jueves, 28 de noviembre de 2024

De las entradas del blog de hoy jueves, 28 de noviembre de 2024

 







Hola, buenos días de nuevo a todos y feliz jueves, 28 de noviembre de 2024. Hace ya más de veinte años que la política territorial en España experimenta un grave déficit de legitimidad sin haber conseguido una respuesta satisfactoria, se dice en la primera de las entradas del blog de hoy, haciendo que siga abierto el debate sobre una de las cuestiones más controvertidas de la España contemporánea, para algunos la cuestión esencial de su existencia misma como comunidad política. En la segunda, un archivo del blog de julio de 2020, se hablaba de cuando la inmigración transformó de nuevo España, un país que treinta años atrás era el de las oportunidades laborales. El poema del día, en la tercera, de un poeta canario paradigma de la Ilustración, comienza con estos versos: Anda cometa bella/toma de mi mano el vuelo/y vete subiendo al cielo/hasta parecer estrella. Y la cuarta, como siempre, son las viñetas de humor del día. Espero que todas ellas les resulten de  interés. Y ahora, como decía Sócrates, nos vamos. Nos vemos de nuevo mañana si la diosa Fortuna lo permite. Sean felices, por favor, aun contra todo pronóstico. Tamaragua, amigos míos. HArendt








Del federalismo en España: presente y futuro

 






Hace ya más de veinte años que la política territorial en España experimenta un grave déficit de legitimidad sin haber conseguido una respuesta satisfactoria, afirma en Nueva Revista [El federalismo en España: presente y futuro, 19/11/2024] el politólogo Josep M. Vàlles. Sigue abierto el debate sobre una de las cuestiones más controvertidas de la España contemporánea. Para algunos, la cuestión esencial de su existencia misma como comunidad política. A lo largo del debate, se han elaborado diagnósticos y se han avanzado propuestas. Entre ellas, la fórmula federal es invocada a veces como la salida más adecuada. No está claro, sin embargo, qué contenido se le da ni cómo se valora su viabilidad en las actuales condiciones de la sociedad española. Intentando responder a estas preguntas, elaboro en este artículo un incierto pronóstico sobre un futuro federal en España.  

I. Los acuerdos constitucionales de 1978 diseñaron un sistema político que pretendía superar la accidentada trayectoria del Estado liberal en España. Las condiciones de la Transición obligaron a transacciones para sortear el riesgo de que la salida de la dictadura desembocara en un régimen al estilo turco de aquel momento: una competencia limitada entre algunos partidos bajo la tutela de las fuerzas armadas. En el momento constituyente y de entre todas las cuestiones a regular, el conflicto nacional-territorial fue el que más debate suscitó. Pese a los intentos por sofocarla durante los 40 años de dictadura, persistía una honda discrepancia entre quienes sostenían la tesis de España como nación-estado y quienes le otorgaban una composición plurinacional, con sus respectivas consecuencias jurídico-constitucionales. Se reprodujo entonces buena parte del debate constituyente republicano de 1931. En ambos procesos, la transacción resultante fue el rechazo a la fórmula federal y la previsión de un sistema de autonomía política para las comunidades que la reclamaran. La Constitución de 1978 incluía el reconocimiento de la existencia de unas innominadas «nacionalidades y regiones» (art. 2 CE) con derecho a la autonomía, con diferentes competencias y vías de acceso al autogobierno: una vía rápida para «los territorios (sic) que en el pasado (sic) hubieran plebiscitado afirmativamente estatutos de autonomía» (Disp. Transitoria 2ª) y una vía más lenta y gradual para las restantes (Título VIII).

Sin embargo, en la aplicación de tales disposiciones se fue desfigurando lo que parecía contener el pacto original: el reconocimiento de un estatuto político para las llamadas nacionalidades históricas y la concesión de una amplia descentralización administrativa para las demás regiones. Recurriendo a una creativa interpretación constitucional, se admitió en 1981 un acceso inmediato de Andalucía a la autonomía plena prevista en el art. 151 de la CE, sorteando imaginativamente algunos de sus requisitos legales. Lo confirmaron los pactos entre UCD y PSOE, que reinterpretaban de modo sustantivo las previsiones de la joven Constitución.

Con el episodio andaluz se ponía de manifiesto que las interpretaciones constitucionales sobre la estructura territorial del Estado estarían sometidas —al igual que otras de sus previsiones— a los intereses de los actores políticos y sociales. Sería la correlación de fuerzas entre estos actores la que acabaría determinando la evolución doctrinal e institucional de la política territorial. Concurrían en esta determinación los grandes partidos de ámbito estatal y los partidos representativos de los nacionalismos periféricos, pero también la alta administración del Estado y de la magistratura y los círculos académicos e intelectuales.  

