Desde el trópico de Cáncer

El blog de HArendt - Pensar para comprender, comprender para actuar - Primera etapa: 2006-2008 # Segunda etapa: 2008-2020 # Tercera etapa: 2022-2025

miércoles, 29 de febrero de 2012

Manuel Fraga: ¿ángel o demonio? Una anécdota personal

›
Manuel Fraga El malogrado historiador británico Tony Judt, sobre el que ya he escrito varias veces en el blog en esto...
3 comentarios:

El baño de Fraga en Palomares (1966)

›
martes, 28 de febrero de 2012

El libro como lenitivo

›
La casa de Marimar, tras el incendio La tercera acepción de lenitivo en el Diccionario de la Real Academia Española es la de medio p...
lunes, 27 de febrero de 2012

Diario de Sesiones de las Cortes de Cádiz. Enero de 1812

›
Oratorio de San Felipe Neri, Cádiz Un excelente artículo  del historiador Antonio Elorza  en el diario El País del pasado día 13 so...
domingo, 12 de febrero de 2012

"Echar las cortinillas" fue una opción

›
En el ámbito familiar la expresión "está echando las cortinillas" da a entender que alguno de nuestros nietos está come...
1 comentario:
viernes, 13 de enero de 2012

Senderos de gloria, de Stanley Kubrick (1957)

›
lunes, 9 de enero de 2012

El "Banquete" de Platón como regalo de Reyes

›
Con unos días de retraso a causa de fallos de funcionamiento del  portátil entrego con verdadero placer a los amabl...
1 comentario:

El "Banquete", de Platón, representado por alumnos de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona

›
domingo, 1 de enero de 2012

Diario de Sesiones de las Cortes de Cádiz: Diciembre de 1811

›
La catedral de Cádiz Inicio el séptimo año de Desde el trópico de Cáncer con este enlace de la página electrónica del Congreso de...

Diciembre 1811: En Venezuela se promulga la primera Constitución de Sudamérica

›
sábado, 31 de diciembre de 2011

Lecturas para políticos en ciernes (y en activo)

›
Platón (428-347, a.C.) De todos es bien sabido que los políticos en activo no leen. No tienen tiempo. Ha...
2 comentarios:
miércoles, 28 de diciembre de 2011

Las cuentas del rey (II)

›
Cortes Generales (Madrid, 27-12-2011) Decir que uno es monárquico en España no debería parecer una originalidad ni representar ningú...
2 comentarios:
domingo, 25 de diciembre de 2011

El Discurso del Rey: Mensaje de Navidad - Diciembre 2011

›
Como todos los años por estas fechas reproduzco en el blog el tradicional Mensaje de Navidad [1] del rey a los españoles. Lo hago...
1 comentario:
miércoles, 21 de diciembre de 2011

¡Feliz Solsticio! ¡Feliz Navidad! ¡Feliz Año Nuevo!

›
Mi felicitación personal Repito mi felicitación personal del pasado año; y no lo hago por comodidad o falta de talento para ser origi...
4 comentarios:

Rajoy jura su cargo como Presidente ante el Rey

›

Mariano Rajoy es investido presidente del Gobierno por el Congreso

›

Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados: Debate de investidura (II) - 20/12/2011

›
Zapatero felicita a Rajoy tras su elección Desde este enlace  (1) de la página electrónica del Congreso de los Diputados puede ac...
martes, 20 de diciembre de 2011

Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados: Debate de investidura (I) - 19/12/2011

›
Mariano Rajoy (PP) Desde este enlace (1) de la página electrónica del Congreso de los Diputados puede accederse al Diario de...
3 comentarios:
domingo, 18 de diciembre de 2011

Shirin Ebadi: La conciencia de Irán

›
Shirin Ebadi El mundo de la diplomacia se desenvuelve mediante expresiones sobreentendidas que dicen lo que no dicen y que solo en...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Sobre el autor del blog

Mi foto
HArendt
HArendt tiene 80 años. Vive en Las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias, España, UE). Su familia, leer, pasear, sus amigos, los gatos, los perros, la historia, la teoría política, el derecho, el café, el whisky de malta, las arias de ópera, el tabaco de pipa y los clásicos griegos forman parte de sus pasiones confesables. Europeísta, monárquico, de izquierdas y socialdemócrata, concibe la política como el ejercicio virtuoso de la cosa pública, el federalismo como el marco idóneo para el autogobierno de los pueblos y los Estados, y la democracia como procedimiento y fin en sí misma. En lo personal es un escéptico chamuscado por la realidad cotidiana. Sus intereses son sencillos: vivir, aprender, sorprenderse. HArendt es Graduado Social por la Escuela Social de Madrid, Diplomado en Relaciones Humanas por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Licenciado en Geografía e Historia por la UNED. También tiene estudios de Derecho y Ciencias Políticas (UNED); Pedagogía (Escuela Normal Superior de Madrid); Economía Moderna (Universidad de Nueva York) y Lengua francesa (Escuela Central de Idiomas de Madrid).
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.