Desde el trópico de Cáncer

El blog de HArendt - Pensar para comprender, comprender para actuar - Primera etapa: 2006-2008 # Segunda etapa: 2008-2020 # Tercera etapa: 2022-2025

miércoles, 2 de julio de 2008

*Treinta años no son nada..., para una Constitución

›
El próximo 29 de diciembre se cumplen treinta años de la promulgación de la Constitución española. Y pasado mañana, 4 de juli...
1 comentario:

!Íngrid Betancourt, liberada!

›
Las agencias de prensa internacionales, Le Monde y El País lo reproducen en sus mensajes de urgencia, anuncian la liberación, conf...
lunes, 30 de junio de 2008

*Excusatio non petita,...

›
Hay una antigua locución latina de origen medieval, muy utilizada por los letrados en el momento de interrogar a los testigos de la p...
domingo, 29 de junio de 2008

*Un domingo cualquiera...

›
Un domingo cualquiera, a estas horas, estaría probablemente en la autopista GC-1 a medio camino entre Maspalomas y Las Palmas, ... Pero no,...

*Las Mil y Una Noches...

›
Todo listo en casa para el Alemania-España de esta noche. No tenemos muñeco para hacerle vudú a los alemanes, pero tenemos un Sagrado Cora...
sábado, 28 de junio de 2008

Cuestión de género

›
María Emilia Casas Día ajetreado el de ayer viernes a efectos informativos: La victoria de la selección española de fútbol sobre R...
viernes, 20 de junio de 2008

Eufemismos

›
Viñeta de Forges El Diccionario de la Real Academia Española define "eufemismo" (del lat. euphemismus, y este del gr. ...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Sobre el autor del blog

Mi foto
HArendt
HArendt tiene 80 años. Vive en Las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias, España, UE). Su familia, leer, pasear, sus amigos, los gatos, los perros, la historia, la teoría política, el derecho, el café, el whisky de malta, las arias de ópera, el tabaco de pipa y los clásicos griegos forman parte de sus pasiones confesables. Europeísta, monárquico, de izquierdas y socialdemócrata, concibe la política como el ejercicio virtuoso de la cosa pública, el federalismo como el marco idóneo para el autogobierno de los pueblos y los Estados, y la democracia como procedimiento y fin en sí misma. En lo personal es un escéptico chamuscado por la realidad cotidiana. Sus intereses son sencillos: vivir, aprender, sorprenderse. HArendt es Graduado Social por la Escuela Social de Madrid, Diplomado en Relaciones Humanas por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Licenciado en Geografía e Historia por la UNED. También tiene estudios de Derecho y Ciencias Políticas (UNED); Pedagogía (Escuela Normal Superior de Madrid); Economía Moderna (Universidad de Nueva York) y Lengua francesa (Escuela Central de Idiomas de Madrid).
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.