Desde el trópico de Cáncer

El blog de HArendt - Pensar para comprender, comprender para actuar - Primera etapa: 2006-2008 # Segunda etapa: 2008-2020 # Tercera etapa: 2022-2025

Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas
domingo, 6 de noviembre de 2022

[ARCHIVO DEL BLOG] El detalle en el Arte [Publicada el 30/01/2009]

›
Adán y Eva, de Alberto Durero (Museo del Prado, Madrid) El pasado martes mi hija Ruth, historiadora del arte (no ejerciente...
2 comentarios:
viernes, 24 de julio de 2020

[A VUELAPLUMA] El arte y la ética

›
Elia Kazan, recogiendo el Óscar (1999). Getty Photos Si a un autor se lo traga el olvido junto con su obra, nada tendrán que d...
martes, 21 de julio de 2020

[MIS MUSAS] Hoy, con el poeta Dionisio Ridruejo, el compositor Amilcare Ponchielli y el pintor Pedro Pablo Rubens

›
Las Musas, de Thorsvalden Decía Walt Whitman que la poesía es el instrumento por medio del cual la voces largamente mudas d...
viernes, 3 de julio de 2020

[A VUEAPLUMA] Representaciones

›
Rasgarse las vestiduras ante el racismo, el sexismo, la explotación o la corrupción en las representaciones artísticas es mucho ...
viernes, 26 de junio de 2020

[PENSAMIENTO] Sobre la necesidad de la cultura y el museo

›
Patio central del Museo del Louvre, París "La actual situación de emergencia sanitaria a nivel global ha reabierto el vie...
›
Inicio
Ver versión web

Sobre el autor del blog

Mi foto
HArendt
HArendt tiene 80 años. Vive en Las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias, España, UE). Su familia, leer, pasear, sus amigos, los gatos, los perros, la historia, la teoría política, el derecho, el café, el whisky de malta, las arias de ópera, el tabaco de pipa y los clásicos griegos forman parte de sus pasiones confesables. Europeísta, monárquico, de izquierdas y socialdemócrata, concibe la política como el ejercicio virtuoso de la cosa pública, el federalismo como el marco idóneo para el autogobierno de los pueblos y los Estados, y la democracia como procedimiento y fin en sí misma. En lo personal es un escéptico chamuscado por la realidad cotidiana. Sus intereses son sencillos: vivir, aprender, sorprenderse. HArendt es Graduado Social por la Escuela Social de Madrid, Diplomado en Relaciones Humanas por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Licenciado en Geografía e Historia por la UNED. También tiene estudios de Derecho y Ciencias Políticas (UNED); Pedagogía (Escuela Normal Superior de Madrid); Economía Moderna (Universidad de Nueva York) y Lengua francesa (Escuela Central de Idiomas de Madrid).
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.