Hola, buenos días de nuevo a todos y feliz viernes, 18 de julio de 2025, 89º aniversario de la última y más dolorosa de las guerras civiles que hemos padecido los españoles a lo largo de nuestra historia No somos los únicos. Europa ha sido durante siglos una permanente guerra civil entre pueblos y naciones hermanos. Conviene recordarlo para evitar toda tentación de reabrirlas. La variante más extrema del capitalismo desastre, comenta en la primera de las entradas del blog de hoy la escritora Marta Peyrano, protagoniza el informe que Francesa Albanese, relatora de Naciones Unidas para los Territorios Ocupados Palestinos presentó, antes de ser sancionada por el gobierno de Trump. En la segunda, un archivo del blog de junio de 2020, reproducía una interesante aportación del historiador Eduardo González Calleja, dedicada a las diferentes formas de abordar por los historiadores la represión durante la guerra civil y la postguerra española. El poema del día, en la tercera, se titula Romance, está escrito por el poeta Luis Felipe Vivanco, y comienza con estos versos: Contigo, tierra de España,/contigo y solo contigo./Mañana contigo muerto,/pero hoy ya contigo vivo. Y la cuarta y última, como siempre, son las viñetas de humor, pero ahora, como decía Sócrates, "Ιωμεν" (toca marchar); volveremos a vernos mañana si las Euménides y la diosa Fortuna lo permiten. Sean felices, por favor. Tamaragua, amigos míos. HArendt
No hay comentarios:
Publicar un comentario