¿Con qué resultado? Veinte años después, se había producido una notable distribución territorial de poder en beneficio de las diecisiete comunidades autónomas, despertando en todas ellas un innegable dinamismo modernizador, desconocido en el Estado centralista tradicional. Con todo, la capacidad de acción política de las comunidades autónomas fue quedando cada vez más limitada por dos factores: una interpretación política y judicial de las atribuciones estatales progresivamente expansiva y un sistema de financiación que concedía a las comunidades una notable capacidad de ejecutar el gasto público, pero escaso margen para determinar sus ingresos.

II. Así pues, el relativo éxito del proceso descentralizador no evitó importantes desajustes e ineficiencias, dando lugar a críticas crecientes y contradictorias. Para unos, el proceso había ido demasiado lejos, al vaciar de contenido el núcleo central del Estado y privar de su posición eminente a quienes lo administraban tradicionalmente. Para otros, en cambio, el proceso no habría recorrido todo el camino previsto, defraudando las expectativas suscitadas como posible superación del conflicto histórico. Puede percibirse esta doble reacción en la confrontación entre las políticas del gobierno conservador de Aznar del año 2000, por un lado, y las iniciativas para la revisión estatutaria en el País Vasco y Cataluña (2000-2003), por otro.

Pese a lo persistente de esta confrontación y a la gravedad de sus episodios posteriores, que culminaron con la fallida declaración de independencia de Cataluña de 2017, ninguna iniciativa de evaluación y revisión del modelo territorial en su conjunto llegó a ser considerada en el ámbito político-institucional del Estado. Esta inacción empeoró una situación cada vez más difícil de gestionar mediante instrumentos concebidos un cuarto de siglo atrás.

No han faltado propuestas —de origen partidario o de origen académico— para abordar la cuestión en el ámbito institucional. Constan en documentos programáticos o electorales y en literatura especializada de carácter jurídico o politológico. En buena parte de este caudal teórico, aparece con frecuencia la alusión al federalismo como vía de salida para el irresuelto problema de la constitución territorial de España hasta el punto de que —en palabras de un destacado constitucionalista— puede hablarse de cierta «banalización» del término. 

Entre estas referencias al federalismo, las ha habido de dos clases. Algunas afirman que el sistema actual es ya de hecho federal, aunque no haya adoptado esta denominación. Lo justificarían características compartidas por nuestro sistema con los Estados reconocidos como federales. En otros casos, en cambio, se señala lo contrario: el sistema no puede identificarse como federal, pero convendría que lo fuera, culminando el tránsito del modelo actual a un modelo propiamente federal como un destino predeterminado.

Pero ¿qué se entiende por federal? Conviene aclarar el concepto porque uno de los puntos débiles de ciertas propuestas federalistas o federalizantes es su poca precisión. Al igual que otras categorías políticas, lo federal carece del contorno exacto que exhiben las categorías de otros ámbitos del conocimiento. Con todo, y para ceñirnos a países de tradición liberal-democrática con estructura federal (Suiza, Estados Unidos, Canadá, Australia, Alemania), se identifican algunos rasgos básicos, aunque presenten variantes. Un sistema homologado como federal comporta en términos generales:

La unión pactada entre comunidades territoriales con personalidad política que se reconocen como iguales;

La coexistencia de un texto constitucional en cada una de las comunidades con un texto constitucional para la federación;

La determinación de las competencias que corresponden a dichas comunidades y las competencias cedidas a la federación;

La participación de todas las comunidades en la gestión de las competencias cedidas a la federación mediante la intervención en un senado o cámara representativa de todas ellas;

Una distribución de los recursos financieros entre la federación y las comunidades federadas y entre las comunidades federadas entre sí que permita gestionar efectivamente las competencias respectivas;

La atribución a las comunidades federadas de la capacidad legislativa, ejecutiva y jurisdiccional en las materias de su competencia;

La existencia de un tribunal o consejo encargado de dirimir los conflictos de competencias entre la federación y las comunidades federadas y de estas entre sí;

Finalmente, la atribución a las comunidades federadas del diseño y tutela sobre los gobiernos locales de sus respectivos territorios.

III. Esta descripción básica de una pauta federal común plantea cuatro cuestiones sobre la situación española y su hipotético futuro federal:

—¿Se ajusta el actual modelo territorial español a la pauta federal?

—Si no es así, ¿qué cambios debería experimentar para conseguirlo?

