Hola, buenos días de nuevo a todos y feliz miércoles, 26 de noviembre de 2025. El PP fía su crítica al Gobierno a decisiones judiciales que desmontan su argumento de que vivimos en una dictadura, se lee en la primera de las entradas del blog de hoy, y una de las penas de la desaparición de Chiquito de la Calzada es que nunca sabremos cómo habría pronunciado lawfare. El libro ‘Sobre el trabajo’ (Página Indómita, 2025), se lee en la segunda de ellas, recoge algunos de los textos más destacados de la filósofa y activista francesa Simone Weil (1909-1943), quien con gran lucidez reflexionó sobre la experiencia obrera, las condiciones laborales modernas y cómo estas repercuten sobre el espíritu humano. La geografía es el destino de cualquier país, podemos leer en la tercera de las entradas de hoy, y pocos destinos son tan despiadados como ser vecino de Rusia. En la cuarta de hoy podemos leer un archivo del blog de diciembre de 2016 en el que se hablaba del funcionamiento de la justicia en España: una justicia lenta, politizada, antigua y ahogada en papel, con la mitad de jueces que la UE, una organización decimonónica y unos sistemas informáticos no se entienden entre sí: un desastre permanente. El poema del día es hoy de un poeta sudafricano nacido en 1924, y comienza con estos versos: Como cuando la partida de ajedrez comienza/hasta que uno es forzado a renunciar./El pensamiento/es una función/del carácter. Y la última entrada del día, como siempre, son las viñetas de humor. Volveremos a vernos mañana si la diosa Fortuna lo permite. Sean felices, por favor. Tamaragua, amigos míos. Y como decía Sócrates: ἡμεῖς ἀπιοῦμεν. HArendt


No hay comentarios:
Publicar un comentario