Desde el trópico de Cáncer

El blog de HArendt - Pensar para comprender, comprender para actuar - Primera etapa: 2006-2008 # Segunda etapa: 2008-2020 # Tercera etapa: 2022-2025

jueves, 21 de agosto de 2008

*Justicia en entredicho

›
Los amables lectores que sigan este blog con asiduidad saben ya de mi escasa consideración por la justicia española en general, nuest...
3 comentarios:
miércoles, 20 de agosto de 2008

*Accidente aéreo en Barajas

›
La isla de Gran Canaria se encuentra consternada por el terrible accidente aéreo sufrido esta tarde en el aeorpuerto de Madrid, Baraj...
7 comentarios:
domingo, 17 de agosto de 2008

*Tópico y metáfora del Sur

›
El poeta granadino Luis García Montero recrea hoy magistralmente en El País ("Teoría del Sur") , una bellísima metáfora de c...
sábado, 16 de agosto de 2008

*Filosofía vital (versión familia Simpson)

›
Puede parecer pueril que inmersos en una crisis económica que afecta a más de la mitad (precisamente la más rica..., hasta ahora) del pl...
jueves, 14 de agosto de 2008

*Las guerras del Cáucaso

›
¿La Historia es siempre cómo nos la cuentan? Un mínimo de escepticismo al respecto nunca viene de más... Me ha resultado muy intere...
2 comentarios:
martes, 12 de agosto de 2008

*Víctima, sí; pero no inocente

›
Comparto la opinión de Enric González en El País de hoy. Lo que le ha pasado a la ciclista Maribel Moreno , sinceramente, me parece de ...
3 comentarios:
viernes, 8 de agosto de 2008

*El honor debido a los muertos

›
La desilusión y el desencanto pueden llevarme a la abstención, pero me resulta difícil de creer que puede llegar un momento en que la der...
martes, 5 de agosto de 2008

*Los clásicos

›
¿Por qué los clásicos -ya sea en literatura, pensamiento, arte, ciencia, música- son clásicos? ¿Qué es lo que hace que...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Sobre el autor del blog

Mi foto
HArendt
HArendt tiene 80 años. Vive en Las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias, España, UE). Su familia, leer, pasear, sus amigos, los gatos, los perros, la historia, la teoría política, el derecho, el café, el whisky de malta, las arias de ópera, el tabaco de pipa y los clásicos griegos forman parte de sus pasiones confesables. Europeísta, monárquico, de izquierdas y socialdemócrata, concibe la política como el ejercicio virtuoso de la cosa pública, el federalismo como el marco idóneo para el autogobierno de los pueblos y los Estados, y la democracia como procedimiento y fin en sí misma. En lo personal es un escéptico chamuscado por la realidad cotidiana. Sus intereses son sencillos: vivir, aprender, sorprenderse. HArendt es Graduado Social por la Escuela Social de Madrid, Diplomado en Relaciones Humanas por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Licenciado en Geografía e Historia por la UNED. También tiene estudios de Derecho y Ciencias Políticas (UNED); Pedagogía (Escuela Normal Superior de Madrid); Economía Moderna (Universidad de Nueva York) y Lengua francesa (Escuela Central de Idiomas de Madrid).
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.