lunes, 16 de septiembre de 2024

De las entradas del blog de hoy lunes, 16 de septiembre

 




.

Hola, buenos días de nuevo a todos y feliz lunes, 16 de septiembre de 2024. En Occidente nos quejamos como caniches excitados, sin apreciar lo reciente que es en términos relativos nuestra libertad para lanzar reproches diarios sobre política, deporte, clima, comida, dice en la primera de las entradas del blog de hoy la escritora Gabriela Bustelo. La segunda entrada del día es un archivo del blog fechado en septiembre de 2016 en el que el autor del blog se preguntaba si los historiadores y la historia sirven aún para algo. El poema del día, en la tercera, es hoy el titulado Hacia la página, del poeta Jaime Siles. Y la cuarta, como siempre, las viñetas de humor. Espero que les resulten de interés. Y ahora, como decía Sócrates nos vamos y nos vemos mañana si la diosa Fortuna lo permite. Y sean felices, por favor, aun contra todo pronóstico. Tamaragua, amigos míos. HArendt












De la muerte de la cultura

 







En Occidente nos quejamos como caniches excitados, sin apreciar lo reciente que es en términos relativos nuestra libertad para lanzar reproches diarios sobre política, deporte, clima, comida, escribe en Revista de Libros [¿Es posible que la cultura tal como la conocías haya muerto sin que te hayas enterado?, 04/09/2024] la escritora Gabriela Bustelo, o incluso sobre temas punteros como la inteligencia artificial y la robotización mundial que nos podrían dejar sin trabajo. Gran parte de las libertades individuales que definen las democracias occidentales ―libertad de opinión, libertad de prensa, de manifestación, de movimiento, de conciencia, de asamblea― son evoluciones de este lamento personalizado que es, hasta cierto punto, la esencia del ciudadano occidental. Durante el segundo que tardamos en decir ¡ay! se lanzan al universo digital unos seis mil tuits, que suman la inconcebible cantidad de 200.000 millones de tuits al año, de los cuales un alto porcentaje son quejas.

Con la «ciberización» global hemos comprobado aquello que vaticinaba el sociólogo estadounidense Neil Postman en su ensayo de 1985 Amusing Ourselves to Death. El intraducible título ―algo así como «Matándonos de felicidad»― alude a la cultura popular en el sentido de un entretenimiento que funciona como el soma de Huxley, una droga sin secuelas que mantiene a la población mundial tenazmente distraída, suprimiendo toda voluntad de perfeccionamiento espiritual o de alcanzar nada que no se tenga ya. Cuando leíamos hace décadas tanto a Postman como a Huxley, nos impresionaban sus vaticinios intelectualizados sobre la sociedad de consumo, la publicidad, la manipulación, la psicología de masas, la instrumentalización de la ciencia, el totalitarismo y la eliminación del pensamiento crítico. Todo aquello era algo que nunca íbamos a vivir. El Mundo feliz de Huxley era ciencia-ficción, ese subgénero literario para friquis y nerds. Lo de Postman era un ingenioso ensayito ochentero, una mochila especulativa acoplada al universo huxleyano, con su «civilización» como una pompa de sedación tecnológica, felicidad prefabricada y gratificación instantánea. Eso no nos iba a pasar a nosotros.

Pero entonces llegó la globalización, esa abrumadora interconexión planetaria que empezó en 1492, cuando Cristóbal Colón descubrió el continente americano, inaugurando la Edad Moderna. Y que culminaron Steve Jobs y Bill Gates, con el teléfono inteligente y el ordenador personal, capaces de acoplar en tiempo real a 8.000 millones de personas. Esa pequeña computadora portátil, el teléfono inteligente que Steve Jobs presentó al mundo en 2007, cinco años antes de morir, es hoy un artefacto cotidiano que parece que siempre estuvo ahí, cuando de hecho es el tótem tecnológico, informativo y cultural de la era cíber. Resulta prácticamente imposible conjeturar nuestros tiempos sin internet, ni móviles, ni redes sociales. Pero viniendo del siglo del modernismo literario, el diálogo interior, la narración fragmentada y la autoficción, del siglo de Freud, Picasso, Foucault, Wittgenstein, Curie, Beauvoir, cabe preguntarse, ¿cuál es la situación de la cultura?

En 2014 el periodista estadounidense Carl Taro Greenfeld publicaba en el New York Times que «nunca como en el siglo XXI ha sido tan simple aparentar saber tanto sin saber realmente nada», cosa que relacionaba con el modelo de interacción frenética de las redes sociales, que obliga a demostrar las veinticuatro horas al día que no se es analfabeto. «Nos acercamos peligrosamente a un pastiche cultural que en realidad es un nuevo modelo de incultura», avisaba el periodista antes de confesarse un impostor cultural que también ha sucumbido al maleficio de alardear de conocimientos en las redes.

Esta perspectiva arrolladora llevaría a plantear que nos hallemos ante una transmutación de la noción occidental de cultura. De hecho, la era cíber en tanto que democracia digital permite a los siete millones de dueños de un teléfono inteligente decidir qué consideran cultura y en qué formato quieren recibirla. En este proceso de autoculturización, la labor del prescriptor cultural clásico —el adorado intelectual del siglo XX— sería innecesaria o sustituible por la de una estrella mediática con pódcast en YouTube. A juzgar por estos nuevos parámetros, la cultura posterior a la revolución informática no va a ser la que ha sido hasta ahora.

Mario Vargas Llosa, el último Premio Nóbel de Literatura en español, ya lo denunció en 2012 en su ensayo La civilización del espectáculo, traducido al inglés con el título Notes on the Death of Culture («Apuntes sobre la muerte de la cultura»). Su perspectiva, sin embargo, es la de un intelectual agraviado a medio camino entre Guy Debord y Neil Postman, que define el problema como una cuestión de prioridades mal elegidas: «el primer lugar en la tabla de valores vigente lo ocupa el entretenimiento y divertirse, escapar del aburrimiento, es la pasión universal». T. S. Eliot, en Notas para la definición de la cultura, hablaba de «un sistema orgánico y creencias compartidas que no pueden planificarse ni inducirse artificialmente». Abordando el fenómeno como el desplome mundial de una mentalidad, acertaba el autor angloamericano al concebir la cultura global como un ente orgánico con vida propia. Cabe aventurar, por tanto, que las punzantes quejas de intelectuales como Vargas Llosa —y los insultos del autor español Arturo Pérez-Reverte a las personas que no leen— no logren resucitar la cultura de antaño.

Pero entonces, ¿qué sucede con los intelectuales? ¿Existen todavía aquellos gurús culturales, intocables durante siglos, por no decir milenios? Haberlos, haylos. Pero la noción actual del intelectual se va alejando de la del pope sacrosanto del conocimiento y se acerca más a la de Dwight Eisenhower: «Un intelectual es una persona que emplea más palabras de las necesarias en fingir que sabe más de lo que sabe». En los países occidentales la palabra cada vez se usa con más desdén, incluso anteponiendo adjetivos como «presunto» o «autodenominado». La función adoctrinadora de antaño, la de evangelizar a los incultos, hoy la hacen en las redes los activistas políticos y los agitadores mediáticos. En las potencias occidentales, la ciberización ha despojado a los intelectuales clásicos de su aura de seres iluminados y los ha reducido a seres redundantes, camino de la extinción. Porque el autodidacta se basta y se sobra con el iPhone. No necesita a nadie que le diga con condescendencia qué pensar, qué leer ni qué decir.

En España, sin embargo, sigue siendo una ocupación considerada naturalmente venerable, ejercida por personas que pontifican a diario, cuando no insultan a la población por obstinarse en no alcanzar sus niveles de sabiduría. En nuestra esquina de Europa, es frecuente toparse con la palabra «cultura» empleada todavía como un lema sagrado o como un conjuro de acceso a instancias vedadas al resto de los humanos.

Este hecho no es casual. La explotación de la cultura como instrumento de manipulación política ha funcionado en España como un mecanismo bien engrasado durante toda la democracia. Incluso existen confesiones explícitas de esta actividad. Hace quince años, Juan Luis Cebrián recurrió a una humorada estadounidense sobre profesiones impopulares —«No le digas a mi madre que soy político, dile que toco el piano en un puticlub»— y se la aplicó a sí mismo como periodista, al publicar en 2009 un libro que tituló El pianista en el burdel.

En 2010 se publicó la versión inglesa, titulada The Piano Player in the Brothel: The Future of Journalism, prologada por el veterano periodista británico-americano Harold Evans, exdirector del Sunday Times. Esta introducción explicaba cómo la prensa española orientó a la ciudadanía durante la Transición, ayudando a los espíritus aturdidos a emprender su nueva vida y enderezar el rumbo hacia el deslumbrante universo occidental. No en vano, la prensa era la única institución competente, según Evans, para instruir democráticamente a 35 millones de personas que nunca habían vivido en un país soberano. «Y cuando digo la prensa me refiero a El País», se apresuraba a explicar el prologuista. El comentario iba dirigido al público angloparlante, porque los españoles sabemos que durante los cuarenta años posteriores a la muerte de Franco, la médula del poder político-cultural fue el diario El País, a cuyo alrededor se ovillaba un entramado de empresas mediáticas, educativas y editoras. Las líneas de separación entre este conglomerado y el Partido Socialista eran borrosas, por no decir inexistentes.

Desde los comienzos de la Transición, este núcleo irradiador nos ha embuchado sus productos culturales libertarios, igualitarios y solidarios, glaseados en formatos sofisticados y diseños rutilantes. El objetivo era crear a toda velocidad —con el material humano disponible— una cultura española homologable con la de las democracias veteranas. La España posfranquista de los cromos, las canicas y los coleccionables no había visto nada igual. Cayó rendida ante aquellos «nuevos intelectuales» publicados en Alfaguara, columnistas de El País, tertulianos de la Ser, colaboradores en la Escuela de Letras y conferenciantes de la UIMP. Sus ineludibles obras se lanzaban y vendían en las librerías Crisol, también parte del coloso empresarial. Era un montaje eficaz, bien untado, con un aire mundano, aunque localista en cuanto a la repercusión efectiva, capaz de producir con su aparataje decenas de personajes culturales intercambiables entre sí. Durante casi medio siglo nos han acribillado el encéfalo con obras que no han tenido resonancia mundial alguna, como demuestra el hecho de que en las últimas cinco décadas la única obra en español conocida por el gran público global sea Cien años de soledad, del colombiano Gabriel García Márquez, con 50 millones de libros vendidos desde que se publicó en 1967. La siguiente es La sombra del viento, del español Carlos Ruiz Zafón, publicada en 2001 por la editorial Planeta, empresa no perteneciente a este engranaje del que venimos hablando.

Pues bien, en España, tierra de las grandes paradojas, fue la pandemia la que le asestó el golpe de gracia a este imperio manufacturero de «cultura». En nuestro país, el coronavirus digitalizó el sector empresarial en dieciocho meses. El catalizador fue que el gobierno socialista impuso uno de los confinamientos más drásticos de Occidente, forzando a las pymes a tecnologizarse para sobrevivir. Hoy en España, el 99,9% de los hogares tiene teléfono fijo o móvil, siendo el país europeo con más smartphones por habitante: un 55,2% de la población tiene uno (mientras la media europea es de 46,7%). Atrás queda la imagen romántica del bibliobús que llega al pueblo rural para culturizar a sus rústicos habitantes. Durante la Guerra Civil española los soldados de las Brigadas Internacionales descubrieron que un libro tenía que tener al menos 350 páginas para detener una bala. No parece que los nativos digitales españoles vayan a elegir un grueso tomo como escudo contra la manipulación mediática. Pero tampoco para defenderse del nuevo concepto cultural al que venimos aludiendo: individualista, caprichoso, audiovisual, dinámico, cambiante y asequible a golpe de teléfono móvil.

En marzo del año 2020 ―cuando la OMS declaró que el coronavirus era una pandemia― el desnivel generacional producido por la brecha digital estaba bien asentado en el mundo. Pero la jerarquía veterana, la cúpula guardiana de las esencias culturales de Occidente, se vio de golpe recluida, gravemente enferma o diezmada por la infección letal. Los supervivientes parecían carecer de instrumentos mentales para analizar una «nueva realidad» donde aterrizaban entre perplejos y noqueados. Entre tanto, las juventudes del planeta, prácticamente inmunes al virus, hallaban el escenario despejado. Las posibilidades para desequilibrio de la balanza cultural eran casi infinitas.

Con la primera oleada de pánico y desinformación científica en torno a la pandemia, las ventas globales de libros descendieron en torno a un 20%, porque se daba por cierta la permanencia infecciosa del virus en superficies como el plástico y el papel. Las librerías del mundo echaron el cerrojo. Pero al mes siguiente resurgió la lectura como un acompañamiento esencial de la cuarentena y las ventas de libros ascendieron deprisa en formatos electrónicos y versiones de audiolibro, destacando la ficción infantil, los libros educativos y la literatura tradicional. Novelas como El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez, El gran Gatsby de Scott Fitzgerald y La campana de cristal de Sylvia Plath doblaron en Amazon sus cifras de ventas respecto al mismo periodo del año anterior. Según la cadena británica de librerías Waterstones, las compras de libros por internet llegaron a aumentar un 400% en abril.

Tres meses después de que la OMS declarase el coronavirus como pandemia global, se derribó la primera estatua de Colón, en Richmond, Estados Unidos. El martes 9 de junio de 2020 tras pasar casi un siglo en un parquecillo de la capital de Virginia, la obra de dos metros de altura y 900 kilos de hierro fundido fue arrancada de su pedestal, incendiada, rociada con pintura y arrojada a un estanque. El motivo aducido fue la muerte del ciudadano afroamericano George Floyd en Mineápolis a manos de un policía dos semanas antes. Los agitadores declararon que actuaban en solidaridad con los nativos americanos y en concreto con la tribu Powhatan, a quien pertenecía la tierra donde estaba el monumento. Esta sería la primera de una treintena de estatuas de Colón atacadas durante la pandemia en Estados Unidos por grupos de activistas que le consideraban un genocida. Ninguna de ellas ha sido restaurada ni devuelta a su emplazamiento original.

Nada representó la brecha generacional como estas revueltas contra personajes históricos considerados racistas o genocidas en distintos países occidentales. Recordemos que durante los confinamientos las generaciones jóvenes actuaban con la impunidad que les daba su resistencia al virus. Mientras la mayor parte de la población mundial se encerraba en casa y obedecía dócil al gobierno correspondiente como estrategia para intentar conservar la vida, cientos de miles de personas sabían que la pandemia había abierto una «ventana de oportunidad» única, que duraría poco y que convenía aprovechar. Un planeta amordazado era la oportunidad perfecta para que ciertos movimientos políticos o activistas individuales se colaran por las rendijas buscando avanzar sus propias reivindicaciones. Los más activos fueron los «antifas» (abreviatura de antifascistas), una mezcolanza de anarquistas, comunistas y marxistas, en cuyas filas se infiltraban oportunistas de toda índole.

El gran triunfador literario de la pandemia, instalado durante meses en la cima de las listas, fue La peste de Albert Camus. Publicado por primera vez en 1947, se convertía en un superventas mundial casi tres cuartos de siglo después. Las ventas en Reino Unido llegaron a crecer un 1.000% y en Japón se despacharon más copias en la primavera de 2020 que en los últimos 30 años. Varias librerías niponas tuvieron que limitar el número de ejemplares a uno por persona, porque se había desatado una monomanía febril con la novela francesa.

En la traducción al español de Rosa Chacel describe así Camus la ciudad apestada de Orán: «Nuestros conciudadanos trabajan mucho, pero siempre para enriquecerse. Se interesan sobre todo por el comercio, y se ocupan principalmente, según propia expresión, de hacer negocios. Naturalmente, también les gustan las expansiones simples: las mujeres, el cine y los baños de mar». Es decir, el renombrado autor francés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1957, describía al comienzo de su novela a «las mujeres» como un divertimento simple, comparable al cine o los baños de mar. Dado que las generaciones jóvenes estaban aprovechando la ausencia de sus mayores para aplicar los correctivos históricos que consideraban necesarios, cabía plantearse entonces la posibilidad de que los antifas del mundo se pusieran a leer lo que las redes sociales llamaban «el libro paradigmático de la pandemia», que los editores reimprimían durante toda la cuarentena en nuevas tiradas con cubiertas esplendorosas e introducciones rimbombantes. ¿Pudo haber acabado la novela de Camus ardiendo en una pira igualitaria? Cosas más raras se vieron durante el confinamiento, cuando la brecha generacional de la que venimos hablando se instaló como lo que podríamos llamar el signo de nuestros tiempos.

