viernes, 7 de noviembre de 2025

¿SON LOS HISPANOS LOS NUEVOS JUDÍOS DE ESTADOS UNIDOS? ESPECIAL 2 DE HOY VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2025

 







El martes ocurrió algo importante en Nueva Jersey, escribe en Substack (6 de noviembre de 2025) el Premio Nobel de Economía y Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, Paul Krugman: el voto hispano dio un giro radical. El año pasado, en todo el país, los hispanos se inclinaron por el Partido Republicano, en un cambio significativo respecto a los patrones de votación anteriores, lo que contribuyó a la victoria de Trump. Pero ayer, en Nueva Jersey, volvieron a votar con contundencia por los demócratas. Y me atrevo a predecir que no volverán al Partido Republicano en mucho tiempo.

Jonathan V. Last se centra, de manera muy útil, en Union City, Nueva Jersey, una zona predominantemente hispana. Donald Trump obtuvo allí solo el 19 % de los votos en 2016, pero en 2024 recibió más del doble, un 41 %. Este patrón se repitió en todo el país, lo que llevó a los republicanos, llenos de entusiasmo, a pregonar una amplia y duradera realineación del electorado hispano hacia su partido. Duradero, hasta que dejó de serlo. El candidato republicano a gobernador de Nueva Jersey, Jack Ciatarelli, obtuvo solo el 15,1 por ciento de los votos en Union City el martes. ¿Qué sucedió?

En este caso, la respuesta simple es la correcta: es la economía, ¡tonto! El aumento vertiginoso de precios entre 2021 y 2022 enfureció a muchos estadounidenses, en particular a la clase trabajadora, que tiene pocos recursos para gastar. Los economistas de Biden insistieron hasta la saciedad en que esto no era culpa suya, sino que la inflación se había disparado en todas partes. También señalaron que los salarios habían aumentado, tanto que el poder adquisitivo de los trabajadores era mayor en 2024 que antes de la pandemia. No importó: hacer estas afirmaciones se interpretó como negar la realidad que la gente sentía. Las comparaciones económicas son abstractas, mientras que el precio de los huevos no lo es. Además, los trabajadores creían, como siempre ocurre durante las espirales inflacionistas, que se habían ganado aumentos salariales que la inflación les estaba arrebatando injustamente.

Muchos votantes se volcaron en Trump, creyendo en sus promesas de que bajaría los precios a los niveles previos a la COVID-19. Recordaban la baja inflación, los bajos tipos de interés hipotecarios y el pleno empleo que existían en vísperas de la pandemia y se dejaron convencer de que Trump haría retroceder el tiempo.

Pero, igualmente importante, el giro de los hispanos hacia los republicanos en 2024 también fue consecuencia de lo que los votantes optaron por no creer . En concreto, muchos hispanos optaron por no creer las advertencias de que un segundo mandato de Trump sería una era de discriminación racial y deportaciones masivas, de comunidades hispanas aterrorizadas por agentes del ICE.

Al fin y al cabo, según ese razonamiento, eso no ocurrió durante el primer mandato de Trump. Muchos votantes hispanos hicieron caso omiso de las alarmantes advertencias de los demócratas de que un Trump II envalentonado sería muy diferente.

Pero, como demostraron los resultados del martes, ahora lo saben. Como lo expresa G. Elliott Morris :

La mejor explicación para 2025 es que los votantes no sabían lo que se esperaban con Trump 2.0 el pasado noviembre, pero ahora sí lo saben, y no les gusta.

Ahora saben que la promesa de Trump de bajar los precios no era más que otro engaño, que sus aranceles y deportaciones, de hecho, los han hecho subir. Es más, la insistencia constante de Trump y sus secuaces en que la economía va de maravilla y que los precios han bajado no hace más que agravar la situación: un intento de manipularlos para que no crean lo que ven.

Para los votantes hispanos, lo peor es descubrir, de forma devastadora, que todo lo que los demócratas advirtieron que les ocurriría bajo el mandato de Trump II se está haciendo realidad. De repente, Estados Unidos se ha convertido en un lugar donde no es seguro tener la piel morena ni hablar español con la familia, incluso siendo ciudadano.

El martes quedó claro que el voto hispano se ha reconfigurado. Y mi predicción es que esto no será un cambio pasajero. Los republicanos tuvieron la oportunidad de ganarse a un nuevo bloque de votantes; pero al ceder ante el racismo violento y el nativismo de Trump, los han perdido y probablemente nunca los recuperarán.

¿Por qué estoy tan seguro de afirmarlo? Por analogía con el voto judío. Permítanme explicarme. Una de las anomalías más persistentes de la política estadounidense ha sido el apoyo constante de los judíos estadounidenses a los demócratas, a pesar de que, como grupo de ingresos relativamente altos, los judíos tienen más probabilidades que el votante promedio de beneficiarse de las reducciones de impuestos. Si bien es cierto que los republicanos han captado algunos votos entre los judíos que apoyan firmemente al gobierno de Netanyahu, Kamala Harris obtuvo el 71% del voto judío.

¿Qué explica esta persistencia? La memoria histórica. Los judíos tenemos una larga experiencia generacional con el antisemitismo de la derecha. Muchos de nosotros entendemos, creo, que cuando se le da rienda suelta a la intolerancia de cualquier tipo, siempre somos los siguientes en la fila. Y, efectivamente, el antisemitismo rabioso está surgiendo dentro de MAGA, lo cual no debería sorprender a nadie.

En mi opinión, los votantes hispanos están aprendiendo una lección similar. Hasta este año, muchos de ellos podían ignorar las pruebas de racismo de la derecha, incluyendo las diatribas de Trump sobre los supuestos violadores mexicanos , considerándolas improbables en sus vidas. Ahora ven cómo agentes gubernamentales enmascarados secuestran a amigos y familiares en la calle. Muchos jamás volverán a confiar en la derecha.

Admito sin reservas que no soy ni estratega político ni politólogo. Pero creo tener razón en esto. A mi parecer, el Partido Republicano no solo perdió el voto hispano en una elección, sino que lo perdió definitivamente. Paul Krugman
























No hay comentarios: