sábado, 13 de enero de 2024

[ARCHIVO DEL BLOG] Cien años después... [Publicada el 20/01/2018]











¿Quién se acuerda hoy, cien años después, de la toma del Palacio de Invierno en San Petersburgo o de la presentación de "La Fuente" de Duchamp?, se pregunta en El País José Luis Pardo, filósofo, ensayista y catedrático de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. 
En el año recién terminado, comienza diciendo el profesor Pardo, han pasado casi inadvertidos los centenarios de la toma del Palacio de Invierno y la presentación del urinario 'Fuente'. Dos tentativas de subversión en una misma atmósfera: el fin del mundo moderno.
Se nos ha ido un año tan lleno de convulsiones, contusiones y sainetes que la palpitante y siempre tiránica actualidad ha hecho que nos pasaran casi inadvertidos, entre muchos otros, dos centenarios que en otras circunstancias habrían dado bastante que hablar. Uno, el que a primera vista parece más serio, es el de la toma del Palacio de Invierno de San Petersburgo por el Ejército Rojo, que dio pie al establecimiento de la URSS. Este hecho extrae ante todo su seriedad, como todas las revoluciones políticas, del elevado número de cadáveres con los que abona el campo de batalla (y que a medida que crece hace más difícil admitir que los que murieron lo hicieron “para nada”), pero le añade a esta gravedad histórica una seriedad moral: la de haber supuesto, para muchísimas personas y durante muchísimo tiempo, un foco de esperanza política que señalaba a la humanidad el camino de su futuro.
¿El que hayamos pasado como de puntillas sobre este centenario se debe solamente a que ya no existe la Unión Soviética y, por lo tanto, el foco ha desaparecido, llevándose con él el prometido final feliz de la historia universal? No creo que este sea el principal motivo, sobre todo porque el final del “socialismo real” ha coincidido con una cierta revitalización del comunismo, al menos como vocablo, que intenta por todos los medios desprenderse de su funesto pasado histórico y engancharse a las nuevas circunstancias. Pienso más bien que la causa fundamental de la ausencia de conmemoración de la revolución de octubre es la infinita vergüenza que produce, sobre todo en el ámbito intelectual y de la opinión en general, el haber permanecido ciegos durante décadas y décadas ante la evidencia hoy irrefutable de lo que fue aquel “socialismo real”, que hoy aún reconocemos en los Estados comunistas residuales como China, Cuba o Corea del Norte y sus adláteres, en los que lejos de ver un estadio “degradado” del proyecto comunista podemos experimentar en vivo la cruda realidad de lo que fue desde el principio aquel “socialismo” en el que ya en 1920, en su visita a Lenin, Fernando de los Ríos vio “las tenebrosidades de un mundo policíaco”. Incluso podría suceder que el alboroto con el que hoy nos escandalizamos ante las “posverdades” que fabrican los gabinetes de prensa especializados en producir “hechos alternativos” para justificar ciertas políticas nos oculte, más o menos interesadamente, la facilidad con la cual durante tanto tiempo las élites culturales y los líderes de opinión occidentales contribuyeron, amparados en una racionalidad moral superior, a negar una siniestra realidad que conocían bien, convirtiéndose en aliados objetivos de los aparatos de propaganda de esos regímenes policíacos.
El otro centenario ha sido el de la presentación, por parte de Marcel Duchamp, de un urinario firmado con el seudónimo de Richard Mutt y bautizado como Fuente a una exposición de artistas independientes en una galería de arte de Nueva York. Comparado con la revolución de octubre, este “atentado simbólico” puede parecer solamente una broma (aunque una broma pesada), como sin duda se lo pareció a muchos de sus contemporáneos, quién sabe si también a su propio autor. Pero el caso es que, andando el tiempo, y mucho después de su desaparición material, ha llegado a ser considerado como la obra de arte más influyente del siglo XX, según dictamen de 500 expertos internacionales en el año 2004. Y ello no sólo porque representa el gesto fundador del arte conceptual, sino porque acaso resume mejor que otras piezas la intención profunda de las vanguardias históricas, convertidas hoy en una suerte de clasicismo del arte contemporáneo. Se diría que no existe entre estos dos hechos revolucionarios más relación que la de que el azar los ha reunido en el mismo año.
Y sin embargo se trata de dos tentativas de subversión inmersas en una misma atmósfera: la que anunciaba, con el telón de fondo de la guerra mundial, el final del mundo moderno (de lo que entonces se llamaba “la sociedad burguesa”) y su sustitución por otro diferente y mejor. En segundo lugar, así como la revolución de octubre no pretendía ser una revolución política entre otras, sino la que pondría fin a la política en cuanto tal (ya que culminaría con la desaparición del Estado, que es el marco que en la modernidad confiere sentido al término “política”), tampoco la revolución vanguardista quería ser una revolución artística más (como lo habrían sido el barroco o el neoclasicismo), sino que aspiraba a terminar con el arte como institución y como esfera diferenciada para diluirlo en la vida común, del mismo modo que el comunismo prometía, en palabras de Lenin, abolir la diferencia entre una cocinera y un jefe de Estado. Por último, el estadio histórico-cultural que ambas revoluciones querían superar es en los dos casos lo que hemos dado en llamar la representación; y aunque no se puedan identificar de forma simple la representación estética y la representación política, ambas aluden a todo un entramado de mediaciones (el parlamento y la separación de poderes en un caso, la autonomía de los valores estéticos y la crítica de arte en el otro) que ese nuevo mundo post-burgués vendría a invalidar mediante el paradigma de la inmediatez. Y a todo ello ha de añadirse que, durante la primera mitad del siglo pasado, las complicidades, connivencias, alianzas y dobles militancias entre los miembros de los ismos políticos y los de los artísticos fueron moneda corriente y hasta casi obligatoria en algunos períodos concretos.
Pero, ¿no se podría objetar que, pese a todo, la revolución de octubre fracasó, mientras que la revolución de Duchamp ha tenido éxito? No es tan seguro. Las dos revoluciones fracasaron en la medida en que el mundo post-moderno del que se consideraban la avanzadilla no llegó a existir o, lo que es peor, sólo pudo hacerlo con los tintes infernales del totalitarismo. Pero ambas nos han dejado como herencia el síndrome de “despreciar al burgués” (hoy convertido en “despreciar al ciudadano”, que después de todo es lo que significaba “burgués”), junto con una desconfianza frente a la representación pública y artística y una nostalgia de la inmediatez estética y política que ha dado lugar a un linaje de artistas incómodos en su propia condición, de la que les gustaría liberarse, y a otro de políticos que habitan las instituciones representativas al mismo tiempo que las ponen en entredicho. Y a lo mejor la discreción con la que hemos atravesado estos dos centenarios tiene que ver con un cierto y comprensible afán de cubrir nuestras vergüenzas que, sin embargo, podría conllevar una desagradable falta de reflexión sobre nuestro pasado y, en definitiva, un déficit de explicación con nosotros mismos y con el porvenir de las sociedades de nuestro tiempo. Y ahora, como decía Sócrates, Ιωμεν: vámonos. Sean felices, por favor, a pesar de todo. Tamaragua, amigos. HArendt













viernes, 12 de enero de 2024

De lo que las democracias deben hacer por Ucrania y por sí mismas

 






Hola, buenos días de nuevo a todos, y feliz viernes. La única forma de avanzar hacia una paz duradera, escribe en El País el historiador Timothy Garton Ash, es facilitar que Kiev gane la guerra suministrándole herramientas para que recupere más territorio; es lo menos que las democracias deben hacer por Ucrania y por sí mismas. Les recomiendo encarecidamente la lectura de su artículo y espero que junto con las viñetas que lo acompañan, en palabras de Hannah Arendt, les ayude a pensar para comprender y a comprender para actuar. Sean felices, por favor, aun contra todo pronóstico. Nos vemos mañana si la diosa Fortuna lo permite. Tamaragua, amigos míos. HArendt. harendt.blogspot.com












Lo que las democracias deben hacer por Ucrania y por sí mismas
TIMOTHY GARTON ASH
10 ENE 2024 - El País - harendt.blogspot.com

Mientras muchos empezábamos el Año Nuevo con fuegos artificiales, alegría y la compañía de nuestros seres queridos, los ucranios tenían que soportar ataques aéreos rusos a gran escala, la destrucción de sus viviendas y el asesinato de los suyos. Vladímir Putin, el personaje más parecido a Adolf Hitler que ha habido en Europa desde 1945, está empeñado en derrotar y arrasar una Ucrania independiente. Ucrania está igualmente empeñada en resistir. ¿Pero qué están decididas a conseguir las demás democracias en este combate de trascendencia histórica? Nuestra respuesta en 2024 no solo marcará el futuro de Europa, sino que nos dirá mucho sobre la fuerza que tienen respectivamente la democracia y la autocracia en estas primeras décadas del siglo XXI.
Para empezar, debemos tener claro cómo están las cosas en Ucrania. La guerra no se encuentra en un punto muerto del que vaya a salir un conflicto enquistado o un acuerdo negociado, como algunos en Occidente esperan con ingenuidad. Es una guerra larga, compleja y de grandes dimensiones, que seguramente se prolongará hasta 2025 o incluso más. Ninguna de las partes se da por vencida; todavía puede ganar cualquiera de las dos, pero no pueden ganar las dos.
Putin está aprovechando todas las ventajas que le dan el tamaño, la crueldad, estar al frente de una dictadura y contar con el apoyo de otras dictaduras, como Irán, Corea del Norte y China. En cuanto a Ucrania, tiene que afrontar grandes decisiones, empezando por la de reclutar o no a una multitud de jóvenes para renovar sus exhaustas fuerzas. Sin embargo, lo que más influirá en el resultado de esta larga guerra serán las decisiones que tomen en los próximos meses las democracias que apoyan a Ucrania.
Hasta ahora estamos haciendo lo suficiente para evitar la derrota de Ucrania, pero no para que gane. Si damos un paso más en 2024, podríamos suministrar a Ucrania las herramientas para que recupere más territorio y Rusia se acabe convenciendo de que no puede vencer. Esa es la única forma de avanzar hacia una paz duradera.
Lo primero que eso significa, en los próximos días, es proporcionar más medios de defensa aérea. En las próximas semanas, significa suministrar más misiles de largo alcance, sobre todo los Taurus alemanes, pero también los ATACMS estadounidenses, para que Ucrania siga haciendo retroceder a la flota de Putin en el mar Negro y atacando su bastión de enorme importancia estratégica y simbólica, Crimea.
Sin embargo, como explica con detalle y de forma convincente un estudio reciente del Ministerio de Defensa estonio, para asegurar una victoria ucrania a largo plazo hay otros dos factores fundamentales: ampliar el entrenamiento de las tropas ucranias e incrementar sustancialmente y a toda velocidad la producción industrial de armas y municiones. (Del millón de cartuchos de artillería que la UE ha prometido a Ucrania para el mes de marzo, hasta ahora se ha entregado menos de un tercio).
Las democracias, a diferencia de las dictaduras, no pueden hacer una cosa así por decreto. Nuestro sistema político requiere que los líderes de varias democracias nacionales se pongan de acuerdo sobre unos fines estratégicos claros y convenzan a sus votantes y a sus parlamentos para que autoricen los medios necesarios. Y ya antes del desastre que sería una posible segunda presidencia de Donald Trump está claro que Estados Unidos, dada la fragilidad actual de su democracia, no va a tomar la iniciativa.
Por consiguiente, la responsabilidad corresponde a Europa; al fin y al cabo, se trata de defender a un país europeo. ¿Están haciendo lo que deben los líderes europeos? Veamos sus mensajes de Año Nuevo.
El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, ni siquiera mencionó la guerra en su optimista recuento de los éxitos de su Gobierno, claramente redactado pensando en las elecciones generales del próximo año. El canciller alemán, Olaf Scholz, solo la tocó de pasada y enseguida se volcó en el sagrado tema de la economía nacional. El nuevo primer ministro polaco, Donald Tusk, dedicó su comentario en exclusiva al restablecimiento de la democracia en su país.
Aunque el presidente Emmanuel Macron centró su discurso en el orgullo francés, sí propuso un “rearme de la soberanía europea” que incluía “detener a Rusia y ayudar a los ucranios”. Pero el mensaje fundamental lo transmitió el presidente finlandés, Sauli Niinistö: “Europa debe despertar”. Y la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, fue de una franqueza admirable: “A Ucrania le faltan municiones. Europa no ha suministrado suficientes. Vamos a presionar para que Europa fabrique más. Es urgente. Y los F-16 daneses estarán pronto en el aire. La guerra de Ucrania es una guerra por la Europa que conocemos”. Ese es el lenguaje que necesitamos.
Cuando se habla de liderazgo en tiempos de guerra, siempre se cita la frase de Winston Churchill: “No puedo ofrecer más que sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor”. Pero en este caso, los únicos que están derramando sangre, sudor y lágrimas son los ucranios. Lo único que se nos pide a nosotros es que tengamos las ideas claras, un empeño firme y una reasignación de recursos totalmente manejable. Además, la inversión industrial en defensa que con tanta urgencia se necesita creará puestos de trabajo en nuestros países y reforzará nuestra propia seguridad. ¿Es demasiado pedir? Timothy Garton Ash es historiador. 































[ARCHIVO DEL BLOG] Origen, identidad, tribu. [Publicada el 11/01/2018]












Sí, de nuevo un artículo del escritor Fernando Aramburu. Y van dos seguidos, lo que no es habitual en mí, pero que quieren ustedes..., me encanta lo que escribe este hombre. 
Y usted, ¿de dónde es?, preguntaba al lector Aramburu, amablemente, como el que no quiere molestar, hace unos días en El Mundo. Ya puede uno emprender toda clase de ejercicios mentales, adoptar costumbres nuevas, aprender idiomas; ya puede uno viajar a países lejanos e incluso instalarse quizá para siempre en uno de ellos, que la sombra de la tribu original lo perseguirá hasta dondequiera que se esconda. Y cuando crea que la ha perdido de vista, vendrá un nativo curioso y se la recordará, si no es que se la hacen presente en cualquier esquina del día los susurros de su propia nostalgia. 
Apretado por la penuria, César Vallejo evocaba en París, pidiendo perdón por la tristeza, su burro peruano en el Perú. Y yo he visto a gallegos llorosos en una ciudad alemana de provincias viendo a sus hijos bailar muñeiras ataviados con el traje regional. No anduvo uno lejos de contagiarse, aunque por azares del nacimiento no perteneciese a la estirpe gallega. Pertenecer, ser admitido: por tales veredas transitan, ya en fila india, ya en confuso escuadrón, las almas, la melancolía y las obsesiones. Yo no sé si el ser humano es tan sociable como lo pintan, a menos, claro está, que no tenga más remedio o le convenga; pero me va viniendo la certeza de que es por naturaleza gregario, propenso a integrarse en clanes y vecindades, en clubes y asociaciones. Construirse a partir de impulsos grupales una identidad es un asunto a primera vista privado y, por supuesto, legítimo. Allá cada cual con la olla podrida de sus sentimientos. Se dijera que contenemos un hueco entre el esternón y el espinazo, y también, pobres guiñapos pasajeros, que no acertamos a mantenernos erguidos si no atiborramos el hueco de imágenes y recuerdos, hábitos y convicciones, folclore y banderas. Algunos van más allá de su estatura, fundiéndose en señas identitarias selectas, y dan de lleno en el nacionalismo; el cual, como la religión, es una cuestión de fe que les aclara la complejidad del universo en menos de dos minutos. Yo no he conocido gente que dude menos. 
He andado preguntando por las revueltas de la vida y parece que sí, que según todos los indicios es connatural a la especie humana el apego al paisaje de los afectos. Me han dicho que para ello es condición sine qua non que existan el referido paisaje y los referidos afectos; también, de ser posible, algo que llevarse a la boca de los recuerdos entrañables, porque, si no, despídete. Y es verdad que cuando uno incurre en esa variante del autoelogio que consiste en ensalzar la patria, rara vez focaliza sus emociones en los vertederos municipales ni seguramente en el suburbio donde se drogaba su hermano o mataron a su padre. Así y todo, se conoce que la constitución genética del organismo humano prevé una cantidad elemental de orgullo patriótico. Se trata del patriotismo en su acepción más amable, el cual vincula al individuo en forma positiva con los escenarios de la infancia y, adicionalmente, con el cementerio donde reposan sus ancestros. 
Se debatía semanas atrás en Italia una ley que estipula la concesión de la nacionalidad italiana a los hijos de inmigrantes y refugiados nacidos en suelo italiano, y hay quienes desde la responsabilidad política se oponen con uñas y dientes al proyecto. ¿No es cruel condenar a la condición de extranjero a un ser humano sin pasado, vetándole por vía administrativa la posibilidad de un nexo identificativo con lo primero que vean sus ojos al salir de la cavidad materna? 
Pero a lo que iba. Hay un punto como de agradable retorno al calor uterino cuando uno rememora el lugar tan susceptible de idealización donde dio sus primeros pasos, aprendió los números y las letras, besó y fue besado por vez primera con gusto erótico. A mí me parece humana por demás la sensación tranquila de lo propio y familiar, que a nadie hace daño, que no se empina políticamente contra nadie, y que, combinada con la conciencia de la pérdida, ha dado en tantas partes del mundo excelente literatura. Me reaviva dicha sensación el sonido fresco del chorro de sidra al romperse contra el fondo del vaso. Una determinada música, el olor del pan reciente, los triunfos del equipo de fútbol de mi ciudad natal, me alegran la tarde. Y cuánto me complace detenerme un instante a contemplar fachadas antiguas en las cuales me hago el ánimo de que se quedaron adheridos fragmentos de aquel que fui. Y si además llueve con suave y grata tristeza, entonces ya no hay duda de que estamos juntos, bajo el paraguas, todos los que fuimos, del mismo modo que, andando por las calles de París, César Vallejo se topaba de repente, a la vuelta de la esquina, con su burro peruano. 
Ahora bien, todo este mobiliario más o menos cultural que lleva uno por dentro e incluso marcado en la cara pierde vigor creativo tan pronto como se resume en una bandera o en cualquier otro símbolo de efectos aglutinantes. Quiero decir que, cuanto mayor y más fértil es la inventiva del hombre, más pequeña es la necesidad de definirse a sí mismo mediante la fijación de unas señas de identidad colectivas. François Jullien (La identidad cultural no existe, Taurus, 2017) cuestiona la ilusión de poseer una cultura. Postula, por más productivo, el procedimiento de hacer de la herencia cultural un recurso para la creación de obras, objetos, ideas, que, por su propia novedad, por su inexistencia anterior, infringen la norma identitaria. 
Esta es una de las causas por las que el nacionalismo, aunque se vista de revolucionario, es tradicionalista por naturaleza. Quizá su principal razón de ser no sea el ejercicio público del supremacismo, como le reprochan sus opositores, sino la circunstancia de que no puede subsistir sin limitar la creatividad de los ciudadanos. Ningún otro movimiento social de cierta relevancia a estas alturas de la Historia impone la aceptación sentimental de formas folclóricas autóctonas para el progreso de su causa. El siguiente paso es proclamar que las señas identitarias están en peligro. Las costumbres, el idioma, la religión, los fueros, en fin, lo antiguo y lo de siempre y las raíces y nuestra cara típica y nuestra alma doméstica van a desaparecer. ¿Cuándo? Ahora, en cualquier momento. Los atacantes, también llamados enemigos, son muchos y fuertes. Sus nombres cambian de unos países a otros; pero en todos los casos coinciden en representar la presencia del elemento invasor, llámese globalización, Estado centralista, llegada masiva de emigrantes, internet. Si tanto empeño tenemos en sostener una identidad como quien lleva un cirio en la procesión, quizá la pregunta que mejor nos puede poner en nuestro sitio no sea de dónde procedemos, sino adónde vamos, a la cual, por cierto, ya respondió Jorge Manrique en el siglo XV con ocasión de la muerte de su padre. Vamos a la mar, que es el morir, donde no ha de perdurar nada, absolutamente nada, de lo que somos. Y ahora, como decía Sócrates, Ιωμεν: vámonos. Sean felices, por favor, a pesar de todo. Tamaragua, amigos. HArendt












jueves, 11 de enero de 2024

Del lado correcto de la histeria

 






Hola, buenos días de nuevo a todos, y feliz jueves. Hoy todo parece trascendental, que tiene un sentido oculto, dice en El País el escritor Íñigo Domínguez, y uno no quiere quedarse atrás en mostrar su perspicacia, su compromiso político, y debe elegir un bando donde se oye siempre más a los más exaltados. Les recomiendo encarecidamente la lectura de su artículo y espero que junto con las viñetas que lo acompañan, en palabras de Hannah Arendt, les ayude a pensar para comprender y a comprender para actuar. Sean felices, por favor, aun contra todo pronóstico. Nos vemos mañana si la diosa Fortuna lo permite. Tamaragua, amigos míos. HArendt. harendt.blogspot.com












El lado correcto de la histeria
ÍÑIGO DOMÍNGUEZ
07 ENE 2024 - ​El País - harendt.blogspot.com

Querría empezar el año con una lista de prioridades, pero tengo nublado el entendimiento, he perdido la brújula de lo que es importante. Me distraigo con facilidad y si te asomas a la mayoría de los diarios digitales te entran serias dudas de que lo de Gaza sea tan importante o más que Taylor Swift. Y eso que ahí tienen que ponerle orden a las cosas, si te llega todo mezclado o ni te llega ya lo tienes clarísimo: lo más importante del día es un zasca de no sé quién o las asombrosas propiedades del ruibarbo. Vivimos en un lío de prioridades porque hoy todo parece importante, trascendental. Lo que vemos, aparentemente simple, trasciende en realidad a niveles profundísimos, todo tiene un sentido oculto decisivo. Claro, uno no quiere quedarse atrás en mostrar su perspicacia, su lucidez, su intuición, su sexto sentido, su compromiso político, su estar del lado correcto de la histeria: tenemos que elegir un bando donde se oye siempre más a los más exaltados.
El otro día la exalcaldesa de Pamplona dijo eso de que prefería fregar escaleras a pactar con Bildu. Yo creo que cualquiera entiende lo que quiere decir, por más que se pudiera decir mejor, y no le da más vueltas al asunto. Pero no sé cuánta gente salió indignada a decir que su madre o su abuela fregaba suelos. Se crean debates de las anécdotas, y en ese ayuntamiento hubiera sido más interesante escuchar las razones de unos y otros, y no, de nuevo, frases huecas o histéricas de sus protagonistas. También se muere Arévalo y le ponen a parir. ¿Hay que abrir un proceso póstumo a un señor que llevaba décadas fuera de la circulación? Sus chistes han envejecido mal, aunque yo creo que ya eran viejos cuando los contaba, pero es poco edificante ver que ante su fallecimiento se saque el bisturí para escarbar en lo reprochable y lo imperdonable. Vivimos rodeados de almas puras, obsesionadas al mismo tiempo con que nadie las pille en un paso en falso y las echen del club. Es un error creer que conocemos a alguien solo porque es conocido, deshumanizarlo al convertirlo en categoría. Basta ver, en cambio, cómo hablamos de quien conocemos realmente, con tacto, con contexto, cómo disculpamos sus defectos. Se sopesan las palabras, no somos taxativos. Y no digamos si se muere. El problema es de qué hablar (muchas semanas dejaría en blanco esta columna) cuando no hay tiempos muertos y nunca se interrumpe el cotorreo. Dejar pasar la ocasión de decir algo debe de ser dificilísimo, es una continua búsqueda del error o la ofensa.
Con estas cosas, igual que con el esperpento de Nochevieja en Ferraz, pienso: esto, antes de las redes, no habría sido noticia. Es decir, un periódico, un telediario, un programa de radio, probablemente no hubiera dado nada. O algo pequeñito. ¿Por qué? Porque había prioridades y son cosas anecdóticas. Tienes a unos pringados dando palos a un muñeco que dicen que es el presidente del Gobierno, aunque hay que creérselo, porque no se parece nada y podría ser un dependiente de El Corte Inglés. Son una panda de bárbaros y ver lanzar una cuerda sobre un semáforo para hacer una horca me pone los pelos de punta, pero ¿tenemos que pasar una semana hablando de estos energúmenos? Evidentemente todo se habría resuelto en una hora si cualquier partido serio dice que eso es una patochada miserable y no se ahorca a nadie ni en broma. Hoy nos pirran las paradojas, los tropezones, el exabrupto, lo extravagante. La información como entretenimiento y la seriedad impostada. Y algunos partidos también se desorientan.​ Íñigo Domínguez es escritor. 































[ARCHIVO DEL BLOG] Los privilegios históricos, al desván. [Publicada el 26/12/2017]










Como esto de las Constituciones tiene mucho de fe, cada cual propende a musitar su propia oración, nosotros repetimos la nuestra: intentar una reforma constitucional teniendo a un 30% de los diputados que no comparten objetivos comunes básicos, a saber la creencia en la Constitución misma (y no en inventos bolivarianos) o que simplemente abominan de la España común, es un esfuerzo valioso pero baldío, escriben en el diario El Mundo los catedráticos de Derecho Administrativo Francisco Sosa Wagner y Mercedes Fuertes. 
De acuerdo con las exigencias de mayorías establecidas en el artículo 167 de la Constitución (210 diputados), comienzan diciendo, por supuesto que podría culminarse una de esas reformas, incluso la agravada del artículo 168. Pero sería -no lo olvidemos- una reforma impuesta, dicho en términos decimonónicos, un trágala para una fracción de la representación parlamentaria, es decir, para una parte significativa de la población española. Y no olvidemos que, con esta metodología de antagonismo, se tejieron prácticamente todas las Constituciones -excepto la del 78- que en España han sido con el lamentable resultado que conocemos. Esto sin contar con el referéndum que tendríamos que padecer/vivir los españoles y donde el batiburrillo sería la ruidosa melodía de una orquesta desafinada. Dicho esto, el empeño que un grupo de destacados colegas nuestros ha culminado para ofrecer unas bases de diálogo debe ser saludado como lo que es: una muestra de valentía. Aprovechemos su esfuerzo, empero, para ofrecer nuevas apreciaciones. 
Uno de los asuntos fundamentales inevitablemente presentes en este debate es el de la transformación del actual Senado en una Cámara de representación territorial. A este respecto la pregunta ingenua que nos asalta es la siguiente: ¿para qué queremos una cámara que represente a los territorios si el Congreso de los diputados está cumpliendo ya esa función? ¿O es que no hemos visto estos días a todo un Gobierno, como el actual de España, mendigando los votos de una minoría regional que representa a una ínfima parte de la población española para intentar sacar adelante los Presupuestos que dan vida a la acción económica y al programa político de ese Gobierno? ¿O el de un diputado aislado de Asturias o de Canarias? Añadamos: quienes peinamos canas sabemos que en esta dependencia humillante han vivido todos y cada uno de los Gobiernos de España por amplias y abultadas que hayan sido las mayorías parlamentarias que los han sustentado. Para que las nieblas no oculten la memoria, procede recordar que, cuando los separatistas catalanes claman por la "falta de diálogo" con España y con su ominoso Gobierno, olvidan que no solo han estado gobernando en solitario su territorio durante decenios y extrayendo, con armas aventajadas y nocivas, pingües beneficios de comisiones y otras gabelas sino que además han estado invariablemente condicionando la acción de todos los gobiernos de La Moncloa. 
Es más: ¿hemos visto alguna vez en el Senado que los votos se agrupen por regiones o nacionalidades y no por la disciplina impuesta de manera inflexible por los partidos políticos? Y eso que los señores senadores son elegidos en listas abiertas y desbloqueadas, cada ciudadano puede hacer la combinación de nombres y partidos que desee. Un sistema éste, por cierto, que algunos ingenuos siguen calificando como admirable al reivindicar una y otra vez el desbloqueo de las listas electorales para el Congreso. Por tanto, las mudanzas en el Senado hay que hacerlas solo en el marco de la reforma de la ley electoral. Es decir, cuando consigamos que el voto de los españoles se aproxime más a ese valor constitucional de primer orden que es la igualdad. Para entendernos: en las elecciones de 2015, Izquierda Unida obtuvo más de novecientos mil votos y se le asignaron dos escaños mientras que el PNV con trescientos mil votos obtuvo una cosecha más venturosa: seis escaños. Con la tercera parte de los votos, el triple de asientos parlamentarios. Y así en todas las convocatorias electorales. ¿No es la burla demasiado burda? 
De otro lado, sorprende un poco la invocación -aunque se haga de forma medida y salvadas todas las distancias- al Bundesrat alemán, cámara que en efecto representa los intereses de los Länder pero cuyo funcionamiento real sabemos que está trufado, no por los intereses territoriales, sino por los enfrentamientos, acercamientos y distanciamientos de los partidos políticos. Cualquier gobernante alemán podría contar y no acabar con la crujía que, para su acción de gobierno, ha supuesto tener enfrente una mayoría adversa -política, no territorial- en el Bundesrat. Pero, si del Bundesrat hablamos, no olvidemos cómo se compone esta Cámara tan singular: con los representantes de los Gobiernos de los Länder, no de sus Parlamentos, por lo que quien se sienta en un escaño del Bundesrat es en rigor un alto funcionario del Gobierno, de Baviera, de Sajonia, de Renania-Palatinado, etc. Roman Herzog, que llegó a presidir el Tribunal Constitucional y la República, cuenta bien a las claras en sus Memorias la verdad cruda de este invento del federalismo alemán, porque él estuvo en su seno algunos años. Sepamos que el número de representantes de los Gobiernos regionales está en función de la población con una horquilla que va de tres (para los Länder más pequeños) a seis (para los de mayor población). Así, por ejemplo, Bremen o el Sarre tienen tres mientras que Baviera o Baden-Württemberg disponen de seis. 
Traslademos este esquema -tan citado- a nuestra carpetovetónica realidad: el País Vasco tendría los mismos representantes que Castilla y León y por supuesto menos que Andalucía, Madrid o la Comunidad Valenciana. Al plasmar por escrito estas cifras estamos ya percibiendo el clamor de alegría de los representantes del PNV y el jubiloso aurresku con que saludarían las nuevas conquistas constitucionales.
Por eso, mejor que en el Bundesrat se nos ocurre -como sugerencia a discutir y valorar- el modelo que supone el Consejo de Ministros de la Unión Europea. Un órgano colegislador en el que están representados todos los Estados miembros y que decide, con mayorías que han de formarse en función de las materias, por un porcentaje significativo de población y un número mínimo de Estados miembros. Esta invocación a un órgano de las instituciones europeas nos permite rectificar algo que también es frecuente oír: la inexistencia de colaboración de las Comunidades Autónomas en la toma de decisiones de estos Consejos de Ministros. Afirmar esto es ignorar que los consejeros de las Comunidades Autónomas españolas apoyan frecuentemente a los ministros en estas reuniones y lo hacen con absoluta naturalidad y fluidez, que los parlamentos autonómicos han de redactar unos informes sobre las iniciativas legislativas de la Comisión Europea al amparo de lo que se conoce como la aplicación del "principio de subsidiariedad" y, por último, que también es muy activa su participación en el procedimiento legislativo a través de los informes que emite el Comité de las Regiones con sede en Bruselas. Enfatizamos esta apelación al modelo europeo porque todo él es expresión de un valor clave en cualquier construcción que nos hable de Estados, de regiones o de naciones: la solidaridad entre sus miembros. Sin ella adviértase que no existirían los fondos europeos, los de cohesión, los planes de desarrollo rural, los de financiación de la investigación o la política agraria, el programa construir Europa, el fondo de adaptación a la globalización que presta apoyo a los trabajadores en sectores en crisis y que bien conocen muchos trabajadores españoles, etc...
Una reflexión con la que nos permitimos ir concluyendo: antes pues que la reforma de la Constitución, importa la reforma electoral y, como complemento de ella, la de financiación de las Comunidades Autónomas. Excluyendo ya radicalmente cualesquiera privilegios inventados sobre la base de derechos históricos u otras añagazas leguleyescas. Dicho de otra forma: ya está bien de alimentar la farsa según la cual en España conviven territorios sin historia, flacos, enclenques, territorios que parecen estar en una esquina pidiendo unas guerras y unos siglos por el amor de Dios, y territorios históricos fuertes, lustrosos, con un pasado de tantas heroicidades que bien podrían regalar algunos a los primeros como signo de caridad. La abolición de la patraña histórica sería el signo de la paz con que podríamos darnos la mano los españoles y comenzar una nueva época de fraternidad constitucional. Y ahora, como decía Sócrates, Ιωμεν: vámonos. Sean felices, por favor, a pesar de todo. Tamaragua, amigos. HArendt