¿Por qué meter a todos los comandantes estadounidenses en una misma habitación?, escribe en su blog snyder@substack.com el historiador Timothy Snider [Hegseth nos pone a todos en riesgo, 26/09/2025]. Mis colegas historiadores podrían corregirme, pero no creo que nadie, al menos en la historia reciente, haya hecho lo que el Secretario de Defensa Pete Hegseth está a punto de hacer: reunir a todos los generales y almirantes estadounidenses de todo el mundo en una sola habitación (la semana que viene, en Virginia) sólo para decirles algo.
No hay ninguna razón práctica para hacerlo: tiene formas más fáciles y seguras de comunicarse con los comandantes. Y existen riesgos obvios: todas las fuerzas armadas de Estados Unidos, repartidas por todo el mundo, se quedarán sin sus líderes. Dado que el gobierno podría cerrar al día siguiente, la separación de los comandantes de su mando podría ser indefinida.
Y si Hegseth se sale con la suya, esos generales y almirantes estarán todos en un mismo lugar, anunciado con antelación, lo que significa que toda la estructura de mando estadounidense será más vulnerable, físicamente, que en cualquier escenario militar concebible, incluida una guerra nuclear. No hay otro escenario que este en el que todos estarían en el mismo lugar al mismo tiempo.
Entonces, ¿por qué el Secretario Hegseth haría algo tan extraordinario? Solo se me ocurren cuatro soluciones. Tiene algo trivial que decir y no entiende los riesgos. Quiere poner en peligro la vida de los generales y almirantes. Organizará una purga, que quizás implique un juramento de lealtad o algo similar que requiera presencia personal. Les dirá a los comandantes que, de ahora en adelante, su misión será oprimir a los ciudadanos estadounidenses ("defensa de la patria"). Esto podría combinarse con el tercer escenario: quienes se nieguen serán despedidos.
Quizás otros puedan pensar en otras posibilidades, pero me temo que yo no puedo. Cabe preguntarse por qué no se hizo ningún esfuerzo por mantener este secreto. Quizás Hegseth quiere que los altos mandos se preocupen. Quizás se compartió la noticia porque personas razonables en el Pentágono temen que la reunión forme parte de un plan para transformar el ejército estadounidense en una fuerza policial política interna. Esto se sumaría a otros esfuerzos, como el memorando antiterrorista de ayer , para impulsar un cambio de régimen en Estados Unidos. Dar a conocer que se celebrará dicha reunión es la única manera de iniciar una conversación que podría evitarla, o al menos alterar su propósito.
Pensando en... es una publicación financiada por los lectores. Para recibir nuevas publicaciones y apoyar mi trabajo, considera suscribirte gratuitamente o con suscripción de pago. Medios de comunicación: Por favor, no publiquen retratos heroicos de Hegseth ni de otros en relación con artículos sobre este tema y temas relacionados. Hacerlo socava la información y naturaliza la transición al autoritarismo. Timothy David Snyder es un historiador estadounidense, profesor de la Universidad de Yale, especializado en la historia de Europa Central y Oriental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario