Mostrando entradas con la etiqueta Soah. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soah. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de noviembre de 2017

[Pensamiento] ¿Cómo pudo ocurrir Auschwitz?





Tal y como pronosticó con acierto en una ocasión el ministro de Propaganda alemán, Joseph Goebbels, los nazis han monopolizado en gran medida el lugar reservado para la maldad humana en la imaginación occidental contemporánea. Y ese lugar, qué duda cabe, resulta merecido, escribe el historiador Álvaro Lozano, reseñando el libro de Sybille Steinbacher Auschwitz. Historia y posteridad (Melusina, Santa Cruz de Tenerife, 2016). Me sumo a la celebración del Día Mundial de la Filosofía, el pasado 16 de noviembre, subiendo al blog un estremecedor texto sobre uno de los hechos más vergonzosos de la historia de la humanidad: el intento de exterminio del pueblo judío por el régimen nazi durante los años de la II Guerra Mundial.

En tan solo doce años del régimen de Adolf Hitler, comienza diciendo, cambiaron para siempre Alemania, Europa y el mundo; el mundo surgido de las cenizas de la guerra ya nunca fue igual. Se trata de uno de los pocos individuos del que puede decirse con absoluta certeza que, sin él, la historia habría sido completamente diferente. Su legado inmediato: la Guerra Fría, una Alemania dividida en una Europa partida en dos, en un mundo en el que dos superpotencias se enfrentaban con armas capaces de hacer desaparecer el planeta finalizó hace tan solo unos años. Su legado más profundo, el trauma moral, todavía permanece en el corazón de Europa. Su peor herencia, la de peores consecuencias, fue el pánico que apareció tras su muerte, ya que demostró lo que era capaz de hacer una persona a sus semejantes en la era de la industrialización. Desde entonces, existe una profunda grieta en la imagen que el ser humano se ha confeccionado de sí mismo, a pesar de los delitos que se han sucedido en la historia posterior. De ahí que no podamos comprender el mundo que nos ha tocado vivir sin el conocimiento de ese período en el que se rompieron los diques de la civilización.

Con más de cuarenta mil títulos publicados, cifra que aumenta sin cesar, nadie puede afirmar que el Tercer Reich alemán sea un tema desdeñado por los historiadores. Y, sin embargo, este fenómeno resulta ciertamente paradójico: por un lado, pocos períodos de la historia mundial, tan breves como éste, han sido sometidos a un escrutinio tan intenso y a una escala tan internacional. Por otro lado, existen pocos períodos sobre los que exista un consenso tan uniforme y tan poco distinguible por motivos de lealtad nacional. La pasión y la intensidad de los debates originados por la Revolución rusa –de la que ahora se conmemora el centenario–, por ejemplo, no se han suscitado en el caso de la Alemania nazi. Si descontamos a un irreductible grupúsculo de negacionistas del Holocausto, existe unanimidad sobre las atrocidades nazis, y no existen apenas apologistas ni defensores de la barbarie del régimen. En esas condiciones, resulta pertinente cuestionarse si todavía queda mucho campo para la investigación y el análisis.

La respuesta tiene que ser necesariamente positiva. Los historiadores se dedican principalmente a la explicación y la contextualización, no al juicio, y existe un enorme margen para los debates sobre lo que sucedió entre 1939 y 1945. Las cuestiones suscitadas son numerosas: ¿cómo pudo un partido que prometía tan poco en sus inicios surgir con tanta fuerza en el escenario político alemán tan solo unos años después? ¿Cómo logró Hitler maniobrar para sacudirse el tutelaje de la derecha conservadora alemana que pretendía utilizarlo para sus propios fines? ¿Cómo se explica la recuperación económica alemana? ¿Quién detentaba realmente el poder? ¿Quiénes fueron los principales beneficiarios de las políticas nazis? ¿Cómo pudieron las Iglesias llegar a un modus vivendi con un régimen incompatible con sus valores religiosos? ¿Cómo explicar los éxitos de política exterior de Hitler, que lanzaron a Alemania al centro de la política internacional? ¿Fue la guerra desatada en 1939 la culminación de la política exterior de Hitler o fue forzada por la marcha de la economía y las tensiones internas? ¿Cómo entender la figura de Hitler y el papel que desempeñó?

En principio, los instrumentos tradicionales de la historia deberían servir para responder a estas cuestiones. Sin embargo, es preciso añadir una cuestión fundamental: ¿cómo entender el violento programa «biopolítico» de ingeniería racial y eugenesia adoptado por el régimen nazi, con su culminación en la guerra de aniquilación contra los eslavos «subhumanos» y el paroxismo de aniquilación que acabó con la población judía europea? ¿Qué contextos de explicación pueden dar sentido al período sin relativizar, por tanto, su significado? Este es un dilema que oscurece todos los intentos de entender la Alemania nazi. Los crímenes contra la humanidad cometidos durante el Holocausto continúan evocando horror. Como resultado, el interés por el Holocausto sigue aumentando, tanto en Estados Unidos como en Europa. Incluso si descontamos las memorias de supervivientes, la literatura es ya abundantísima y creciente.

¿Por qué se produjo esa barbarie en un país europeo, acaso el más civilizado? La respuesta no es, en modo alguno, sencilla. A partir de espurios estudios de biología y antropología, los nazis consideraban que los judíos eran parásitos no humanos que amenazaban a la humanidad. Los líderes nazis consideraban el asesinato masivo de judíos no como un medio para un fin racional, sino como un fin en sí mismo. La decisión no tenía nada que ver con el comportamiento de los judíos, pues los nazis no se cuestionaban dónde vivían los judíos, en qué dios creían o incluso si ellos mismos se consideraban o no judíos: cualquiera que, según las leyes de Núremberg, fuera identificado como judío, era sentenciado a muerte. El hecho de que Alemania, donde los judíos habían recibido en general un trato amable, se convirtiese en el matadero de los judíos europeos resulta insólito. La explicación más coherente es que en el sur de Alemania y en Austria convergieron letalmente dos corrientes extremas de antisemitismo: una católica, que hundía sus raíces en la historia de Europa Central, y otra antimodernista, que odiaba a los judíos por considerarlos capitalistas, antipatriotas e intelectuales cosmopolitas que ponían en riesgo la sociedad tradicional y sus valores. Para los antisemitas, las supuestas «conspiraciones» judías iban, paradójicamente, y al mismo tiempo, dirigidas a ayudar al capitalismo mundial y a la revolución socialista internacional.

Los odios enraizados en la sociedad alemana no causaron el Holocausto; la historia del mundo está plagada de viejos prejuicios que no suelen desembocar en genocidios. Para convertir una hostilidad latente en asesinato sistemático es preciso, además, que exista liderazgo, voluntad política y manipulación de arraigados sentimientos populares. Las actitudes negativas extendidas no crean por sí solas un holocausto, pero son la condición necesaria para la persecución masiva. Un sector significativo de la población debe considerar a ciertos grupos como objetivos legítimos para que participen o toleren la agresión abierta. Los líderes nazis no podían haberse inventado una categoría nueva de enemigos (los pelirrojos o las personas de determinada edad, por ejemplo) y esperar que la mayoría de la población se volviese contra ellos. La identidad de aquellos que fueron objeto de persecución no era coincidencia: eran personas que desde hacía tiempo estaban siendo ya objeto de acoso. La revolución bolchevique de 1917 había creado un peligroso vínculo en la derecha radical alemana entre judaísmo y comunismo debido a que algunos líderes bolcheviques eran judíos. La generación de los antiguos y desilusionados combatientes fue fácilmente captada por grupos de extrema derecha que identificaban a los judíos como un «cáncer» en el cuerpo político alemán. Tan solo cuando fueran extirpados los judíos podría ser vengada la humillación de 1918.

La invasión alemana de Rusia en junio de 1941 supuso un acontecimiento decisivo en el proceso de genocidio. La invasión se consideró como una guerra racial librada por los grupos de las SS que se movían tras las tropas que avanzaban: los cuatro Einsatzgruppen estaban encargados de localizar a todos los judíos y asesinarlos en fusilamientos masivos. Durante el invierno de 1941-1942, se estima que habían asesinado ya a setecientos mil judíos en Rusia. Entre junio y noviembre de 1941, en los territorios capturados, las fuerzas alemanas habían atrapado a cuatro millones de judíos, lo que hizo imposible su transporte a los guetos, que se encontraban atestados, y, en consecuencia, sus comandantes reclamaban políticas alternativas. La fracasada campaña rusa hizo imposible poner en práctica soluciones de reasentamiento más allá de los Urales. El sangriento proceso de aniquilar a los judíos y el impacto que causaba en los hombres encargados de su ejecución suscitó la cuestión de encontrar una «solución final» al «problema judío». En algún momento de 1941 –las fechas siguen siendo objeto de debate–,las «ventajas» de un programa de exterminio superaron, para la cúpula nazi a la expulsión de los judíos de Europa o a mantenerlos en los guetos. Heinrich Himmler tuvo conocimiento de que ya existía la tecnología para llevar a cabo el exterminio por medio de gas, pues ese sistema ya había sido probado en el programa de eutanasia. El primer campo de exterminio fue construido en Chelmno (Polonia), donde se realizaron los primeros ensayos de exterminio con gas hacia el 8 de diciembre de 1941. Tal y como señala Sybille Steinbacher: Las primeras matanzas masivas en Auschwitz aún no formaban parte de la política del genocidio sistemático contra los judíos europeos. Más bien estaban relacionadas con los intentos de las SS de continuar a gran escala la llamada eutanasia en el marco de la «Operación 14 f 13», suspendida en agosto de 1941. En muchos campos de concentración se ensayaron para tal fin métodos de exterminio. En Buchenwald, las SS crearon la instalación del tiro en la nuca, en Mauthausen introdujeron el «baño letal», en Dachau los reclusos fueron víctimas de experimentos médicos a gran escala y en Auschwitz el personal de vigilancia utilizaba el ácido cianhídrico Zyklon B.

El historiador Raul Hilberg afirmó que si la «solución final» hubiese dependido de decisiones, nunca habría sucedido, expresando la idea de que el Holocausto evolucionó con impulsos e iniciativas desde arriba y desde abajo en el imperio de Hitler. En un fenómeno tan complejo, interactuaron diversos procesos autopropulsados en un círculo vicioso letal, donde los componentes se impulsaban unos a otros, provocando una aceleración de todo el sistema. Ya no puede seguir afirmándose que las diatribas antijudías de Hitler causaron el Holocausto. Con anterioridad a 1941, las pruebas de que Hitler estaba planificando el exterminio de todos los judíos europeos no resultan convincentes. El proceso del Holocausto fue demasiado errático como para reducirlo a una simple orden del Führer y debe ser analizado como un proceso evolutivo. El apoyo de Hitler a la «solución final» fue el motor del proceso, aunque se utilizaron diferentes vehículos para alcanzar un consenso de que la «solución final» equivalía al exterminio físico. La clave para comprender por qué sucedió el Holocausto se encuentra en la forma en que las diversas instituciones y los funcionarios del Tercer Reich interpretaron y pusieron en práctica los vagos designios de Hitler de «deshacerse de los judíos». Hitler mantuvo un odio virulento hacia los judíos durante su carrera política y esto condicionó el ambiente en que se produjo la radicalización de las políticas. Mediante su guerra por los objetivos interrelacionados de expansión territorial y pureza racial, los nazis fueron creándose a sí mismos dificultades a las que hicieron frente con soluciones cada vez más radicales. La idea de «trabajar en la dirección del Führer» sirve para explicar la radicalización de los líderes nazis en la cuestión judía. La mayoría consideraba que la puesta en práctica de políticas severas sería aprobada por Hitler en un claro ejemplo de «radicalización acumulativa», y esta visión fue adquiriendo un impulso propio. El diseño de políticas se convirtió no en una cuestión de cálculo racional, sino en una serie de respuestas improvisadas y contradictorias de diversas instituciones a los resultados de políticas previas.

A diferencia del terror estalinista, más imprevisible, en Alemania, si alguien no se encontraba entre el grupo de enemigos oficiales del Estado, corría mucho menos peligro. La gran mayoría de alemanes hicieron así «las paces» con el régimen a través de una mezcla de egoísmo y de indiferencia. Como señaló el historiador Ian Kershaw, «el camino hacia Auschwitz se construyó con odio, pero se pavimentó con indiferencia». Para los burócratas nazis implicados en la «solución final», el último paso fue progresivo: ya se habían comprometido con un movimiento y con una tarea, eran hombres que vivían en un ambiente de asesinatos que incluía no sólo los programas como el de la eutanasia o la destrucción de la intelligentsia polaca, sino también el hecho de presenciar asesinatos y represalias en la Europa ocupada. La invasión de la Unión Soviética en 1941 condenó a los judíos a partir de una lógica infernal. Dado que el nazismo establecía una conexión entre el comunismo y el judaísmo, los dirigentes nazis consideraban que las comunidades judías tenían que ser las que respaldaban el movimiento de resistencia. La decisión sobre la «solución final» estuvo probablemente ligada al espectro de un movimiento de resistencia judío-comunista de carácter paneuropeo.

Hoy podemos concluir, salvo que aparezcan nuevos documentos, que la decisión inicial de llevar a cabo la «solución final» fue improvisada. Hitler y los jerarcas nazis no contaron con un programa claro para solucionar la «cuestión judía» hasta 1941. No existía ningún plan concreto para el Holocausto antes de 1941: el régimen nazi era demasiado caótico. No se ha encontrado ninguna orden escrita de Hitler sobre la liquidación de los judíos, aunque, en enero de 1944, Himmler afirmó públicamente que Hitler le había ordenado otorgar prioridad a «la solución total de la cuestión judía». Resulta muy probable que, en el otoño de 1941, los jerarcas nazis decidiesen lanzar una política de exterminio, algo que se concretaría, en sus aspectos más prácticos, en la conferencia de Wannsee de 1942.

El Holocausto es un agujero negro de la historia que desafía nuestras presunciones sobre la modernidad y el progreso. El asesinato de millones de seres humanos en auténticas fábricas de la muerte, ordenado por un Estado moderno, organizado por una burocracia consciente, y apoyado por una sociedad patriótica respetuosa con la ley y «civilizada», carece de precedentes. «Esa ruptura irreparable en la historia de la civilización», en palabras de Günter Grass, ha dado lugar a una literatura abundantísima. En este contexto editorial, Sybille Steinbacher, profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de Viena, ha publicado varios libros esenciales sobre la historia del nacionalsocialismo y el Holocausto, entre ellos «Musterstadt» Auschwitz. Germanisierungspolitik und Judenmord in Ostoberschlesien («La ciudad modelo» de Auschwitz. La política de germanización y el asesinato de los judíos en la Alta Silesia Oriental) (2000) y Dachau. Die Stadt und das Konzentrationslager in der NS-Zeit (Dachau. La ciudad y el campo de concentración en tiempos del nacionalsocialismo) (1993). La obra de la profesora Steinbacher sobre Auschwitz es una sorprendente y concisa aproximación al mundo del campo de concentración-aniquilación y de trabajo forzado de Auschwitz. Existen ya numerosas obras al respecto y, sin embargo, este libro viene a colmar una laguna, pues ofrece una visión insólita sobre la ciudad como entidad histórica escrita (originalmente para un público alemán) para refutar las tesis de negadores como Robert Faurisson y David Irving. Incluso con ese objetivo limitado, el libro logra iluminar y aclarar muchos puntos en relación al tristemente célebre campo de Auschwitz: La historia de Auschwitz es compleja y hasta la fecha no ha sido objeto de un estudio monográfico exhaustivo. Éste libro no puede suplir esta carencia. Su objetivo es presentar las facetas de la historia del campo de concentración y de exterminio nacionalsocialista de Auschwitz en sus dimensiones más relevantes, al tiempo que pretende enfocar la mirada en el momento histórico-político desde una perspectiva política, histórica y social más amplia que la que se tenía en la época en que ocurrieron los crímenes y esbozar la historia de lo que vino después, incluida la persecución y sanción judicial de los crímenes una vez finalizada la guerra, así como las actividades de quienes hasta el día de hoy siguen negando la realidad de Auschwitz.

La autora aborda el desarrollo de Auschwitz desde sus orígenes como asentamiento germano en el siglo XIII hasta su desarrollo como plataforma de la utopía alemana, tanto como ciudad «modelo» que atraía a jóvenes parejas con ansias de mejorar como «clúster» de la tanatopolíca nazi impulsado por técnicos y capataces de las fábricas de I. G. Farben Verlag, que llegaron a seis mil personas en 1943. Quizás el aspecto más sorprendente (y desconocido para muchos) de este estudio sea la vertiente de «ciudad modelo» de Auschwitz: Para fomentar el espíritu emprendedor y la generación de capital, y con el fin de atraer al Este a comerciantes autónomos, agricultores y profesionales libres, el Estado nacionalsocialista concedía generosos incentivos económicos. Existía la posibilidad de obtener facilidades fiscales para salarios y rentas; los impuestos municipales eran más bajos que en el antiguo territorio del Reich y, debido a la exención tributaria que se concedía en los territorios ocupados y en el Gobierno General a los alemanes del Reich y a los alemanes étnicos, el impuesto sobre el patrimonio apenas si tenía relevancia. A esto se añadían condiciones especiales para la concesión de créditos, ayudas a las familias y préstamos para recién casados.

Pero Auschwitz tenía también otra vertiente siniestra, que es la que todos conocemos. El campo de exterminio, que estuvo operativo entre mayo de 1940 y el 27 de enero de 1945, cuando fue liberado por las tropas soviéticas, encarna todo el sistema del Holocausto. El comandante de Auschwitz, Rudolf Hoess, intentaba que los asesinatos se produjeran en el «ambiente más tranquilo posible». Hoess confesaría, «por supuesto, que, a menudo, se daban cuenta de nuestras intenciones y, de vez en cuando, teníamos motines y dificultades. Muy frecuentemente las mujeres escondían a los niños bajo su ropa, pero, por supuesto, cuando los encontrábamos los enviábamos a ser exterminados». Hoess llegaría posteriormente a quejarse de su «enorme trabajo» en Auschwitz, teniendo que aniquilar a nueve mil judíos diariamente. Aunque se construyeron campos por toda Polonia, en Chelmno, Belzec, Sobibor, Treblinka y Majdanek, Auschwitz ha pasado a simbolizar todo el horror del Holocausto. Auschwitz se ha convertido en el sinónimo del colapso de la civilización.

Para añadir aún más sufrimiento a los campos, el método de transporte de los judíos a los mismos era también brutal e, incluso aquí, operaba una lógica económica maligna: Los detalles sobre el exterminio masivo en el campo eran conocidos no sólo por las SS, sino también por los miembros de los ferrocarriles del Reich que dirigían los trenes de carga llenos de judíos de toda Europa rumbo a Birkenau. En los registros de planificación de los ferrocarriles del Reich, estos convoyes figuraban como trenes de pasajeros, pero se les despachaba en realidad como trenes de mercancías. Dependían de la Oficina Central de Seguridad del Reich (representada en algunos casos por la dependencia regional de la Gestapo), aunque la vigilancia era competencia del Ministerio de Transporte. Los ferrocarriles cobraban el viaje como transporte de mercancía común y corriente. El dinero con que se cubrían los gastos provenía de las mismas víctimas, que tenían que abonar un billete de tercera clase para el viaje al campo de la muerte: cuatro centavos por persona por cada kilómetro de vía férrea; los niños menores de diez años pagaban la mitad. El hecho de que los ferrocarriles concedieran a las SS un descuento por cantidad –a partir de mil personas el convoy valía la mitad− y de que los viajes de vuelta que realizaban los trenes vacíos les salieran gratis, es uno de los espeluznantes pormenores de la organización del genocidio.

Introducidos a la fuerza en vagones de transporte de mercancías donde apenas podían moverse, permanecían en los mismos durante días sin comida ni bebida. Cuando llegaban a sus destinos muchos habían fallecido. Al llegar tenían que esperar de pie durante horas mientras se les dividía en dos grupos: aquellos que podían trabajar y aquellos que, por edad o debilidad, eran inmediatamente enviados a las cámaras de gas. A los elegidos para trabajar se les registraba y se les tatuaba un número en el antebrazo, posteriormente los desnudaban y les afeitaban la cabeza. A continuación, se repartían los característicos uniformes con las rayas de color gris y eran conducidos a los barracones donde se les asignaba una litera y una manta, que serían sus únicas posesiones. Una vez que se priva a la gente de su humanidad, resulta mucho más sencillo matarlos (algo que han hecho todos los dictadores modernos). Los judíos que eran enviados a Auschwitz en vagones de carga llegaban tan degradados tras el viaje que ya no eran considerados Menschen, seres humanos, sino animales para el matadero. El personal de Auschwitz se aseguraba de que su conocimiento del horror se limitara al área de su competencia: la partida puntual de los trenes, el registro de llegadas, etc. Fue esta ignorancia la que les permitió ignorar las consecuencias morales de su trabajo.

La vida diaria en los campos era espeluznante. Los campos se encontraban plagados de ratas y piojos, que vivían de los raquíticos cuerpos de los prisioneros. Las ratas devoraban a los muertos y a los gravemente enfermos. Bernd Naumann, un superviviente del campo de Birkenau, señaló posteriormente que el hambre y la necesidad extrema convertían a los «prisioneros en animales». Según un testigo, la «normalidad» de la muerte en los campos hacía que ésta perdiese su carácter de terror. La supervivencia sólo era posible a través del egoísmo. Robar comida a otros prisioneros o conseguir trabajos más ligeros, cooperando con los guardias o acusando aquellos que rompían las normas del campo, era parte del proceso de deshumanización que los nazis buscaban en los campos de concentración.

La famosa línea férrea que pasa por debajo de la llamada Puerta del Martirio hasta las cámaras de gas no entró en funcionamiento hasta abril de 1944, fecha a partir de la cual fueron exterminadas el 60% de las personas asesinadas allí. El proceso desde que llegaban los prisioneros hasta que sus cuerpos eran destruidos requería menos de dos horas. Las cámaras de gas estaban disimuladas aparentando ser unas duchas. El temor de que fueran algo peor era negado por miembros de las SS que estaban presentes mientras los prisioneros se desnudaban. Las brigadas especiales integradas por prisioneros (Sonderkommandos) se encargaban de que los otros prisioneros se confiasen y, sobornados, aceptaban la tarea de la exterminación, pues de lo contrario ellos mismos eran gaseados. Los prisioneros desnudos eran conducidos desde la sala en que se habían desnudado a la cámara de gas, donde, según creían, serían duchados. Una vez en el interior de las salas, los guardianes se retiraban y los prisioneros quedaban encerrados. Mientras tanto, remolques marcados con la Cruz Roja llevaban el suministro del Zyklon B, del cual se extraía el gas que se inyectaba a través de unos respiraderos en el techo de la cámara de gas. Por una horrible coincidencia, el gas Zyklon B había sido utilizado ampliamente por los exterminadores de plagas en las casas y pisos de Europa Central:

El gas venenoso estaba almacenado en latas metálicas herméticas y fue empleado desde julio de 1941, primero como pesticida para desinfectar alojamientos y ropa. El fabricante era la Deutsche Gesellschaft für Schädlingsbekämpfung (Degesch), una filial de la compañía I. G. Farben, con sede en Fráncfort del Meno. El gas venenoso era suministrado por la empresa Tesch und Stabenow, de Hamburgo, cuyos empleados, protegidos con mascarillas, realizaban al principio las «desinsectizaciones», tarea que fue asumida luego por los enfermeros de las SS. A finales de agosto o principios de septiembre de 1941 –el momento no está claramente determinado–empezó a emplearse Zyklon B, primero de forma experimental, pero pronto de manera regular, para asesinar a presos. En contacto con el oxígeno y a una temperatura de 26 Co, los granos cristalinos de ácido cianhídrico se transforman en un gas que ya en cantidades bajas resulta mortal.

Tras esperar unos veinte minutos, un comando de prisioneros pasaba al interior llevando máscaras antigás. El espectáculo que encontraban allí dentro sobrecogía hasta los corazones más duros. La gran montaña de cuerpos reflejaba en sus posturas la última y desesperada luchar por respirar a medida que los cuerpos escalaban sobre los cuerpos de los muertos y moribundos para respirar la última cantidad de aire que poco a poco se iba agotando. Posteriormente, los cuerpos sufrían la última profanación: los dientes de oro eran arrancados y a las mujeres se les cortaba el pelo, que podía ser utilizado posteriormente. Nada era desperdiciado para el esfuerzo de guerra nazi. Los cuerpos eran finalmente arrojados a los crematorios. Según el comandante del campo, el olor era tan nauseabundo que los habitantes de la zona sabían que allí estaba llevándose a cabo un exterminio. El aspecto más espeluznante de los campos de exterminio fue que, a diferencia de las otras etapas de la persecución, e incluso asesinatos, la planificación, la administración y la puesta en práctica de los asesinatos se llevó a cabo como «un montaje en cadena». Unas ochocientas mil personas fueron exterminadas en Treblinka en trece meses, entre julio de 1942 y agosto de 1943. Sólo fueron necesarios cincuenta alemanes, ciento cincuenta ucranianos y mil judíos, obligados a trabajar con ellos para llevar a cabo esa gigantesca matanza.

Los aliados tuvieron conocimiento detallado del campo de concentración de Auschwitz gracias a la información proporcionada por judíos que se habían escapado del campo en 1944. En abril de 1944, dos judíos eslovacos, Rudolf Vrba y Alfred Wetzler, se escaparon del campo de exterminio de Auschwitz y consiguieron llegar a Eslovaquia, donde redactaron un informe de lo que sucedía en Auschwitz, incluyendo detalles sobre el funcionamiento del campo, el número de judíos que ya habían sido asesinados y los planes nazis para deportar y exterminar a ochocientos mil judíos húngaros y tres mil judíos checos, que habían sido transferidos a Auschwitz seis meses antes. El informe, denominado «Los protocolos de Auschwitz» (conocido como «Informe Vrba-Wetzler») llegó al Departamento de Estado norteamericano en junio de 1944. A pesar de los reiterados intentos por conseguir que se bombardeasen las líneas férreas que llevaban a Auschwitz, estos no fueron atendidos, señalando que era una dispersión de recursos militares que resultaban muy necesarios en ese momento debido al desembarco aliado en Normandía. En agosto de ese año, la fuerza aérea norteamericana bombardeó finalmente el complejo industrial de I. G. Farben en Monowitz, que se encontraba a corta distancia del campo de Birkenau. Durante el bombardeo los aviones pudieron fotografiar claramente las instalaciones crematorias de Auschwitz-Birkenau. La posibilidad de que un bombardeo aliado de las cámaras de gas y de los hornos crematorios de esos campos hubiese comportado el fin efectivo de su capacidad asesina es una cuestión que ha originado un gran debate, aunque sin una respuesta definitiva.

Steinbacher describe la historia de Auschwitz, centrándose en la unidad conceptual, temporal y geográfica, de la política de exterminio y la «conquista de espacio vital» germano. La autora se interroga sobre la percepción del acontecer asesino en la opinión pública y la situación de los presos, las posibilidades de resistencia contra las SS y el comportamiento de los aliados. Un capítulo está dedicado a la cuestión de la cifra de víctimas según lo que sabemos hoy día: El historiador polaco Franciszek Piper llega a conclusiones similares en su libro publicado a comienzos de los años noventa: mientras que Weller concluye que fueron un millón cuatrocientos mil los asesinados, Piper pudo precisar más, y sobre una base de fuentes más amplia, el número de prisioneros polacos matados. Piper deduce que fueron al menos un millón cien mil las víctimas mortales, pero no excluye que la cifra máxima pueda ser de hasta un millón y medio. Por fin se trata adecuadamente el tema de la persecución judicial de los crímenes después de la guerra y se rebate juiciosamente la «mentira sobre Auschwitz».

Existe, sin embargo, un reparo para una obra que desea esclarecer los hechos y hacer frente a las tesis negacionistas: no aporta referencias de fuentes primarias y tampoco contiene un análisis crítico de qué fuentes son más útiles (o de las que lo son en menor medida). Sin embargo, Steinbacher sí describe minuciosamente el universo de Auschwitz, ocupándose del estudio de las vidas y las muertes de sus habitantes, incluyendo los hombres de negocios y los de las SS y sus víctimas. «Auschwitz, en su destructivo dinamismo, era la encarnación física de los valores fundamentales del Estado nazi», escribió el historiador Laurence Rees. Steinbacher evita centrarse demasiado en cuestiones morales; el significado de Auschwitz se encuentra en sus espeluznantes detalles, que la historiadora aporta con precisión de microcirujano. Steinbacher intenta comprender el sistema del campo de concentración, su concepción, su funcionamiento social y económico, cómo se concibe Auschwitz como espacio, cómo evoluciona la ciudad que lo acoge. Una obra necesaria, tanto por formato como por claridad y que debe figurar entre las más destacadas para aproximarse al pavoroso mundo de ese campo que ha sido definido, con acierto, como la «capital del Holocausto».

El filósofo Theodor Adorno resumió bien el mundo después de Auschwitz. Se trataba de un mundo que sólo podía negarse, optando por la vía del no pensar o, utilizando su terminología, la dialéctica negativa: «Nada de poesía después de Auschwitz». La idea del progreso moral continuo de la humanidad, tan querida a los filósofos de la Ilustración, que se alcanzaría a través de la igualdad, de la justicia y de la educación de la población, quedó sepultada en aquel campo, símbolo de tantos otros. El Holocausto fue un fenómeno que expresó algunas de las tendencias más significativas de la civilización occidental en el siglo XX: la naturaleza destructiva de la guerra moderna, la expansión del poder estatal y los métodos organizativos de las empresas corporativas modernas. El Holocausto no fue un acontecimiento histórico excepcional que representara una regresión a la barbarie medieval: fue un acontecimiento central de la historia moderna que fue posible gracias a la ciencia más avanzada y a la organización racional burocrática de la sociedad industrial moderna. Estos medios no sólo proporcionaron los medios para cometer el genocidio, sino que ofrecieron también una moral moderna Ersatz que valoraba la disciplina organizativa por encima de la responsabilidad ética. En la Alemania nazi se produjo una yuxtaposición de la normalidad y la modernidad con la barbarie fascista que plantea cuestiones muy complejas acerca de las patologías de la modernidad y de las tendencias implícitas de autodestrucción de la sociedad industrializada.



Entrada al campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau




Y ahora, como decía Sócrates, Ιωμεν: vámonos. Sean felices, por favor, a pesar de todo. Tamaragua, amigos. HArendt



HArendt






Entrada núm. 4022
elblogdeharendt@gmail.com
La verdad es una fruta que conviene cogerse muy madura (Voltaire)

sábado, 17 de septiembre de 2016

[De libros y lecturas] Primo Levi en el recuerdo





Los que vivís seguros 
En vuestras casas caldeadas
Los que os encontráis, al volver por la tarde,
La comida caliente y los rostros amigos:
Considerad si es un hombre
Quien trabaja en el fango
Quien no conoce la paz
Quien lucha por la mitad de un panecillo
Quien muere por un sí o por un no.
Considerad si es una mujer
Quien no tiene cabellos ni nombre
Ni fuerzas para recordarlo
Vacía la mirada y frío el regazo
Como una rana invernal.
Pensad que esto ha sucedido:
Os encomiendo estas palabras.
Grabadlas en vuestros corazones
Al estar en casa, al ir por la calle, 
Al acostaros, al levantaros;
Repetídselas a vuestros hijos.
O que vuestra casa se derrumbe, 
la enfermedad os imposibilite,
Vuestros descendientes os vuelvan el rostro.

"Si esto es un hombre" (Primo Levi, 1958)



Fue en el número de diciembre de 2005 de mi entrañable Revista de Libros en el que leí un artículo titulado Trilogía de Primo Levi, escrito por el profesor y sociólogo Juan Manuel Iranzo. Como hago siempre que leo algún artículo o crítica sobre algún libro que me llama la atención (poco o ninguno de ellos será nunca un "superventas" en las estanterías de las grandes superficies comerciales), guardo la referencia cuidadosamente para comprarlo y leerlo cuando se presente la ocasión favorable. Sinceramente, ya compro pocos libros, pero por fortuna la Biblioteca Pública del Estado en Las Palmas de Gran Canaria, como ya he comentado en ocasiones anteriores, tiene un buen fondo de títulos y suele ser generosa en la adquisición de aquellos que no tiene y le solicito: Si esto es un hombre (Muchnik Editores, Barcelona, 2002), de Primo Levi, fue uno de ellos.

La misma tarde que lo saqué de la biblioteca, junto a los Pensamientos, de Blaise Pascal, comencé a leerlo en la guagua que me traía de vuelta a casa. Nada más llegar, le comenté a una buena amiga a través del féisbuc la profunda impresión que la lectura de sus primeras páginas, que se abren con el poema que reproduzco más arriba, me habían causado, y que tenía la impresión de que no iba a ser capaz de seguir con su lectura. Su respuesta casi inmediata, airada, fue que no era capaz de imaginar como un lector como yo me cuestionaba continuar leyéndolo. Su crítica, tan directa, fue un estímulo para mí. Lo leí casi de un tirón como es habitual cuando una lectura me engancha, entre llevadas y traídas de nietos al colegio y hacerle a mis hijas de chófer en sus precompras navideñas y de Reyes. Y ahora, una vez leído, tengo que decir que es uno de los libros más intensamente conmovedores que he podido leer nunca y que me ha provocado un mayor impacto emocional; y he leído bastantes, ya "nel mezzo del cammin di nostra vita", que decía Dante. 

Si esto es un hombre es el primero de los libros de la trilogía que Primo Levi (1917-1987), nacido en el seno de una familia judía del Piamonte, dedicó a los campos de exterminio nazis. En 1943 fue capturado como partisano y deportado a Auschwitz. El libro relata en primerísima persona el horror de unos seres cuya principal preocupación era de la sobrevivir para poder contar la atrocidad de los campos de exterminio. Una atrocidad que nadie creería si no hubiera quedado nadie para contarla. Es lo que hace Levi en el austero testimonio de unas páginas, escritas con serenidad y sin odio, devolviendo al horror su realidad y haciéndolo inteligible. Y eso, a pesar de la demoledora sentencia del filósofo alemán Theodor Adorno de que "escribir poesía después de Auschwitz sería un acto de barbarie". Levi lo hizo, y aquí queda su testimonio. 

Once años después, el escritor y crítico literario Rafael Narbona, vuelve a traer hasta Revista de Libros, en su blog "Viaje a Siracusa", el recuerdo de los últimos días de Primo Levi

Primo Levi, dice Narbona, quizás el superviviente más cercano y humano de la Shoah, murió el 11 de abril de 1987. Aparentemente, se suicidó en su domicilio de Turín, arrojándose por el hueco de la escalera. No dejó ninguna nota, pero sabemos que llevaba un tiempo medicándose contra la depresión. No era el primer episodio de estas características. Ya había superado otra crisis con la ayuda de psicofármacos. Se ha barajado la posibilidad de un accidente. Algunos sostienen que se asomó a la barandilla y perdió el equilibrio. Minutos antes, había hablado cordialmente con la portera, que le entregó la correspondencia como cada mañana. Su muerte provocó una enorme conmoción y la necesidad de explicar un final tan trágico. Parecía inaceptable que uno de los principales cronistas de las políticas de exterminio de la Alemania nazi sucumbiera al pesimismo y la tristeza. Se comentó que no pudo superar los recuerdos de sus diez meses de cautiverio en Monowitz, campo subalterno de Auschwitz, que su muerte no era un suicidio, sino un homicidio aplazado, que la desesperación había vencido a la esperanza, que el propósito deshumanizador del Lager había obtenido un triunfo póstumo. Algunos supervivientes se sintieron defraudados, traicionados, definitivamente derrotados.

No suele mencionarse, añade, que la tristeza acompañaba a Primo Levi desde su adolescencia. Bajito, delgado y poco agraciado, no conseguía despertar el interés de las mujeres. Cuando llegó a Auschwitz, había cumplido veinticuatro años y nunca había tenido una novia o una aventura. Si hubieran acabado sus días entre las alambradas, se habría despedido del mundo sin haber conocido el amor ni el sexo. En Primo Levi o la tragedia de un optimista, Myriam Anissimov ha contado que la idea del suicidio apareció muy pronto en la conciencia de un joven introvertido y torpe en sus relaciones con el otro sexo: «Su timidez con las chicas y su incapacidad para comunicarse con ellas lo atormentaban y lo desesperaban». Durante sus caminatas con Alberto Salmoni, un chico judío de su edad, se sinceró, reconociendo que se había planteado quitarse la vida. Salmoni era alto, atractivo y extrovertido. Su éxito con las mujeres era el polo opuesto al retraimiento de Primo, que ni siquiera se atrevía a insinuarse por miedo al rechazo. Antes de ser deportado, sólo había experimentado la calidez de un cuerpo femenino, cuando una amiga se abrazó a él, asustada por un bombardeo.

Primo Levi, continúa diciendo, sobrevivió al terrible viaje en tren hasta Auschwitz. Se adaptó al Lager, explotando su ingenio para realizar extenuantes trabajos físicos que ponían a prueba su débil resistencia. Más adelante, sus conocimientos de química lo salvaron de la cámara de gas, destino que parecía inevitable en un joven débil, tímido y reservado. La milicia fascista lo había entregado al ejército alemán por su condición de judío, ignorando que pertenecía a un grupo de partisanos, la mayoría estudiantes universitarios cuya voluntad de luchar contrastaba con su inexistente instrucción militar y su abrumador desconocimiento de todo lo relacionado con las armas y la munición. Primo Levi se libró de una ejecución inmediata gracias a que no se descubrió su efímera peripecia como guerrillero. Nunca llegó a combatir y tampoco disfrutó de la oportunidad de amar. Hasta ese momento, sus únicos placeres habían consistido en leer compulsivamente y doctorarse en Química, movido por su deseo de comprender el comportamiento de la materia. A su regreso de Auschwitz, conoció a Lucia Morpurgo y no tardó en enamorarse. Se casaron en 1947, de acuerdo con el rito judío. Primo no creía en Dios, pero quiso complacer a su prometida: «Estaba sumamente agradecido a Lucia por haber aceptado amarlo a él, un exdeportado, un joven tímido e inhibido –escribe Myriam Anissimov–. Su incapacidad para establecer una relación con las chicas que le atraían le resultaba dolorosa, pues sin duda su deseo era tan grande como su inhibición. Era un apasionado de apariencia fría». Apasionado por las mujeres, por los libros, por la química, por su casa de Turín, un edificio del siglo XIX donde pasó toda su existencia. Entre sus pasiones, despunta su amor a la montaña. Sus tempranas experiencias como alpinista le ayudaron a soportar sus fracasos juveniles, la experiencia de la deportación y el áspero ejercicio de la memoria, que percibió como un deber y no como una elección personal: «Cuando se está en una cordada –escribe Levi– se obtienen victorias que duran toda la vida. […] Me parece que sin esta preparación inconsciente para la montaña, mi generación habría vivido la guerra y la Resistencia mucho peor. Y muy posiblemente no habría sobrevivido. Aprendimos de verdad algunas de las virtudes fundamentales: resistir, soportar, no perder la fe, prepararse para el peligro y para lo imprevisto».

Se ha dicho, añade Narbona, que las tendencias depresivas de la adolescencia afloraron de nuevo cuando una madre nonagenaria y gravemente enferma empezó a exigir su presencia a todas horas. Nunca habían dejado de convivir juntos, salvo el tiempo que Primo pasó desde su deportación hasta su accidentado regreso a Turín. Se ha comentado que la negativa de sus hijos a hablar sobre sus penalidades en Auschwitz le causó un profundo malestar, apenas exteriorizado por su invariable discreción. Sin embargo, un mes antes de morir mostró abiertamente sus sentimientos a David Mendel, un cardiólogo inglés: «He caído en un estado de depresión bastante grave. He perdido todo interés por la escritura e incluso por la lectura. Estoy tremendamente abatido y no deseo ver a nadie. Te pregunto como médico qué debo hacer». Mendel le sugirió buscar un psicoterapeuta, pero Levi rechazó la idea, pues no confiaba en la psicología. Una operación de próstata empeoró su estado de ánimo. Cada vez le resultaba más penoso enfrentarse al papel en blanco. En una entrevista con Roberto Di Caro que se publicó póstumamente en L’Espresso confesó que su actividad como escritor quizás había llegado a su fin: «Tengo la impresión de haber agotado mi reserva de cosas que decir, de historias que contar». Admitió que su salud mental se había deteriorado: «La verdad es que vivo una vida neurótica, con vacíos aplastantes entre cada libro». Negó ser una persona estable: «He atravesado largos períodos de desequilibrio, por supuesto ligados a mi experiencia en el campo de exterminio. Además, no sé hacer frente a las dificultades. Y eso, no lo he escrito nunca… En realidad no soy un hombre fuerte». Cuando el periodista elogió su coraje, alegando que había sido capaz de escribir un elocuente y esclarecedor testimonio sobre su estancia en Auschwitz, contestó que se había limitado a poner orden en «un mundo caótico». Durante un paseo por el parque del Valentino, a orillas del Po, su mujer –cada vez más preocupada– le preguntó por qué se encontraba tan desanimado. Primo contestó de una forma misteriosa: «¿Piensas que estoy deprimido por Auschwitz? Creo que no. He sobrevivido, he contado. He testimoniado». Poco antes de su muerte, llamó por teléfono al gran rabino de Roma, Elio Toaff, relatándole su angustia: «No sé cómo seguir. Ya no soporto esta vida. Mi madre sufre cáncer y cada vez que miro su rostro veo el de aquellos hombres que yacían sobre las tablas de los jergones de Auschwitz».

El sábado 11 de abril, sigue diciendo, Lucia salió a hacer la compra. Al regresar, se topó con el cadáver de su marido, aplastado contra el suelo. «¡No! –gimió–. ¡Ha hecho lo que siempre dijo que haría!» Angelo Pezzana, librero de Turín, hizo un comentario que corrobora la exclamación de Lucia: «Primo no se mató a causa de su madre o de Auschwitz: se trataba de algo muy profundo dentro de él». Es imposible determinar si se trató de un suicidio o un accidente, pero alguien ha señalado que Auschwitz ayudó a vivir a Primo Levi, pues le obligó a luchar, recordar, testimoniar. La aparición de las tesis revisionistas que negaban la existencia de cámaras de gas le afectó mucho, pues sintió que no se había equivocado, afirmando que la Shoah no era un fenómeno irrepetible, sino algo que podía reproducirse en determinadas situaciones. El genocidio de Ruanda y la limpieza étnica en los Balcanes demostraron que su advertencia no era simple catastrofismo. No me atrevo a aventurar ninguna hipótesis sobre la muerte de Primo Levi, pero sí creo que el mejor estímulo para el ser humano es mantenerse despierto, denunciando cualquier signo de barbarie. El prisionero 174517 quizá perdió la esperanza cuando advirtió que no es suficiente regresar a casa, que la vida no concede treguas y que vivir exige estar en tensión permanente, escalando una montaña tras otra, concluye diciendo.


Primo Levi



Y ahora, como decía Sócrates, Ιωμεν: nos vamos. Sean felices, por favor, a pesar de todo. Tamaragua, amigos. HArendt




HArendt




Entrada núm. 2902
elblogdeharendt@gmail.com
La verdad es una fruta que conviene cogerse muy madura (Voltaire)

martes, 10 de noviembre de 2015

[Historia] Un aniversario más de la "Kristallnacht"



El inicio


Ahora que Europa parece sumirse de nuevo en la noche de los tiempos con campos de concentración y de internamiento, expulsiones y traslados masivos de población, cuotas de refugiados y delirios nacionalistas, de los que en España, hoy mismo, tenemos cumplida referencia, no parece estar de más recordar dónde, cuándo y cómo comenzó todo.

Fue en esta noche, entre el 9 y el 10 de noviembre de 1938, hace justamente setenta y siete años, que en muchas ciudades de Alemania y Austria comenzó lo que acabaría convirtiéndose en esa pesadilla, vergüenza de la humanidad, que fue el Holocausto, la "Shoah", la "Solución Final" (en el lenguaje tecnocrático del régimen nacional-socialista): el exterminio sistemático y premeditado de los judíos de Alemania y Europa. Pero todo comenzó a fraguarse entre 1925 y 1928, en que un iluminado llamado Adolf Hitler escribió un libro llamado Mein Kampf (Mi lucha). Un artículo reciente en El País, titulado Desmontando el Mein Kampf (sin silenciarlo), escrito por Ricardo de Querol y Luis Doncel, contaba su génesis.

La atrocidad fue de tal calibre que ninguna de las realizadas posteriormente por régimen, estado, nación u hombre alguno, y las ha habido de todos los colores y calibres, le resulta equiparable. Fue la llamada por los historiadores La Noche de los Cristales. Aquella noche, como había anunciado ya cien años antes el poeta alemán Heine (de origen judío): "quién quema libros termina tarde o temprano por quemar hombres", dio comienzo uno de esos hechos que avergonzarán por siempre a la humanidad. Y como dijo el también judío italiano Primo Levi en uno de los libros más intensamente conmovedores que he podido leer nunca, "Si esto es un hombre" (Muchnik, Barcelona, 2002), quizá no podamos comprender nunca lo que pasó, pero si podemos y debemos comprender dónde nació, y estar en guardia. Si comprender es imposible -dice-, conocer es necesario, porque lo sucedido puede volver a suceder, las conciencias pueden ser seducidas y obnubiladas de nuevo: las nuestras también, concluye. 

Lo que pasó aquella noche entre el 9 y el 10 de noviembre de 1938 en Alemania y Austria lo recordó en su día en un interesante artículo del El País, titulado "La España en guerra ante la Kristallnacht", el profesor de Antropología Social de la Universidad Complutense de Madrid, Alejandro Baer.

El artículo del profesor Baer se centraba en explicar la diferente actitud que mostraron ante los hechos que se relatan en el mismo el gobierno y la prensa de la zona republicana, por un lado, y el gobierno y la prensa de la zona nacional, por otro. La primera, condenándolo con energía y rotundidad; la segunda, amparándolo y justificándolo.

Pero a mi lo que más me llamó la atención del artículo fue la afirmación, que comparto, de que los enraizados prejuicios y estereotipos antisemitas, con que se prodigaron en noviembre de 1938 quienes finalmente ganaron la Guerra Civil, han perdurado durante décadas y que sus resabios y ramificaciones forman parte de nuestro presente. ¿Acaso le cabía a alguien duda de ello? No me atrevería yo a afirmar rotundamente que la mayoría de la sociedad española sea racista; desde luego, arraigados prejuicios antisemitas si que tiene. Y en lo que discrepo del profesor Baer es que provengan del régimen franquista. Tengo la impresión de que son bastante más antiguos.

Hay un libro espléndido y admirable del filólogo e historiador Américo Castro titulado "España en su historia: cristianos, moros y judíos" (Círculo de Lectores, Barcelona, 1989), que explicita ese eterno tema de discusión académica nacional sobre que es el "ser de España". Castro, contra la opinión de otros eminentes historiadores españoles como Claudio Sánchez Albornoz, con el que polemizó duramente sobre ello, se inclina por la tesis del mestizaje entre cristianos, moros y judíos, como característica definitoria del "ser nacional español". Es por ello por lo que al inicio del capítulo X de su libro afirma con rotundidad: "La historia del resto de Europa puede entenderse sin necesidad de situar a los judíos en un primer término; la de España, no. La función primordial y decisiva de los hispano-hebreos es indisoluble, a su vez, de la circunstancia de haber vivido articulados prietamente con la historia hispano-musulmana."

Como atestigua mi apellido paterno y el escudo de armas familiar (se dice en él que "probó" su hidalguía, lo que significa que había dudas sobre la pureza de su sangre) soy descendiente de conversos. Como lo fueron innumerables españoles tales como el propio rey Fernando el Católico; los escritores Juan de Mena, Fernando de Rojas, fray Luis de León, Mateo Alemán, Hernando del Pulgar, Jorge de Montemayor y el mismo Miguel de Cervantes; los místicos (y santos) Teresa de Jesús y Juan de la Cruz; el teólogo Juan de Torquemada; el médico y científico Miguel Servet; los filósofos Juan Luis Vives, Francisco Sánchez y Benito Espinosa... La lista es interminable y espléndida.

Decir ahora que el antisemitismo español, según algunos especialistas el más arraigado de Europa, es producto del franquismo, o de la confrontación israelí-palestina actual me parece como poco quedarse un poco cortos. El problema es que tengo la impresión de que Europa, y España con ella, camina de nuevo hacia un resurgimiento populista de la xenofobia y el racismo. Confío en equivocarme, pero ejemplos recientes en sentido contrario, tenemos más que sobrados. 

Termino con otro párrafo, que me parece muy significativo, del libro de Primo Levi que cité al comienzo de la entrada: "Destruir al hombre es difícil, casi tanto como crearlo: no ha sido fácil, no ha sido breve, pero lo habéis conseguido, alemanes. Henos aquí dóciles bajo vuestras miradas; de nuestra parte nada tenéis que temer: ni actos de rebeldía, ni palabras de desafío, ni siquiera una mirada que juzgue." ¿Volvemos a empezar? Espero que no. Si quieren saber como fue la realidad les recomiendo la lectura de "Eichmann en Jerusalén", de Hannah Arendt, en cualquiera de sus múltiples ediciones. 

Hay historias de ficción que cuando nos sumergimos en ellas nos parecen tan irreales, por lo horrorosas, que nos cuesta admitir que la realidad fue peor aun de lo que estamos leyendo. Una de esas historias, que estoy terminando de leer con desasosiego y apasionado interés (y espero que se animen a enfrentarse con sus 991 páginas de apretado texto porque -de verdad- merece la pena) es la de "Las Benévolas", de Jonathan Littell (RBA, Barcelona, 2007), ganadora del premio Goncourt. "En realidad -nos dice el narrador de la historia en primerísima persona al inicio de la misma- también podría no haber escrito. Bien pensado no es una obligación. Desde que se acabó la guerra, he sido un hombre discreto; gracias a Dios, nunca he necesitado, como mis excolegas, escribir mis memorias para justificarme, porque no tengo nada que justificar; ni tampoco tengo intenciones lucrativas, porque me gano la vida bastante bien con lo que hago. No estoy arrepentido de nada; hice el trabajo que tenía que hacer, y ya está; en cuanto a mis asuntos familiares, que a lo mejor cuento también, solo me importan a mí y, en lo referido a lo demás, hacia el final, es muy posible que me haya excedido, pero es que estaba ya un tanto fuera de mis casillas, flaqueaba y, encima, a mi alrededor el mundo entero se venía abajo; admitid que no fui el único que perdió la cabeza. Pese a mis fallos, que han sido muchos, no he dejado de ser de esos que opinan que las únicas cosas indispensables para la existencia humana son respirar, comer, beber, defecar y buscar la verdad. El resto es facultativo."

Y ahora, como decía Sócrates, "Ιωμεν", nos vamos. Sean felices, por favor, a pesar de todo. Tamaragua, amigos. HArendt



El final



Entrada núm. 2502
elblogdeharendt@gmail.com
La verdad es una fruta que conviene cogerse muy madura (Voltaire)