El mismo día en que las juventudes furibundas derribaron la primera estatua de Colón, la plataforma HBO Max suprimió de su parrilla la película Lo que el viento se llevó. El gran clásico cinematográfico es una fiel adaptación de la novela homónima de Margaret Mitchell, ambientada en la Guerra Civil estadounidense y ganadora del premio Pulitzer en 1937. La pregunta que surgía era: ¿cuántas películas sobrevivirían a la creciente incapacidad para valorar las obras de arte en su contexto histórico? El Padrino de Francis Ford Coppola, disponible por ahora en Netflix, podría ser la siguiente en caer, al descubrirse que el personaje Sonny Corleone dice a mitad de la película (1h 36m): «Los negratas lo están pasando en grande con nuestros bancos amañados de Harlem» y que unos minutos después Giuseppe Zaluchi proclama: «Ese tráfico lo mantenemos con los oscuritos, con la gente de color. Como son unos animales, nos da igual que pierdan el alma». ¿Censurarían El Padrino de Coppola por estos fragmentos de diálogo racista sacados de la novela The Godfather de Mario Puzo, coautor del guion? La obra había sido unánimemente alabada en 1969 como una crítica de la corrupta mafia italoamericana, definida por el protagonista Vito Corleone en la página 38: «La amistad lo es todo. Es más que el talento. Es más que el gobierno. Casi equivale a la familia». La trilogía de Coppola funciona hoy como un brillante documental que disecciona el hampa neoyorquina, pero también retrata la fusión de dos nacionalidades en un país forjado por la emigración de origen europeo.

Dependiendo del grupo de edad al que se pertenezca, el cine se juzga un entretenimiento del todo ajeno a la cultura o se considera la cultura misma. Los nacidos a partir de 1970 tienden al formato audiovisual, mientras las generaciones previas asocian tercamente la cultura con los formatos impresos. La revolución informática ha causado un abismo generacional que enfrenta a dos mundos tan distintos como pudieran serlo dos civilizaciones. Uno de los puntos de mayor fricción es el concepto de la cultura en sí, que ha cambiado al cambiar el formato, como nos avisó Marshall McLuhan allá por 1964.

Como estamos viendo, la sumisión global a internet no parece haber convertido a la población mundial precisamente en una masa devota de la lectura. Tal vez sirva de orientación el hecho de que Netflix tenía en junio de 2024 más de 270 millones de suscriptores —de los cuales casi 200 no son estadounidenses, sino ciudadanos del resto de los países del planeta— y Amazon Prime cuenta con 200 millones de abonados. Recordemos que Netflix se fundó en 1997 en Scotts Valley, California, como empresa de alquiler de películas de cine en formato DVD, mediante el sistema de enviar por correo las cintas a los domicilios de los clientes. Una década después, en 2007, se convirtió en lo que todos entendemos hoy nada más escuchar su nombre: una plataforma de visualizado de cine y series por internet. En 2001 tenía menos de medio millón de suscriptores. Hoy su modelo audiovisual ha cambiado el modo de abordar el entretenimiento cultural en Occidente.

El cine no es para los nativos digitales el «séptimo arte», sino que para las generaciones jóvenes el formato audiovisual representa la cultura de primer nivel, en contraste con el estatus de ocio o entretenimiento que le confieren todavía las generaciones veteranas. La insistencia en santificar los estrenos en las grandes pantallas contrasta con el hecho de que, según el sitio web Movie Treasures, a fecha de julio de 2024 han cerrado 46.798 salas de cine en todo el planeta (y destruido 23.841).

Todo parece indicar que las generaciones añejas desprecian cuanto ignoran de una juventud cuyos valores culturales la convierten hasta cierto punto en «autodidacta digital» a través de internet, las redes sociales y el cine de plataforma. La sima entre ambos grupos de edad no se atenúa con el paso del tiempo, sino que es cada vez mayor. Las jóvenes generaciones audiovisuales se organizan en grupos virtuales abiertos, frente a los grupos socioeconómicos cerrados de las longevas generaciones precedentes. Con intereses tan variopintos como inconexos, la cosecha humana de los mileniales tiende a despreciar los modelos referenciales clásicos y la información procedente de cauces homologados (telediarios, familia, centros educativos). Al mismo tiempo, el bombardeo mediático sobre los mismos asuntos, unido a la mala calidad de la información en sí, con frecuentes desmentidos y contradicciones, desprestigia a sus ojos la llamada legacy media, es decir, la prensa tradicional. La ironía macabra de la infoxicación es que el enganche permanente a internet no parece mantenernos más informados a diario, sino más desinformados a diario.

Recapitulando, de nada sirve ignorar o fingir que no existe ese abismo generacional nacido en buena parte de la informatización mundial. Las huestes veteranas parecen incapaces de aceptar que la cultura ya no la protagonice una élite pequeñoburguesa subida a una atalaya, regurgitando conocimientos que las masas ignoran y despreciando a los de abajo por su barbarie. Las generaciones cibernéticas saben que la cultura hoy es una poscultura global, democrática, primordialmente audiovisual, mediante la cual nuestro planeta comparte ideas, costumbres y tradiciones de modo instantáneo e hiperconectado. ¿La cultura nunca volverá a ser lo que fue? En un mundo digitalizado donde la información es accesible y gratuita para la mayoría de la humanidad, hoy la cultura es hasta cierto punto lo que cada persona decide que sea. Gabriela Bustelo es periodista, escritora, traductora.















¿Para qué sirven la Historia y los historiadores? [Archivo del blog. 25/09/2016]









La pregunta que me sirve de excusa para esta entrada de hoy se la hacía unos días en El País el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza Julián Casanova. Es una pregunta interesante ya que ni la Historia, ni la Filosofía, ni la Literatura ni el resto de materias que podemos englobar en las Humanidades tiene excesivo predicamento en los modelos educativos (españoles) de hoy. No es que sean lo que antes llamábamos asignaturas "marías", es que en la mentalidad de la autoridades educativas actuales no sirven para nada.
Hay una frase de todos conocida que dice que "aquellos que no recuerdan su pasado están condenados a repetirlo". Seguramente lo que no saben muchos, por no decir casi nadie, es que esa frase que tanta fortuna ha tenido es de un filósofo español, George Santayana (1863-1952). Hace tres años se cumplieron los 150 años de su nacimiento, pero la efeméride, como es habitual en estos pagos, pasó desapercibida para las instancias oficiales y académicas. Si la historia sirviera para eso, para no olvidar el pasado, ya serviría para algo.
Otro insigne historiador español, Josep Fontana (1931), en su libro La historia después del fin de la historia (Crítica, Barcelona, 1992), apela a la necesidad de recuperar las señas de identidad de una historiografía crítica que proponga aprender a pensar el pasado en términos de encrucijada (y no solo de una vía única), que incite a los historiadores a situar el presente en el centro de sus preocupaciones y que ayude a las nuevas generaciones a mantener viva la capacidad de razonar, preguntar y criticar para cambiar el presente y construir un futuro mejor. También podría servir para eso, pienso...
Y un teólogo preocupado por la Historia como Hans Küng defiende que la historia, como disciplina científica que es no debería limitarse a informar sobre lo "que sucedió en realidad" de manera imparcial y objetiva, sino a intentar interpretar el "cómo" y el "por qué" sucedió lo que sucedió. 
En el artículo citado de Julián Casanova, que constituye una pequeña reseña del libro Un manifiesto por la historia de Jo Guldi y David Armitage (Alianza, Madrid, 2016), que ya tengo pedido a la Biblioteca Pública del Estado en Las Palmas, se aboga frente a la tiranía del presente y el corto plazo por una historiografía como visión panorámica y ciencia social crítica. En este momento de crisis acelerada, cuando nos enfrentamos a grandes problemas, hay, según estos historiadores, una escasez de “pensamiento a largo plazo”. Los políticos, dice, no miran más allá de las siguientes elecciones y la misma cortedad de miras afecta a los consejos directivos de las grandes empresas o a los líderes de las instituciones internacionales.
Hubo un tiempo, añade, en que los historiadores ofrecían relatos a gran escala, volvían la vista atrás para mirar hacia delante, influían en la política y proporcionaban orientaciones para situar la historia como hoja de ruta. Así lo hicieron, desde comienzos del siglo XX hasta sus décadas centrales, gente como R. H. Tawney, el matrimonio Beatrice y Sidney Webb, Eric J. Hobsbawm, E. P. Thompson o Fernand Braudel, el historiador que en 1958 inventó la longue durée.
Desde hace varias décadas, sin embargo, continúa diciendo, la mayoría de los historiadores comenzaron a abandonar ese largo plazo como horizonte temporal para la investigación y la escritura. El deseo de dominar los archivos y la obligación de reconstruir y analizar detalles cada vez más precisos llevó a los historiadores profesionales al “cortoplacismo”, a contraer el tiempo y el espacio en sus estudios, y cedieron la tarea de sintetizar el conocimiento, de siglos y milenios, a “autores no cualificados para ello”, especialmente a los economistas que idealizaban el libre mercado. Desapareció así la antigua finalidad de la historia de servir de guía de la vida pública. Y la longue durée, que tanto había florecido, se marchitó, salvo entre los sociólogos históricos y los investigadores de los sistemas mundiales.
Además, señala más adelante, esa concentración en escalas temporales de corto alcance dominó la formación universitaria en las Facultades de Historia. A los estudiantes se les enseñaba a estrechar el campo de estudio, y cuando los doctores se multiplicaron, atender al detalle y rastrear nuevos archivos se convirtieron en la carta de presentación para conseguir un trabajo en la profesión. El resultado fue la producción de monografías históricas de extraordinaria complejidad, que nadie leía fuera del círculo profesional, y un supremo interés por la especialización, “por saber cada vez más sobre cada vez menos”. Y mientras la historia y las humanidades permanecieron retiradas del “dominio público”, fue más fácil que la gente asumiera mitos y relatos falsos sobre el triunfo del capitalismo, soluciones simplistas a grandes problemas, ante los que pocos podían hablar con autoridad.
Pero no todo está perdido, continúa diciendo, y Guldi y Armitage vislumbran, no obstante, signos de que el largo plazo y el “gran alcance” están renaciendo, un retorno de la longue durée y de la “historia profunda”, un conocimiento del modo en que se desarrolla el pasado a lo largo de los siglos y de las orientaciones que puede proporcionarnos para nuestra supervivencia y desarrollo en el futuro. Para hacer frente a los desafíos que plantean los grandes temas de la actualidad, como el cambio climático, los sistemas de gobierno y la desi­gualdad, nuestro mundo necesita volver a la información sobre la relación entre el pasado y el futuro. Y ahí es donde la historia puede ser precisamente el árbitro.
La solución reside, señala, en superar esa pérdida de visión panorámica, devolver a la historia su misión de “ciencia social crítica”, escribir y hablar del pasado y del futuro en público, imaginar nuevas formas de relato y escritura que puedan ser leídas, comprendidas y asumidas por los profanos y fusionar lo “micro” y lo “macro”, lo mejor del trabajo de archivo con el ojo crítico para abordar el estudio a largo plazo.
Es una propuesta abierta, dice, para hacer, investigar y escribir historia en la era digital, para sacar de su complacencia “a los ciudadanos, a los responsables políticos y a los poderosos”. Una guía para quienes se preguntan para qué sirven la historia y los historiadores, para navegar por el siglo XXI.
Hay muchas posibles rutas, concluye el profesor Casanova. La que proponen Guldi y Armitage, afirma, es plantear cuestiones a largo plazo, pensar en el pasado con el objeto de ver el futuro. Explicar las raíces de las instituciones, ideas, valores y problemas actuales. Y hacerlo de tal forma que los demás lo entiendan. Y ahora, como decía Sócrates, Ιωμεν: nos vamos. Sean felices, por favor, a pesar de todo. Tamaragua, amigos. HArendt













El poema de cada día. Hoy, Hacia la página, de Jaime Siles (1951)

 






HACIA LA PÁGINA


Húmedas, ígneas, líquidas,

lejanas voces que resbalabais por el vértigo

con sonrisa mirífica y acuática.

Frías, fúlgidas, férvidas, selváticas

voces que me borrabais del idioma

la memoria marina de las algas.

Ácronas, créticas, crípticas, cromáticas

voces que conjurabais en la lengua

el lenguaje, el mundo, la palabra.

Voces sin signos, voces sin perfiles,

voces en el vivir visualizadas,

ponedme la pasión de poseeros

en el papel preciso de la página.


Jaime Siles (1951)

Poeta español










Las viñetas de humor de hoy lunes, 16 de septiembre

 
















domingo, 15 de septiembre de 2024

De las entradas del blog de hoy domingo, 15 de septiembre de 2024

 





Hola, buenos días de nuevo a todos y feliz domingo, 15 de septiembre de 2024. El escaso éxito de las arengas antipopulistas ha dejado un reguero de gente perpleja. ¿Son malos nuestros análisis o los votantes? ¿Cómo es posible que el pueblo tome soberanamente decisiones tan absurdas o vote a políticos tan indeseables?, se pregunta en la primera de las entradas del blog de hoy el filósofo Daniel Innerarity. En la segunda, un archivo del blog del 3 de septiembre de 2005, el autor del mismo comentaba que ya se había dicho casi todo sobre la crisis migratoria y que a este paso acabaría en el lugar donde se relegan las cosas sobre las que no queremos hacer nada al respecto: en la categoría de tragedia. La tercera del día nos trae hoy al blog el poema Disolución del sueño, del poeta español Guillermo Carnero (1947). Y la cuarta, como todos los días, son las viñetas de humor. Espero que les resulten de interés. Y ahora, como decía Sócrates nos vamos y nos vemos mañana si la diosa Fortuna lo permite. Y sean felices, por favor, aun contra todo pronóstico. Tamaragua, amigos míos. HArendt









Del déficit antipopulista

 






El escaso éxito de las arengas antipopulistas ha dejado un reguero de gente perpleja. ¿Son malos nuestros análisis o los votantes? ¿Cómo es posible que el pueblo tome soberanamente decisiones tan absurdas o vote a políticos tan indeseables?, escribe en La Vanguardia [Contra el antipopulismo. 14/09/2024] el filósofo Daniel Innerarity. Da la impresión de que el objetivo de esos interrogantes no es entender la causa de unas malas decisiones sino denunciar su irracionalidad. Por supuesto que el pueblo se equivoca, pero, como análisis, esa afirmación es insuficiente. También nos equivocaríamos quienes tratamos de entender lo que sucede si redujéramos todo a la cuestión: ¿Qué le está pasando a la gente? En vez de tomarlo como un motivo para investigar y cuestionarse, lo enfocamos como si se tratara de una extraña patología que no puede tener ningún fundamento objetivo.

El pueblo soberano, cuando protesta o vota, se nos ha convertido en el culpable de inaceptables sobresaltos, en una caja negra que nadie termina de entender, en una caja de sorpresas, que se equivoca ostentosamente (Brexit) o recupera por un momento la lucidez (segunda vuelta de las legislativas francesas). Así pensamos la soberanía popular y así hemos despotenciado el factor de imprevisibilidad que forma parte de la democracia, esa incertidumbre que se hace valer especialmente en los momentos electorales.

Soberanía significa poder desmentir los pronósticos y decepcionar las expectativas, algo que sucede muchas veces en las elecciones y las consultas. Por supuesto que la democracia no es solo democracia electoral, pero hay quien piensa que el problema de la democracia es la imprevisibilidad del pueblo en las elecciones. Son quienes proponen como solución salvarla disminuyendo su dimensión electoral o los asuntos que son dejados a la decisión popular, neutralizando constitucionalmente todo lo que sea posible, aunque sea a costa de estrechar el espacio de la política y generar nuevos conflictos.

Es así como en el debate actual acerca del populismo ha resurgido la antigua narrativa elitista del siglo XIX, el viejo miedo de los dominantes ante el poder político de la mayoría. De hecho, toda la tipificación del populismo (como indignados, negacionistas, emotivistas, irracionales) sigue teniendo un aroma paternalista y no está consiguiendo que lo entendamos mejor, que debería ser el punto de partida para hacerle frente. Uno de los principales argumentos contra el populismo es la apelación a las evidencias científicas, lo que manejado así puede ser percibido por muchos como un estrechamiento del pluralismo y la democracia, con un toque de arrogancia. Pero lo cierto es que las evidencias científicas no son tantas ni indiscutibles, ni es muy compatible con la democracia el ideal tecnocrático de depositar en la técnica la esperanza en la solución de los problemas políticos.

Con el objetivo de frenar el autoritarismo, podemos estar ofreciendo una idea de la ciencia y de la tecnología muy poco amables, dogmáticas. El diseño institucional que sustrae demasiados temas de la decisión colectiva y la instrumentalización de la ciencia y la tecnología para limitar la discusión pública tienen en común una deriva autoritaria. La política tiene que respetar el derecho y tomar en consideración las opiniones científicas, por supuesto. Pero no es una solución acertada apelar a las instancias absolutas del derecho y la verdad científica para resolver los problemas que plantea la incertidumbre democrática.

Seguiremos fracasando mientras el discurso populista, pese a su debilidad, siga pareciendo verosímil a amplias capas de la población. Es más útil analíticamente indagar en aquello que lo hace creíble que insistir en su falsedad. No está acertando la actual investigación sobre el populismo, que es fundamentalmente investigación sobre la desviación política, sobre la anormalidad democrática. Por este camino no iremos muy lejos en su comprensión. Tenemos que entenderlo en su vinculación con la democracia liberal, no como su contrario.

Hemos de explicar por qué ha proliferado ese populismo que los liberales califican como enemigo de la democracia liberal, pero que a mí me parece, más que un enemigo, un efecto causado por la concepción liberal de la democracia. El populismo no es el problema de la democracia representativa sino la señal de que esta tiene un problema.

No es fácil saber si la ola de constitucionalización que generó los regímenes liberales responde al deseo de protegerse del populismo o si es al revés y el populismo surge como respuesta a una excesiva limitación de los espacios de acción política. Puede que el populismo no sea el enemigo de la democracia liberal sino su espectro, la reacción que produce ese diseño institucional pensado para limitar al máximo un posible descontrol popular. El liberalismo no se encuentra sino que produce sus propios enemigos.

Populismo y antipopulismo forman parte del mismo marco de juego político. Declararse contra el antipopulismo no le convierte a uno, en virtud de una dialéctica elemental, en defensor del populismo, del mismo modo que criticar la tecnocracia no implica ser populista. La defensa de la democracia en este siglo XXI consiste en concebirla y practicarla de modo que no se plantee ese antagonismo, que no haya una ruptura tan radical entre el principio de realidad y el principio de placer, entre razones y emociones. Esta escisión es lo que pone de manifiesto que tenemos un problema que no se resuelve con la toma de posición por uno de sus términos. Daniel Innerarity es filósofo.











Si Europa fuera un país... [Archivo del blog. 03/09/2015]









El relato de la inacción europea es tan gráfico como las imágenes de los refugiados que llenan los informativos. A la tragedia de los ahogados o asfixiados se une la determinación de las familias que estos días cruzan Europa a pie con lo puesto, en durísimas condiciones. Esos padres que pasan a sus hijos por debajo de las alambradas son los que nos dicen lo que Europa significa hoy: el espacio de paz, libertad y seguridad al que aspiran millones de seres humanos. Pero en vez de escuchar ese mensaje con orgullo, nos tomamos esa aspiración como una amenaza. En lugar de aprovechar esta oportunidad para hacer Europa más fuerte, la debilitamos con patéticas divisiones internas, sembramos la duda entre la ciudadanía y damos alas a los xenófobos que quieren menos Europa, más fronteras nacionales y menos extranjeros.
Se ha dicho ya casi todo sobre la miopía y racanería de muchos Gobiernos europeos. Y también parece estrecharse el caudal de las ideas sobre qué hacer al respecto. A este paso, la crisis migratoria acabará en el lugar donde se relegan las cosas sobre las que no queremos hacer nada al respecto: en la categoría de “tragedia”. Pero ante la tentación de tirar la toalla y concluir que el problema no tiene solución hay siempre un remedio infalible: cambiar la perspectiva desde la que nos aproximamos a ese problema.
Imaginemos por solo un momento que Europa fuera un país. En esa Europa, el Gobierno habría convocado al Parlamento para solicitar fondos extraordinarios y aprobar medidas de urgencia. Sus policías de fronteras y guardacostas estarían rescatando a los inmigrantes en peligro. Sus Fuerzas Armadas estarían levantando campamentos en Grecia y Hungría en los que acoger a los refugiados, organizar su reunificación familiar y tramitar sus solicitudes de asilo. Sus servicios consulares estarían tramitando los salvoconductos necesarios para que los refugiados no tuvieran que arriesgar su vida en manos de mafias criminales. Y sus diplomáticos estarían movilizándose en Naciones Unidas y presionando a Rusia para que forzara al régimen de Asad a detener la guerra y abrir negociaciones de paz. Imaginar un presente distinto es la única manera de construir un futuro mejor". 
Las palabras anteriores han sido escritas por José Ignacio Torreblanca, profesor de Ciencias Políticas en la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), mi Universidad, y publicadas en el diario El País de ayer. Y han tenido una enorme difusión en las redes sociales en español. Yo no me atrevo a comentarlas ni tampoco hacer apelaciones sentimentales ante una tragedia humanitaria como esta. Es precisamente ahora cuando hay que apelar a la razón tanto o más que a los sentimientos y ponerse manos a la obra. Ya no es hora de palabras sino de hechos. Y si Europa no es capaz de responder con hechos es que "esta Europa" no merece la pena. "Esta Europa", no otra Europa que hay que comenzar a construir desde ya. Europa, la Unión Europea, tiene que reaccionar; no puede seguir mirándose su opulento ombligo mientras esta inmensa tragedia humanitaria se desarrolla a sus puertas. Y si los gobiernos nacionales son incapaces de hacerlo, que el Parlamento europeo, el parlamento de todos nosotros, los censure, los avergüence y los estigmatice.
Complemento a lo dicho por el profesor Torreblanca es lo expresado por el escritor y premio Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa, en su artículo en El País titulado "Niño muerto en la playa". Les  recomiendo encarecidamente su lectura. Y ahora, como decía Sócrates, "Ιωμεν", nos vamos. Sean felices, por favor, a pesar de todo. Tamaragua, amigos. HArendt 














