Desde el trópico de Cáncer

El blog de HArendt - Pensar para comprender, comprender para actuar - Primera etapa: 2006-2008 # Segunda etapa: 2008-2020 # Tercera etapa: 2022-2025

martes, 30 de abril de 2013

Pensando en la estación: La importancia de un buen título

›
Pensando en la estación: La importancia de un buen título Cuando miro las estadísticas del blog, que son muy bajitas o escasas en...

Pensando en la estación: ¿Escribes? No lo hubiese dicho nunca.

›
Pensando en la estación: ¿Escribes? No lo hubiese dicho nunca. Es curioso lo poco que se nos llega a conocer en ciertos ámbit...

Pensando en la estación: La canela para las natillas o lo que es lo mismo: ...

›
Pensando en la estación: La canela para las natillas o lo que es lo mismo ... ¿Han visto la última estupidez del youtube? Se lla...

Pensando en la estación: Sin viaje no hay estación.

›
Pensando en la estación: Sin viaje no hay estación. Echo de menos la estación por las mañanas. Notar el aire frío en la cara y ...
domingo, 28 de abril de 2013

29 de abril de 1483: Gran Canaria entra en la Historia. (Reedición)

›
El Roque Nublo (Gran Canaria) y el Teide (Tenerife) En diciembre de 1969 me faltaban a penas unas semanas para terminar mi servi...
viernes, 26 de abril de 2013

Pensando en la estación: El poeta

›
Pensando en la estación: El poeta El día está gris. Pero es un gris triste. El mar está picado. Y el viento mueve las hojas de l...
jueves, 25 de abril de 2013

Pensando en la estación: La lotería que cambiará mi vida.

›
Pensando en la estación: La lotería que cambiará mi vida.  Tengo pensado sacarme la lotería antes de verano e irme de vacacione...
miércoles, 24 de abril de 2013

Pensando en la estación: Libros, libros y más libros.

›
Biblioteca del Trinity College (Dubín) Pensando en la estación: Libros, libros y más libros. Vamos a caer en el tópico y hablem...
lunes, 22 de abril de 2013

23-A: Día del Libro. El Premio Cervantes, Don Quijote, Macbeth, y algunas otras cosas más...

›
José Manuel Caballero Bonald Mañana, Día Internacional del Libro, se conmemora el aniversario de la muerte de dos de los más g...
sábado, 20 de abril de 2013

Pensando en la estación: Palpando la Historia

›
Pensando en la estación: Palpando la Historia Para aquellos fanáticos de la historia, entre ellos yo, hay sensaciones, que invad...
viernes, 19 de abril de 2013

Pensando en la estación: El amor que dura 300 años

›
Pensando en la estación: El amor que dura 300 años Carta de amor de Don Alonso, imagen tomada del Huffington Post. Aun...
jueves, 18 de abril de 2013

Pensando en la estación: La visión de Madoz

›
Pensando en la estación: La visión de Madoz Un cristal roto y tras él una copa, esa es la primera imagen que recuerdo de Che...
lunes, 15 de abril de 2013

Pensando en la estación: La postguerra de 2013

›
Pensando en la estación: La postguerra de 2013 Siempre he oído a mis padres y tíos hablar de la vida de postguerra. Pero no recue...

Pensando en la estación: Nadie, Alguien y Nombre Propio.

›
Pensando en la estación: Nadie, Alguien y Nombre Propio.  Cuando no eres nadie en un mundo específico, hay momentos en los que...
sábado, 13 de abril de 2013

Santiago Carrillo: ¿Una biografía con zonas oscuras?

›
Santiago Carrillo Mi hija Ruth decía hace unos días en su blog, pienso que con acierto, que no son las ideas sino las p...
viernes, 12 de abril de 2013

Pensando en la estación: Reencarnación.

›
Pensando en la estación: Reencarnación Hacía solo unas horas que había muerto, me veo vieja, llena de arrugas y con el pelo ca...
jueves, 11 de abril de 2013

Pensando en la estación: La pelirroja o historia de amor de un pirómano.

›
Pensando en la estación: La pelirroja o historia de amor de un pirómano. La habitación estaba a oscuras, la única luz que entra...
miércoles, 10 de abril de 2013

Pensando en la estación: Conversaciones

›
Pensando en la estación: Conversaciones : Para conversar es necesario dos personas que no tienen que ser de la misma opinión ni...

Joyce y compañía

›
James Joyce El "Joyce y compañía" que da título a esta corta entrada de hoy es también el título de un interesante ...
martes, 9 de abril de 2013

Pensando en la estación: San Lorenzo

›
Pensando en la estación: San Lorenzo : Decía mi profesor de latín y griego que sincera venía de las caras lavadas. Y no hay...
lunes, 8 de abril de 2013

Pensando en la estación: La Gioconda

›
Pensando en la estación: La Gioconda : Fuiste mi mayor desengaño,  la desilusión con letra mayúscula. Nuestra relación fue ...
domingo, 7 de abril de 2013

Pensando en la estación: El profeta

›
Pensando en la estación: El profeta : Por este lado, eres casi transparente del otro eres una sombra metálica y de lejos er...
sábado, 6 de abril de 2013

Pensando en la estación: El fiel Mühlberg

›
Pensando en la estación: El fiel Mühlberg : Nos habíamos visto con anterioridad pero no me había interesado por tu nombre. ...
viernes, 5 de abril de 2013

Pensando en la estación: La fontana

›
Pensando en la estación: La fontana : Acabábamos de llegar a Roma en un día gris y frío. El cansancio era mi máscara y mis pie...

Sobre el arte de escribir

›
El placer de escribir Una de las últimas entradas de mi hija Ruth en su blog "Pensando en la estación", la titu...
miércoles, 3 de abril de 2013

Pensando en la estación: Películas.

›
Pensando en la estación: Películas. : Para tranquilizar al personal diré que la tragedia no es lo mío, ni lo pretendo. Creo que ...

Pensando en la estación: Entre páginas.

›
Pensando en la estación: Entre páginas. : Soñaba con ir al faro y tener un mellizo, soñé que escribía un diario y se ... ...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Sobre el autor del blog

Mi foto
HArendt
HArendt tiene 80 años. Vive en Las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias, España, UE). Su familia, leer, pasear, sus amigos, los gatos, los perros, la historia, la teoría política, el derecho, el café, el whisky de malta, las arias de ópera, el tabaco de pipa y los clásicos griegos forman parte de sus pasiones confesables. Europeísta, monárquico, de izquierdas y socialdemócrata, concibe la política como el ejercicio virtuoso de la cosa pública, el federalismo como el marco idóneo para el autogobierno de los pueblos y los Estados, y la democracia como procedimiento y fin en sí misma. En lo personal es un escéptico chamuscado por la realidad cotidiana. Sus intereses son sencillos: vivir, aprender, sorprenderse. HArendt es Graduado Social por la Escuela Social de Madrid, Diplomado en Relaciones Humanas por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Licenciado en Geografía e Historia por la UNED. También tiene estudios de Derecho y Ciencias Políticas (UNED); Pedagogía (Escuela Normal Superior de Madrid); Economía Moderna (Universidad de Nueva York) y Lengua francesa (Escuela Central de Idiomas de Madrid).
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.