Hola, buenos días de nuevo a todos y feliz viernes, 8 de agosto de 2025. La falta de incentivos de la política para atraer a los más preparados hace que esas personas de valía acaben refugiándose en puestos de la sociedad civil, esquivando el servicio público, escribe en la primera de las entradas del blog de hoy el politólogo Fernando Vallespín. En la segunda, un archivo del blog de julio de 2015, decía HArendt: Puede parecer pueril que metidos en una crisis económica como la que afectaba al mundo en aquellos momentos, verano de 2008, y que sigue aun; de disputas territoriales que no han cesado; de acciones terroristas que se han incrementado hasta el paroxismo; y de unas olimpiadas perfectas en lo material (Pekín) pero que dejaron mal sabor de boca en los defensores de los derechos humanos, alguien, aunque ese "alguien" fuera tan representativo del mundo de la inteligencia como la estadounidense Universidad de Berkeley, en California, se ocupara de organizar un curso de filosofía fundamentado en una seria de dibujos animados protagonizados, ¡como no!, por la familia Simpson. El poema del día, en la tercera, se titula, A un roble tarde florecido, está escrito por el poeta nicaragüense José Coronel Urtecho, y comienza con estos versos: Un desmedrado roble sin verdor/que seco ayer a todos parecía,/hijo del páramo y de la sequía,/próxima víctima del leñador,/que era como una niña sin amor... Y la cuarta y última, como siempre, son las viñetas de humor, pero ahora, como decía Sócrates, "Ιωμεν" (toca marchar); volveremos a vernos mañana si las Euménides y la diosa Fortuna lo permiten. Sean felices, por favor. Tamaragua, amigos míos. HArendt
No hay comentarios:
Publicar un comentario