lunes, 6 de octubre de 2025

DE LAS ENTRADAS DEL BLOG DE HOY LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2025

 







Hola, buenos días de nuevo a todos y feliz lunes, 6 de octubre de 2025. En su libro El fin del mundo común: contra la tiranía de la verdad, Máriam Martínez-Bascuñán aplica el pensamiento de Hannah Arendt para explicar cómo en la última década se ha desmantelado el debate público; lo cuenta el escritor Andrés Barba en la primera de las entradas del blog de hoy. En la segunda, un archivo del blog de diciembre de 2009, HArendt hablaba de Economía, y contaba que nunca se le habían dado bien los "números", y que lo poco que entendía de Economía lo había aprendido a finales de los años 70, cuando cursaba la Licenciatura de Derecho en la UNED y tuvo que lidiar con una de las asignaturas de la misma que llevaba el nombre de Economía Política, que aprobó a la primera con un Notable que le supo a gloria celestial, y que, encima, le gustó, sobre todo gracias a un libro: el Curso de Economía Moderna de Paul A. Samuelson. El poema del día en la tercera se titula Geografía de la ventura, es del poeta español Miguel Sánchez-Ostiz, y comienza con estos versos: La tarea de buscar en el aire un país,/de verdad propio, una nueva geografía,/del lado donde Axular escribiera su Gero,/en otra lengua además. Y la cuarta y última, como siempre, son las viñetas de humor, pero ahora, como decía Sócrates, "ἡμεῖς ἀπιοῦμεν" (nos vamos); volveremos a vernos mañana si las Euménides y la diosa Fortuna lo permiten. Sean  felices, por favor. Tamaragua, amigos míos. HArendt













No hay comentarios: