Hola, buenos días de nuevo a todos y feliz sábado, 30 de agosto de 2025. Las obras de Thomas Mann, escribe en la primera de las entradas del blog de hoy el filósofo Wolfram Eilenberger, diagnostican la crisis del liberalismo y arrojan certeros diagnósticos del tiempo presente: ¿Dónde estamos? ¿Qué es esto? ¿Adónde nos ha transportado el sueño? La segunda es un archivo del blog de septiembre de 2019 en la que HArendt nos hablaba de unos de los sueños de su niñez: Yo, de niño, quería ser senador. No de la Roma republicana, que me quedaba muy lejos. Ni del Estado español franquista, cuyo sucedáneo era el Consejo Nacional (que me atraía un poco más). No, yo quería ser senador del Senado de los Estados Unidos de América. El poema del día, en la tercera, se titula El verbo materno, es de la poetisa española Edurne Batanero, y comienza con estos versos: Las cuerdas vocales están tejidas/por las manos maternas,/dentro vientre que compartieron. Y la cuarta y última, como siempre, son las viñetas de humor, pero ahora, como decía Sócrates, "ἡμεῖς ἀπιοῦμεν" (nos vamos); volveremos a vernos mañana si las Euménides y la diosa Fortuna lo permiten. Sean felices, por favor. Tamaragua, amigos míos. HArendt
No hay comentarios:
Publicar un comentario