—¿Existe en la actualidad algún proyecto que proponga tales cambios?

—Finalmente, ¿es previsible que dichos cambios se produzcan a medio plazo?

En primer lugar, el actual modelo territorial español se encuentra muy lejos de lo que se admite generalmente como organización federal. Para señalar solamente carencias fundamentales, las comunidades autónomas no disponen de capacidad para participar en decisiones de política estatal. No podrían intervenir en la aprobación de una reforma de la constitución estatal en el caso de que se planteara. Tampoco elaboran su propia constitución, puesto que los actuales estatutos de autonomía se someten a enmienda, debate y aprobación del parlamento del Estado. Carecen asimismo de administración judicial propia y no disponen de capacidad fiscal que garantice su autosuficiencia. Por todo ello, puede calificarse el modelo español como Estado compuesto altamente descentralizado, pero no como federal.

Para llegar a serlo, serían necesaria una serie de amplias reformas constitucionales. ¿Existe actualmente algún proyecto o programa político que se proponga impulsar tales reformas? Es cierto que la crisis territorial iniciada con el siglo XXI y agudizada en esta última década ha suscitado planteamientos inclinados a transformar el Estado de las autonomías en un modelo asimilable al esquema federal. Lo han sugerido las formaciones políticas de izquierda y algunos sectores del socialismo español, especialmente, el PSC desde Cataluña. En estas aproximaciones se apuntan reformas parciales y, en particular, la conversión del Senado en una cámara de representación de las comunidades autónomas con atribuciones importantes en materias relativas al autogobierno y a su financiación.

Estas reformas parecen inspiradas por un federalismo light que recoge parcialmente ciertos rasgos federales, pero sin asumir plenamente la lógica de una estructura nacida de la libre voluntad de comunidades que se asocian y la diseñan de común acuerdo. Es un esquema que se establecería desde arriba y no a partir de iniciativas desde abajo, con la alta probabilidad de que este rasgo fundacional se consolidara en el funcionamiento posterior del sistema y no contrarrestara la deriva recentralizadora del actual Estado de las autonomías.

Adviértase además que la dinámica política de los sistemas federales no depende solo de una determinada arquitectura institucional: responde sobre todo a una cultura política común, imprescindible para que el aparato institucional funcione de acuerdo con los principios federales. Nacida de una experiencia histórica compartida por la mayoría social, se trata de una cultura política en la que una unión solidaria admite y respeta las diferencias con que cada comunidad federada ejerce sus poderes y sin que estas diferencias se interpreten sistemáticamente como un agravio a la igualdad entre ciudadanos.

IV. A partir de estas premisas, ¿se dan en España las condiciones para poner en marcha una reforma federal? ¿Cuenta la sociedad española con la cultura política que debería alimentarla? A primera vista, es bastante dudoso. Pero se arguye, a veces, que una transformación federalista o, al menos, moderadamente federalizante podría ser facilitada por la creciente complejidad de la política actual. En las sociedades avanzadas, es ineludible la articulación entre varios escenarios territoriales en los que se desarrolla cualquier política: la conexión entre lo global y lo local obliga a la distribución y coordinación de responsabilidades entre niveles de gobierno, incluso transcendiendo las previsiones jurídico-institucionales. Podría favorecerla también la lenta europeización de algunas políticas. Se ha puesto como ejemplo la gestión de la pandemia covid-19, que implicó la acción concertada de la OMS, la UE, los Estados y los gobiernos autonómicos, dando lugar a lo que se calificó como un ejercicio de «federalismo de los hechos». Pero parece muy difícil que esta reacción de emergencia a una crisis sanitaria global pueda ser trasladada fácilmente a otras políticas igualmente necesitadas de aquella concertación. Lo manifiestan, por ejemplo, los graves desajustes que afectan hoy a la política migratoria y a otras políticas sociales. 

Por lo demás, esta eventual federalización espontánea se ve contrarrestada por otros factores sociopolíticos muy potentes.

—La mayoría de la ciudadanía española se siente satisfecha con el grado de autonomía conseguido por sus comunidades. Solo en tres de ellas es considerada insuficiente: Cataluña, País Vasco y Navarra. En otras cuatro, incluso la reputan excesiva: Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria y, significativamente, la comunidad de Madrid.

—La concentración de peso demográfico, político, financiero, socioeconómico y cultural en la capital del Estado y en su amplia área de influencia actúa como freno para un auténtico desarrollo federal porque dificulta la redistribución territorial del poder. Adviértase que las federaciones de tradición liberal democrática han evitado designar como capital federal a su ciudad más importante y lo han hecho en favor de poblaciones menores (Berna, Washington, Canberra, Ottawa).

