Hola, buenos días de nuevo a todos y feliz martes, 25 de noviembre de 2025. La movilización popular, la referencia europea, la estrategia de Adolfo Suárez, la libertad de prensa y el papel de Juan Carlos I: todos fueron imprescindibles, para establecer los cimientos de la transición española a la democracia, se lee en la primera de las entradas del blog de hoy. En una época dominada por la inmediatez, la paciencia se presenta como una virtud indispensable, y la filosofía, la literatura y la ciencia la reivindican como clave para una vida más plena y equilibrada, se dice en la segunda entrada del día. La podredumbre en la cima; diez meses de esta mierda; suficiente para hacer gritar, correr desnudo por las calles y organizar una revolución, se lee en la tercera entrada del blog de hoy, pero tenemos que pensar a largo plazo y en ese largo plazo, Estados Unidos tiene que aprender de esta catástrofe para evitar que esto vuelva a suceder. El archivo del blog de hoy fue publicado en Desde el trópico de Cáncer en agosto de 2024. Se decía en él que todas las leyes de amnistía son selectivas y discriminatorias, y que había sido cuestionada política y jurídicamente desde todos los ámbitos posibles, pero que era rotundamente que estuviera prohibida por la Constitución. El poema del día es de un famoso canta-autor francés nacido en 1921 y comienza así: En mi pueblo sin pretensión/Tengo mala reputación,/Haga lo que haga es igual/Todo lo consideran mal. Y la última entrada del día, como siempre, son las viñetas de humor. Volveremos a vernos mañana si la diosa Fortuna lo permite. Sean felices, por favor. Tamaragua, amigos míos. Y como decía Sócrates: ἡμεῖς ἀπιοῦμεν. HArendt


No hay comentarios:
Publicar un comentario