El poema de cada día. Hoy, Disolución del sueño, de Guillermo Carnero (1947)

 





DISOLUCIÓN DEL SUEÑO


Nadie puede instalarse

en los sueños de otro: están fundados

en la incredulidad, la decepción y el miedo,

y su inquietud no admite compañía.

Juguetes rotos de una niñez tapiada

que no quiere arriesgar el privilegio

de mecerse en la paz de no haber sido;

un andrajo sin nombre

vacante en el umbral del paraíso

al no tener un cuerpo que lo vista.

El que contempla el Sol no ve su fuego,

cifrado en cenital circunferencia;

baja la vista, y teme. Lo confunde la luz;

sólo puede mirarla si se mezcla

a los colores turbios de las cosas.

Tampoco se permite

afrontar la arrogancia de sus sueños.

Finge que no lamenta su vacío

pues no los tiene ni jamás los tuvo,

o los destierra al sótano más hondo

sin calor ni alimento, hasta que mueren

y vagan insepultos y lo acosan

al apagar la luz en un cuarto de hotel;

y por fin engalana su cadáver,

lo corona de mirto y lo pasea

para ofrecerlo a quien lo pisotee,

y lo destierra al fin a la página escrita

para eludir su insulto de blancura,

salpicando de tinta su amenaza de espejo,

su insoslayable potestad de lirio.

Sueño: región más alta,

sonora en geometría cuyo color se vuelve

imán de la certeza del exilio.

La voz es una brisa que nos trae

los primeros jirones

de los aromas del jardín del sueño.

Ha de reburujarse como seda

o desplegarse cálida y redonda,

henchida al ascender en su ternura,

y volar sobre cumbres y estuarios.

Así tu voz, umbral de tantos mundos,

sabía concederlos resumidos

en la proximidad del horizonte

de la luz de la llama de una vela;

pero hoy vendría a mí tenue y descalza,

sobre la duda de cristales rotos

que esparciste en la estela de tu nombre.

Si rompieras a hablar, tu voz tendría

una pátina oscura de parajes

donde se pudre la lección del tiempo.

Ya no podré entenderte si me hablas:

sólo olvidando el lastre de las cosas

y las aristas negras de los nombres

tiene tu voz la pulcritud del sueño:

música en el estuche de su brillo.

En los sueños, los ojos son azules:

si son de otro color, no estás soñando.

El azul es un reino de dulzura.

Dulzura no es palabra suficiente

en lo espiritual y trascendido;

es la de los torrentes cuando llegan

a presentar en el Abril del valle

la rendición templada de su hielo,

conservando en color de las alturas

la transfiguración del aire límpido;

la del rumor de guijas y de conchas

que resuena en las playas por la noche,

llenando de sí misma

la conciencia de estar oculto y solo.

Cuando abrías los ojos levantabas

una cúpula azul sobre la tierra,

coronada de flámulas ardientes;

un recinto tan alto

y en su ofrenda de luz tan silencioso

que toda voluntad se deslizaba

por la pendiente del desasimiento.

Así unos ojos pueden encender

la latitud inaugural del mundo

diáfana y trasparente sin frontera,

y entrecerrar su propio laberinto

de heces y esquirlas de rumor taimado.

No quiero su amenaza

en la consternación del aire turbio:

sólo el azul extático y redondo.

La curvatura es vocación del río

con inflexiones lentas de meandro

en el arroyo que desciende al valle,

es consuelo en el círculo del Sol

cuando tiñe de rojo la parábola

en que la luz dibuja el horizonte,

espiral aguzada

en el brillo del brote de la hoja,

convexidad en la tensión del fruto,

densidad y turgencia

en todo lo colmado y lo creciente.

La redondez es signo de la carne

de mujer, salvación,

oasis de volumen

en la angustia del plano y de la recta;

pero ha de ser jardín al que no lleve

la ausencia de un camino no trazado.

Esa es la norma capital del sueño,

lo que confiere elevación de nube

y resplandor solar de paraíso

a la entereza de un jardín redondo

retirado al secreto

de su concavidad, sin que el dardo del tiempo

-serpiente rectilínea que hiere con la ciencia

del veneno sin paz de la memoria-

tenga puerta cerrada en que clavarse.

Pero tú oscureciste el horizonte

donde pudo brillar el más diáfano

silencio precursor de voz primera,

y trajiste al preludio

de su estación redonda la maldición del tiempo:

un largo corredor de palabras caídas

pudriéndose en la sombra de su otoño.

Así llegué al umbral del paraíso

como Moisés en su último viaje;

y en la desolación de la memoria

y la miseria del entendimiento

se desvanecen un jirón azul,

geometría sin voz, música abstracta.


Guillermo Carnero (1947). Poeta español