—En las federaciones, las grandes formaciones políticas suelen organizarse de manera federal, a diferencia de los grandes partidos españoles —PP y PSOE— que siguen un funcionamiento centralizado y no federal: de modo explícito y formal en el primero y de facto en el segundo;

—Los sectores más activos de los nacionalismos periféricos vasco y catalán no suscriben las propuestas federalistas o recelan de ellas, al entenderlas como fórmula que ignoraría la personalidad política nacional de sus respectivas comunidades.

—La magistratura y los grandes cuerpos de la administración estatal que ocupan posiciones directivas en el actual sistema político-administrativo se resisten por definición a cualquier redistribución territorial de poder que vaya en detrimento de sus atribuciones;

—La potencia de la cultura y la lengua castellana hace que los grandes medios de comunicación y buena parte de los círculos intelectuales y académicos más influyentes destilen y difundan una visión de la sociedad española más homogénea que diversa y, con ello, más acorde con una gestión política unitaria que con una lógica de pluralidad federal.

Estos factores de carácter sociopolítico no son un estímulo favorable para acometer los grandes cambios constitucionales exigidos por un proyecto de transformación federal. Al contrario: disminuyen notablemente su probabilidad, teniendo en cuenta además la gran rigidez del procedimiento previsto en España para reformas constitucionales de cualquier clase.

Fórmulas imaginativas. Con todo, reconocer las escasas probabilidades de una reforma federal no significa admitir que la actual situación sea sostenible. Pese a que en el último año se hayan atenuado, las tensiones que provoca pueden extremarse de nuevo si no se encauzan mediante la negociación política. A este respecto, y como señalé más arriba, el tratamiento del caso andaluz o de la excepción navarra demuestran que la política nacional-territorial no es únicamente determinada —como lo son otras políticas sectoriales— por las disposiciones legales en vigor, sino también por la correlación de fuerzas entre los actores políticos y sociales. En función de sus intereses, podrían recurrir de nuevo a la imaginación jurídica para revisar la interpretación constitucional del modelo territorial y redefinirlo sobre otras bases. Así se hizo para Andalucía y Navarra en 1981, pero no se consiguió para Cataluña en 2010.

En el momento actual, sería imprudente ignorar que han sido Cataluña y el País Vasco las comunidades desde donde más se ha reivindicado la rectificación del modelo vigente. Ello hace inevitable un tratamiento bilateral del asunto y una diferenciación en su tratamiento, sin que tal cosa signifique abandonar una negociación multilateral con las demás comunidades. No es un ejercicio fácil, pero es el único que puede hacer aceptable un nuevo equilibrio en las relaciones territoriales.

En teoría, pues, nada excluye que se dé en el futuro una reinterpretación creativa del texto constitucional como consecuencia de cambios profundos en el panorama de actores y de sus intereses. Tal vez avanzando en el reconocimiento de la desigual demanda de más autogobierno, en el diseño de un sistema de financiación pública más equilibrado entre Estado y comunidades, y en una mejor garantía para el ejercicio de las respectivas competencias. En todo caso, quienes deseen orientar tales cambios hacia un modelo federal deberían manejar la etiqueta federal con mayor rigor y no de forma imprecisa y más bien táctica. Hacerlo así aumenta la confusión en un debate tan complejo, disminuye la posibilidad de acuerdos y alejaría todavía más la perspectiva de una modesta federalización.









