabajo se casan entre sí; 5) la concentración de renta reforzará el poder político de los más ricos y dificultará cambios en impuestos, política educativa, asistencia sanitaria e infraestructuras que podrían haber beneficiado preferentemente a los más pobres. Todos estos elementos tienden a elevar el nivel de desigualdad y pueden hacer que Estados Unidos se vaya desplazando a lo largo del tramo ascendente de su segunda onda de Kuznets.

En Estados Unidos, la clase media, definida como las personas con renta en un intervalo de un 25% alrededor de la renta mediana del país, ha disminuido desde un 33% de la población en 1979 a un 27% en 2000. En dicho período, la renta media de este grupo pasó de ser un 80% de la renta media a un 77% de la misma. En 1979, la clase media estadounidense representaba el 26% de la renta total del país; en 2000, ese porcentaje era del 21%. Un fenómeno similar, quizás algo más atenuado, se ha observado en muchos países, y en la mayoría de los países miembros de la OCDE.

Este declive hace que los bienes y servicios consumidos por la clase media pierdan importancia a ojos de los productores de los mismos. Otra consecuencia es que disminuye el apoyo en favor de las políticas de provisión de servicios públicos como la educación y la sanidad, cuyo destinatario principal es la clase media. Los más ricos pueden preferir un menor gasto en este tipo de servicios, con la consiguiente reducción de impuestos y sustituirlos por una provisión privada de los mismos. El fuerte incremento del gasto privado en seguridad es otro fenómeno que se ha producido en paralelo con los anteriores. Todo esto conduce a una sociedad polarizada: la clase media se hace políticamente más irrelevante; la producción desplaza cierta actividad hacia bienes de consumo de lujo. Una parte del gasto social se desplaza desde la educación y las infraestructuras hacia la seguridad, y la sociedad se agrupa en dos clases que no tienen mucho contacto entre sí.

Una posible consecuencia es la plutocracia, bastante evidente en Estados Unidos. Es bien conocido el elevado coste de las campañas al Congreso y Senado estadounidenses, que además se llevan a cabo a título individual. Aunque las donaciones privadas a dichas campañas son importantes, los candidatos cuentan habitualmente con un patrimonio familiar que puede asegurar una parte significativa de la financiación. Contar con dichos recursos propios es una condición casi necesaria para poder atraer las donaciones necesarias para cubrir los gastos de la campaña. Por otra parte, la distribución de la participación de voto en las elecciones es muy asimétrica: vota el 80% de las personas en la decila superior de renta, pero sólo el 40% de las personas en la decila inferior. Esto puede ser consecuencia de una mayor conciencia cívica de los más ricos, de un desencanto de los más pobres o del modo en que se llevan a cabo las elecciones. El hecho es que grupos importantes de población quedan desconectados del proceso, facilitando que quienes resulten elegidos representen otros intereses diferentes de los suyos. Que en el pasado reciente la política estadounidense haya mostrado toques dinásticos evidentes refleja que el desencanto de la clase media y su pérdida de poder económico pueden tener como consecuencia la plutocracia.

La situación en Europa es distinta, ya que el desarrollo de una plutocracia sería bastante más difícil en sociedades con múltiples partidos políticos. Más específico de Europa es que los recortes en el Estado de bienestar como consecuencia de las políticas de austeridad han desplazado a una parte de la clase media hacia posiciones ultraderechistas. Bien es cierto que en España y en otros países también han surgido movimientos que han recogido un desplazamiento de otra parte de la clase media en la dirección contraria. El segundo elemento europeo es la tensión generada por la inmigración, que se añade al estancamiento de la clase media. La inmigración reviste una especial importancia en Europa porque es una región que ha sido origen de emigración, más que receptora de emigrantes, y carece de la experiencia de Estados Unidos en este tema. El dramático repunte en las olas migratorias, tanto procedentes de los conflictos bélicos, especialmente en Siria, como las que ya venían produciéndose desde el África subsahariana, ha generado tanto la solidaridad de una parte de la sociedad europea como un rechazo frontal de otra parte de la misma. Han surgido movimientos populistas ultraconservadores en muchos países que han sido protagonistas en las elecciones recientes, y que van a continuar siéndolo. Estos movimientos se aferran a los argumentos simplistas de que los inmigrantes expulsan de los puestos de trabajo a los trabajadores nacionales y que su uso de los sistemas de bienestar −en particular, educación y sanidad− deterioran irremediablemente su calidad, a pesar de que existe evidencia empírica que rebate ambos argumentos.

Para Branko Milanović, Estados Unidos y Europa gestionan de distinto modo el equilibrio entre globalización y democracia. Con un gobierno plutocrático, existe un intento de avanzar en la globalización, ignorando las opiniones y necesidades de la clase media y de los menos favorecidos, quienes configuran la mayor parte de la distribución de la renta, haciendo que la democracia pierda mucho de su sentido. Por otra parte, el populismo reduce la exposición a la globalización, dificultando el tránsito de personas y protegiéndose de flujos de capitales y de bienes no deseados, a la vez que redefiniendo el concepto de ciudadanía y los derechos asociados a ella. En síntesis, la plutocracia intenta mantener la globalización a la vez que sacrifica elementos importantes de la democracia; el populismo preserva un simulacro de democracia a la vez que reduce la exposición a la globalización.

Desde la óptica de la desigualdad global, concluye diciendo, el nuevo libro de Branko Milanović examina distintas cuestiones técnicas y aporta medidas actualizadas de desigualdad entre países, desigualdad interna a los países y desigualdad global. Se posiciona acerca de algunos de los temas actuales más conflictivos y delicados, para cuyo tratamiento hace algunas propuestas. A lo largo de los años, Milanović nos ha suministrado información estadística y ha introducido nuevos conceptos e ideas acerca de la medición de la desigualdad, así como del análisis de sus implicaciones y sus posibles soluciones, y nadie puede permanecer indiferente frente a sus propuestas. Sus escritos siempre aportan originalidad y suscitan temas nuevos que nos ayudan a formar una opinión, coincidente o no con la suya, acerca de muchas cuestiones relativas a la desigualdad. Este nuevo volumen no es una excepción, por lo que su aparición debe ser saludada nuevamente con interés, con independencia del grado de aceptación que se tenga de las propuestas y métodos de análisis del autor.






Y ahora, como decía Sócrates, Ιωμεν: nos vamos. Sean felices, por favor, a pesar de todo. Tamaragua, amigos. HArendt



HArendt






Entrada núm. 3801
elblogdeharendt@gmail.com
La verdad es una fruta que conviene cogerse muy madura (Voltaire)