Hola, buenos días de nuevo a todos y feliz martes, 16 de septiembre de 2025. En vez de dar un sentido de pertenencia a sus votantes descontentos, la derecha tradicional se dedica a imitar sin éxito a los ultras, escribe en la primera de las entradas del blog de hoy la historiadora Pilar Mera. En la segunda, un archivo del blog de diciembre de 2016, HArendt escribía de nuevo sobre Primo Levi (1919-1987), escritor italiano de origen judío sefardí, conocido sobre todo por la obra que dedicó a dar testimonio de los diez meses que estuvo prisionero en el campo de concentración de Auschwitz, titulada Si esto es un hombre, considerada como una de las más importantes del siglo XX. El poema del día, en la tercera, se titula Las cicatrices, es de la poetisa colombiana Piedad Bonnett, y comienza con estos versos: No hay cicatriz, por brutal que parezca,/que no encierre belleza./Una historia puntual se cuenta en ella,/algún dolor. Pero también su fin. Y la cuarta y última, como siempre, son las viñetas de humor, pero ahora, como decía Sócrates, "ἡμεῖς ἀπιοῦμεν" (nos vamos); volveremos a vernos mañana si las Euménides y la diosa Fortuna lo permiten. Sean felices, por favor. Tamaragua, amigos míos. HArendt
No hay comentarios:
Publicar un comentario