[ARCHIVO DEL BLOG] Solidaridad. Publicado el 22/07/2020











Su padre, nacido en Senegal, llegó a mediados de los noventa -comienza escribiendo en el A vuelapluma de hoy [Una historia de nuestro tiempo. La Vanguardia, 16/7/2020] el filólogo y ensayista Jordi Amat-. Su peripecia, cruzándola con centenares como la suya, la hubiera aprovechado Francesc Candel si hubiera llegado a actualizar Los otros catalanes. Porque fue entonces, como otras veces, cuando la inmigración transformó de nuevo el país. Hace treinta años España era un país de oportunidades laborales, y él aterrizó en El Prat esperando salvar su vida trabajando y así podría traer a su mujer. Sin seguir una pauta, replicaba la dinámica de los progresos migratorios. Antes que él había venido su primo, que había encontrado trabajo en el Maresme, y él siguió sus pasos. Pero no se ganaría un sueldo en la agricultura sino que se dedicó a la construcción. El país que tenemos tampoco se entiende sin el cruce entre el boom de ese sector, con todas las consecuencias que tuvo a corto y está teniendo a medio plazo, y la llegada de la nueva inmigración. En cuanto tuvo un empleo pudo traer a su mujer, pudieron comprar un piso y aquí tendrían a sus hijos.
En 1995 Keita Baldé nació en Arbúcies. El verano en que el camerunés Eto’o fichó por el Barça, los padres de aquel niño aceptaron la propuesta del mismo club: Keita se marcharía de la comarca de la Selva e iría a ­vivir a la Masia. Los buscapromesas lo habían descubierto vistiendo la camiseta de los infantiles del Palautordera y, como todos los que lo veían jugar, quedaron asombrados de su fuerza al regatear y la determinación para marcar goles. Era el 2004 y apenas ­tenía nueve añitos. Durante las temporadas siguientes, que fueron las de la gloria ­blaugrana, el crío que tenía que madurar mirándose en las estrellas se hartó de marcar en las diversas categorías con las que iba jugando. En la prensa deportiva, que es donde encuentro la información para es­cribir este artículo, leo que sumó 300 goles durante cinco temporadas. Y en todos los artículos, también en su entrada en la Wikipedia, se destaca una anécdota que decantó su ­trayectoria.
Durante el verano de la temporada 2009-2010 el cadete A, que era el equipo con quien Baldé jugaba, participó en un torneo celebrado en Qatar. De aquí podría salir también una buena investigación. No solo porque fue entonces cuando la principal marca catalana de la globalización –el Barça– ató sus relaciones con el emirato. Este acuerdo seguramente sea el más significativo de muchas otras relaciones laborales y empresariales que se fueron estableciendo entre una cierta élite del país y algunos países de Oriente Medio. Esta también ha sido una de las caras de la globalización económica catalana. Pero no nos alejemos de la joven promesa que era un adolescente de quince años. Porque una noche llenó de cubitos la cama de un compañero y, como estar al quite del comportamiento de esos chicos es una de las responsabilidades del club, le hicieron ver que con esa gamberrada se había pasado de la raya. En la web del club hay una fotografía oficial de la plantilla del cadete A para la temporada 2010-2011. En la lista de 21 jugadores solo hay uno que al lado de su nombre tenga un paréntesis. Es Baldé. Allí se especifica que lo habían cedido. Jugaría en el Cornellà. Marcó 47 goles.
Cuando un año después fue el momento de volver al Barça, no duró ni cinco minutos. No parece que tuviera muchas ganas de pedir perdón, y había varios clubs con el talonario preparado. El Lazio puso 300.000 euros sobre la mesa, y se fue al club italiano. Triunfó en las categorías inferiores, no tardó en estrenarse con la camiseta de Senegal, y dejaría boquiabierta a la afición cuando hizo un hat-trick en solo cinco minutos en un partido de Primera contra el Palermo. Todo pasión, también era impulsivo y controvertido fuera del campo. Una madrugada empotró su Lamborghini de 180.000 euros en la pared de una calle de Roma. Tenía 19 años, afortunadamente salió ileso, pero el episodio también es revelador de un signo de nuestros tiempos: la entronización del futbolista presentado por los medios como ejemplo del triunfador por la naturalidad con que exhibe su fortuna. En el 2017 fichó por el Mónaco.
De Keita Baldé, hijo de Arbúcies, no había oído hablar hasta hace un mes y medio. Durante el confinamiento, atento a las redes, tomó conciencia de la problemática de los temporeros que recogen la fruta dulce. A los que desde Barcelona no vemos, si lo sabemos, lo olvidamos rápido tras ver las noticias de la temporada mientras se per­petúa una situación crítica que afecta a todas las Terres de Lleida. Hay un libro que, sin moralina banal sino en su complejidad hu­mana, lo explica: La pell de la frontera, de Francesc Serés. Baldé, conmovido, intentó hacer algo. Se comentaba que este año, con la Covid-19, la situación era potencialmente explosiva. A través de una profesora y ­activista quiso poner un remiendo: alo­jamiento, comida y ropa durante tres meses para 150 personas. No fue fácil. Había ­hoteles cerrados, algunos no querían ofrecer sus servicios a los temporeros. Pero no dejó de intentarlo hasta que lo consiguió. Saber dar respuestas a estas situaciones, que se ex­tenderán, será a partir de ahora una de las principales historias del nuevo país que empieza. Y ahora, como decía Sócrates, Ιωμεν: nos vamos. Sean felices, por favor, a pesar de todo. Tamaragua, amigos. HArendt



 








Del poema de cada día. Hoy, Las cometas, de José de Viera y Clavijo

 








LAS COMETAS



Anda cometa bella


toma de mi mano el vuelo


y vete subiendo al cielo


hasta parecer estrella,


extiende como centella


esa cola con que brillas


y corriendo largas millas


por los aires más ligeros


asusta a los gallineros,


y espanta a las aguilillas.



José de Viera y Clavijo (1731-1813)

poeta canario












De las viñetas de humor de hoy jueves, 28 de noviembre de 2024

 































miércoles, 27 de noviembre de 2024

De las entradas del blog de hoy miércoles, 27 de noviembre de 2024

 





Hola, buenos días de nuevo y feliz miércoles, 27 de noviembre de 2024. Kakistocracia (o caquistocracia, según la grafía que recomienda la Real Academia Española), se dice en la primera de las entradas del blog de hoy, viene del griego kàkistos, el peor, y kratos, gobierno; es decir, el gobierno de los peores; se trata de una deriva a la que tienden muchos gobiernos, también en nuestros lares, cuando el líder prima en la selección de sus colaboradores la lealtad sobre la competencia. La segunda es un archivo del blog de diciembre de 2017 en la que se traía a colación una cita de Dostoyevski, en su novela Los endemoniados, que decía así: ¿No podría ocurrir que la prosperidad le resultase antipática al hombre? ¿No podría ocurrir que prefiriese el sufrimiento y también que este le resultase tan provechoso como la prosperidad? Que el ser humano ama con pasión el sufrimiento es un hecho comprobado. La tercera es un poema de Zuri Negrín, titulado Pop, que comienza con estos versos: El balanceo del hundimiento es el eco de la pérdida/el orden nunca es permanente cuando escasea el equilibrio./Nada perdura en la inclinación de los ecosistemas/el mobiliario solo es un escenario de ficción. Y la cuarta, como siempre, son las viñetas de humor del día. Espero que todas ellas les resulten de  interés. Y ahora, como decía Sócrates, nos vamos. Nos vemos de nuevo mañana si la diosa Fortuna lo permite. Sean felices, por favor, aun contra todo pronóstico. Tamaragua, amigos míos. HArendt










De tiempos difíciles para la democracia

 






Kakistocracia (o caquistocracia, según la grafía que recomienda la Real Academia Española) viene del griego kàkistos, el peor, y kratos, gobierno; es decir, el gobierno de los peores. Se trata de una deriva a la que tienden muchos gobiernos, también en nuestros lares, cuando el líder prima en la selección de sus colaboradores la lealtad sobre la competencia, escribe en La  Vanguardia [Liderazgo y kakistocracia, 22/11/2024] el catedrático de Derecho Mercantil de Esade-URL, Miguel Trias.

Pero la galería de los monstruos en que se convertirá el gobierno de Estados Unidos a partir del 20 de enero aconseja que nos acostumbremos a su uso. No hablemos del comandante en jefe, pues poco cabe añadir a lo que todos conocemos. Centrémonos en la cuidadosa selección de los miembros de su gobierno, que supera las expectativas más tenebrosas. Como ministro de Sanidad elige al más inepto de los Kennedy, un conspiranoico antivacunas sin la más mínima noción del funcionamiento del sistema sanitario. El Departamento de Defensa ha sido encomendado a Pete Hegseth, un presentador de la Fox cuyo único mérito es ser veterano de guerra, pero sin experiencia pública ni conocimiento de la gestión militar. Y como fiscal general propuso a Matt Gaetz, un congresista acusado de tráfico sexual de menores, despreciado por sus propios compañeros de partido, que finalmente renunció ayer al nombramiento. Podríamos seguir, pero resultaría reiterativo.

A la lista hay que sumar al emprendedor más genial que ha producido el ecosistema norteamericano. Elon Musk ha sido designado para reducir el gasto público en dos billones (de doce ceros) de dólares. Es decir, un tercio del presupuesto federal. Podríamos esperar que alguien dotado de una capacidad tan desbordante para crear nuevos mundos empresariales esté habilitado para tan magna tarea. No será el caso, porque es sencillamente imposible y las habilidades empresariales no necesariamente son trasladables a la política. Además, es muy probable que, en pocos meses, su carácter egocéntrico entre en rumbo de colisión con el de su (actualmente) amado líder.

Solo con liderazgos sólidos será posible contrarrestar la ola de irracionalidad carismática que se abre. ¿Era esto lo que quería el pueblo norteamericano? Probablemente no. Pero votó a Trump con pleno conocimiento de causa, pues no paró de repetir en campaña lo que iba a hacer. ¿Por qué entonces el país más creativo e innovador de la Tierra es capaz de tomar el camino que decidió el pasado 5 de noviembre? Necesitamos tiempo para digerir la respuesta. Ha habido quien ha señalado como motivo el radicalismo woke que impregna el programa de los demócratas. Aunque desde luego no ayuda, no creo que se halle ahí la razón, sino en una combinación de ingenuidad, propia de un país que no ha sufrido nunca la opresión de la dictadura, y sobre todo de liderazgo.

Donald Trump, gracias a su estrategia falsaria de negar su derrota, pudo pre­sentarse ante su electorado como un ­hombre fuerte que siempre gana. Esa imagen se afianzó en su debate con Biden y adquirió un aura mítica al salir ileso del atentado que sufrió en el mes de julio. En un momento en que las ideologías se fragmentan en mil batallas, el electorado busca un referente. Sucedió en Italia con otro empresario salvador como Silvio Berlusconi, por no hablar de los liderazgos carismáticos que infestaron Europa en la primera mitad del siglo XX.

En el lado demócrata, Biden fue capaz de movilizar en el 2020 a un electorado que había constatado adónde podían llegar las políticas supremacistas y se había aglutinado en torno al movimiento Black Lives Matter, al tiempo que pudo comprobar la inepcia de Trump en la gestión de la covid, y cosechó 81 millones de votos gracias a una movilización histórica. Inició su mandato con todas las cartas a su favor, pero enseguida, con la precipitada retirada de Afganistán, empezó a decepcionar. Y a pesar de que sus políticas fueron en general más atinadas que las de su predecesor, fue demostrando su falta de empatía y liderazgo. No obstante, en lugar de dar un paso atrás en el momento apropiado, tiró la toalla cuando no tuvo más remedio. Y aunque nos ilusionamos con la sonrisa de Kamala Harris, la suerte estaba echada.

Vienen tiempos difíciles para la democracia y, particularmente, para Europa. Solo con liderazgos sólidos, anclados en valores firmes, será posible contrarrestar la ola de irracionalidad carismática que se abre. La reacción llegará, pero entre tanto vamos a sufrir amplias dosis de kakistocracia global.












[ARCHIVO DEL BLOG] Contra la depresión nacional. Publicado el 24/12/2017











Llevamos meses preguntándonos gran parte de los españoles, comenta en El País el escritor y exministro de Cultura socialista César Antonio de Molina, y estoy seguro que miles también de europeos también, los motivos por los cuales la región más próspera de nuestro país, Cataluña, ejemplo permanente de buen hacer para el resto de las demás, perdió su cordura (evidentemente no de un día para otro, pero sí a mucha más velocidad en estos últimos tiempos) y se entregó a un camino de destrucción convivencial y económico que la hará sufrir gravemente durante los próximos años. Y para responder a pregunta tan simple y compleja, como casi siempre, acudo a la literatura como si acudiera a Cumas a obtener una respuesta de la Sibila. 
La encuentro a esta adivina de la época romana releyendo, por otros motivos relacionados con el centenario de la revolución bolchevique, la obra de Dostoyevski Los endemoniados. "¿No podría ocurrir que la prosperidad le resultase antipática al hombre? ¿No podría ocurrir que prefiriese el sufrimiento y también que este le resultase tan provechoso como la prosperidad? Que el ser humano ama con pasión el sufrimiento es un hecho comprobado". No creo que todos los catalanes amen con pasión el sufrimiento que les quieren infligir unos cuantos de sus dirigentes enloquecidos por una voluntad de exclusión de poder absoluto y de destrucción. La reivindicación identitaria es la expresión del rechazo que produce la uniformización del mundo y su falso carácter universal; proceso de uniformización que fundamentalmente atañe a cuestiones de carácter económico. Pero no hay una identidad cultural única, monolítica y separada de las demás. Por el contrario, existen comunidades de sujetos convivenciales. Es decir, personas que conviven con los demás mediante el diálogo y el convencimiento razonado o conquista del otro a través de las palabras. No hay violencia que pueda sobrevivir a la persuasión. 
Quien no reconoce lo heterogéneo propio de toda cultura y ataca esas diferencias como enemigas, se convierte en un peligro para la convivencia. Una cultura que deja permanentemente de transformarse es una cultura muerta. La evolución incesante es un principio básico de lo cultural y por eso no se pueden establecer características culturales o hablar de la identidad cultural dentro de una cultura. El filósofo francés François Jullien lo explica muy bien en su libro La identidad cultural no existe. Y no existe no sólo para regiones dentro de un Estado, caso como el de Cataluña que, además, nunca fue un reino independiente y siempre perteneció al Reino de Aragón. No existe ni siquiera para la propia Europa. Cuando se quiso redactar el preámbulo para la Constitución europea se pensó definir lo que era Europa, pero fue imposible. Lo mismo sucedió con el intento fracasado todavía de escribir un libro donde se reflejara una historia común para enseñar en colegios y universidades de la Unión. La definición de una identidad europea era imposible: «¿Europa es cristiana? ¿O, en cambio, es laica (si pensamos en el tiempo ilustrado a finales del siglo XVIII y en el fomento del racionalismo)?». Como no fue posible definir una identidad europea a gusto de todos, en el preámbulo no se incluyó. Y como comenta Jullien, a partir de ese momento se disolvieron las convicciones, se desunieron las voluntades y se adormecieron las energías. No se votó la Constitución europea, y Europa aún está a la búsqueda de sí misma. Europa, evidentemente, es cristiana y laica (con otros añadidos menos significativos, al menos por ahora) y se desarrolló en el espacio existente entre ambas ideas. Europa avanzó con dificultades entre la fe y la razón. 
De ahí proviene una de las grandes riquezas que conforma a Europa. O mejor, lo que constituye Europa. En consecuencia, toda definición de la cultura europea, toda aproximación identitaria a Europa es reduccionista. Y cabe preguntarse: si hay dificultades para encontrar esta identidad común, ¿no existen también dificultades para encontrar identidades todavía más minoritarias? ¿Es que acaso los catalanes no son cristianos o laicos, no hablan una lengua románica, no comparten costumbres y hábitos similares al resto de peninsulares y europeos. ¿Acaso no han pertenecido a Grecia o Roma y no han sido partícipes de una empresa común que se llama España y que se trasladó más allá de nuestras costas? ¿Se busca acaso una identidad propia tan solo a través de una lengua? Cristo predicó en arameo, hoy lengua en peligro en Siria. Los Evangelios se escribieron en griego. Y la mayor difusión de estas ideas se llevó a cabo en latín, incluso cuando ya las lenguas romances habían tomado forma. ¿Las lenguas son acaso un signo de identidad? ¿No se habla en gran parte de India el inglés, así como en tantos otros lugares, y en qué afecta esto a la identidad de los indúes?
Julia Kristeva, en su ensayo Sol negro. Depresión y melancolía, escribe que la depresión no es sólo un malestar personal, sino que también las naciones se pueden deprimir por las crisis económicas y la falta de ilusiones derivadas de las mismas. Kristeva advierte de que la misma Europa en persona está amenazada por una regresión melancólica, por una pérdida de identidad, valores y orgullo. Kristeva ya había escrito Contra la dépression nationale y Nation without nationalism. A la identidad la consideraba la filósofa francesa como un antidepresivo sociopolítico, pero para que no se convirtiese en una fuente de graves crispaciones nacionales, y ante los impasses económico-políticos de Europa "que nos dejan impotentes", sólo tenemos una baza: la cultura. Para entenderlo, Kristeva nos animaba al estudio de El Cristo muerto, de Holbein; El desdichado, de Nerval; o El mal de la muerte, de Duras. «¿Existe una cultura europea? ¿Qué es? ¿Ayer, hoy, mañana?». La identidad, según este libro de Kristeva, se alcanzaba al compatibilizarlo todo, al asumirlo todo, como parte esencial del conjunto. La parte, no como diferencia, sino como complemento.
¿Es o no española la melancolía? ¿Es o no España depresiva? A los españoles durante siglos se nos atribuyó el carácter "atrabiliario" (genio destemplado y violento) y "contemplativo". Lo hizo Baltasar Gracián en El Criticón para resaltar nuestra agudeza y sutileza, rasgo común a catalanes y demás peninsulares.François Jullien nos dice que la identidad cultural no existe, así de tajante. Pero Julia Kristeva ahonda aún más en la herida. Por primera vez, los europeos nos estamos dando cuenta que nuestros problemas no son solubles y habrá que convivir con ellos de la mejor manera posible. Probablemente, el 21 de este mes todo permanezca, enquistado, por el estilo. Sobre todo, después de no haber intervenido democráticamente en algunos medios de comunicación antidemocráticos, feroces e insultantes contra el resto de España. ¿Nos imaginamos RTVE haciendo campaña contra Cataluña de la misma manera que la TV3? Quizás todo quede igual y nuevas generaciones de jóvenes catalanes sigan siendo, eternamente, educados en la mentira de su falsa identidad racista. Y ahora, como decía Sócrates, Ιωμεν: vámonos. Sean felices, por favor, a pesar de todo. Tamaragua, amigos. HArendt